Listo con la etapa cinco y la segunda parte de la maratón. Sacamos adelante otra buena etapa, tercero, así que contento con el feeling con la moto, con mucha confianza y mejorando con el pasar de los días, así que contento. Llegamos al día de descanso, no en la posición que me gustaría en la general, pero con mucha motivación, con muchas ganas de salir a pelear toda la segunda semana. Queda mucha carrera todavía, así que vamos a dar lo mejor de nosotros día a día hasta el último kilómetro para escalar en la general”, comentó el piloto iquiqueño tras finalizar la jornada. La etapa de hoy incluyó 492 kilómetros de especial entre Alula y Ha’il, y aunque la competencia está marcada por la dureza del terreno, Cornejo sigue recuperando minutos importantes en la clasificación general. Actualmente se mantiene en la novena posición, a 43 minutos y 40 segundos del líder Daniel Sanders. Clasificación Etapa 5: 1° Luciano Benavides (KTM) – 04h 53’00” 2° Adrien Van Beveren (Honda) – a 00’47” 3° José Ignacio Cornejo (Hero) – a 01’31” Clasificación General Provisoria: 1° Daniel Sanders (KTM) – 30h 12’15” 2° Tosha Schareina (Honda) – a 06’52” 3° Ross Branch (Hero) – a 17’38” 9° José Ignacio Cornejo (Hero) – a 43’40” El piloto iquiqueño “Nacho” Cornejo continúa mostrando un notable progreso en el Rally Dakar 2025 y volvió a ocupar el tercer lugar en la quinta etapa, quedando a poco más de un minuto del vencedor de la especial de 492 kilómetros. Las sólidas actuaciones consecutivas han permitido a Cornejo recuperar terreno en la tabla general. Aunque todavía se mantiene en la novena posición, el dragón iquiqueño ha logrado reducir la diferencia con el líder a 43 minutos, fortaleciendo su confianza de cara a la segunda semana de competencia.
A pesar de los desafíos extremos de esta etapa, Cornejo logró conservar su posición en el noveno lugar de la clasificación general, registrando un tiempo acumulado de 16 horas, 57 minutos y 28 segundos. Acabamos de finalizar la especial de 48 horas, una etapa muy larga. Anduvimos en grupos todo el recorrido, una ruta con harto polvo, pero junto a la moto llegamos sin ninguna caída. La etapa en general fue sin ningún problema mecánico ni físico, solo tuvimos inconvenientes con la tablet electrónica durante los días de la etapa, que logramos sortear sin mayores complicaciones. Agradecido del apoyo, vamos a seguir dándole ya que aún queda mucha carrera. destacó Nacho Cornejo al finalizar la etapa. En esta etapa, los pilotos enfrentaron condiciones extremas en el desierto, descansando sin asistencia externa en campamentos aislados, con recursos mínimos como una carpa, 6 litros de agua y una ración de combate. Resultados provisionales del top 3 de la etapa: Daniel Sanders (Australia) - Red Bull KTM Factory Racing - 16h 10′ 31” Skyler Howes (EE.UU.) - Monster Energy Honda HRC - 16h 23′ 07” (+12′ 36”) Ross Branch (Botsuana) - Hero MotoSports Team Rally - 16h 23′ 11” (+12′ 40”)
Con tan solo 30 años y 5 meses, Cornejo alcanzó la prestigiosa categoría LEGEND, que distingue a quienes han competido en diez ediciones del rally más duro del mundo, superando el récord anterior del chileno Pato Cabrera, quien lo logró a los 32 años. Nos tocó abrir pista todo el día, corriendo solo, lo que es un poco desgastante mentalmente, pero estoy contento con el trabajo hecho, comentó Cornejo al término de la etapa. Aunque reconoció haber cometido un par de errores menores tras el reabastecimiento de combustible, debido al cansancio de recorrer el desierto en solitario, subrayó que estos no fueron graves y valoró positivamente el desempeño general. El Dragón Iquiqueño se mostró optimista de cara al desafío de la próxima etapa, que pone a prueba la resistencia con un recorrido de 48 horas. Tenemos una buena salida para la etapa de 48 horas. Espero sumar los bonos que otorgan al abrir pista y seguir mejorando, señaló con entusiasmo. Cornejo también destacó la conexión con su moto y las decisiones estratégicas tomadas a lo largo del día, factores clave para mantenerse competitivo. Estoy muy contento con la sensación de la moto y las decisiones que tomamos en el desierto. Vamos con todo a la etapa 2 mañana, concluyó.
En un emocionante partido disputado en el estadio Ester Roa de Concepción, Palestino empató 1-1 con Cuiabá en el duelo de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana. El equipo chileno tuvo la oportunidad de ganar el encuentro en el último minuto, pero Joe Abrigo falló un penal que podría haber sido decisivo. El partido comenzó con un ritmo intenso, con Cuiabá mostrando su intención de atacar desde el inicio. Derik Lacerda tuvo una clara oportunidad para el equipo brasileño, pero el arquero César Rigamonti realizó una gran atajada para mantener el cero. El encuentro se tornó trabado con el paso de los minutos, dificultando la generación de jugadas de peligro. Palestino logró abrir el marcador a los 32 minutos gracias a Nicolás Linares, quien aprovechó un rebote tras un remate de Misael Dávila. La defensa brasileña no pudo despejar un pelotazo largo, permitiendo que Jonathan Benítez peleara el balón y generara la jugada que terminó en gol. En el segundo tiempo, el partido siguió siendo disputado en la mitad de la cancha. Un error grave de Rigamonti al intentar despejar el balón le permitió a Deyverson igualar el marcador a los 61 minutos, con un remate desde unos 30 metros. En los minutos finales, Palestino se volcó al ataque en busca del triunfo. En el tiempo de descuento, Benjamín Rojas fue derribado en el área y el árbitro peruano Roberto Pérez cobró penal. Sin embargo, Joe Abrigo no pudo convertir, y aunque el arquero brasileño dejó un rebote, el juez había señalado previamente que el penal sería la última acción del partido, decretando el final antes de que Abrigo pudiera anotar en segunda instancia. El partido de vuelta se jugará el próximo jueves a las 19:00 horas en el Arena Pantanal de Cuiabá. Palestino deberá ir por la heroica en Brasil para conseguir la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamerican a. Final del partido en Concepción. Tras el empate, todo se decidirá en Brasil 🇧🇷 #TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/hTECoHrnan — Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) July 19, 2024
Mauricio Isla está en proceso de definir su futuro tras su próxima salida de Independiente de Avellaneda, y Colo Colo se perfila como uno de los destinos más probables para el experimentado lateral derecho. El club chileno busca reforzarse de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Junior de Barranquilla el 13 de agosto en el Estadio Monumental. En una reciente entrevista con TVN, Isla elogió al club albo, manifestando su interés en la posibilidad de unirse: Es un club grande y a cualquiera le gustaría estar. Aunque el jugador fue reservado respecto a los detalles de las negociaciones, comentó que veremos lo que pasa, están en negociaciones. Es una linda oportunidad para mí . El posible fichaje de Isla no solo representaría un refuerzo clave para Colo Colo, sino que también permitiría un reencuentro con Arturo Vidal, con quien compartió vestuario tanto en la Selección Chilena como en la Juventus. Además, Isla tendría su segunda experiencia en el fútbol chileno tras haber jugado anteriormente para Universidad Católica.
Listo con la etapa cinco y la segunda parte de la maratón. Sacamos adelante otra buena etapa, tercero, así que contento con el feeling con la moto, con mucha confianza y mejorando con el pasar de los días, así que contento. Llegamos al día de descanso, no en la posición que me gustaría en la general, pero con mucha motivación, con muchas ganas de salir a pelear toda la segunda semana. Queda mucha carrera todavía, así que vamos a dar lo mejor de nosotros día a día hasta el último kilómetro para escalar en la general”, comentó el piloto iquiqueño tras finalizar la jornada. La etapa de hoy incluyó 492 kilómetros de especial entre Alula y Ha’il, y aunque la competencia está marcada por la dureza del terreno, Cornejo sigue recuperando minutos importantes en la clasificación general. Actualmente se mantiene en la novena posición, a 43 minutos y 40 segundos del líder Daniel Sanders. Clasificación Etapa 5: 1° Luciano Benavides (KTM) – 04h 53’00” 2° Adrien Van Beveren (Honda) – a 00’47” 3° José Ignacio Cornejo (Hero) – a 01’31” Clasificación General Provisoria: 1° Daniel Sanders (KTM) – 30h 12’15” 2° Tosha Schareina (Honda) – a 06’52” 3° Ross Branch (Hero) – a 17’38” 9° José Ignacio Cornejo (Hero) – a 43’40” El piloto iquiqueño “Nacho” Cornejo continúa mostrando un notable progreso en el Rally Dakar 2025 y volvió a ocupar el tercer lugar en la quinta etapa, quedando a poco más de un minuto del vencedor de la especial de 492 kilómetros. Las sólidas actuaciones consecutivas han permitido a Cornejo recuperar terreno en la tabla general. Aunque todavía se mantiene en la novena posición, el dragón iquiqueño ha logrado reducir la diferencia con el líder a 43 minutos, fortaleciendo su confianza de cara a la segunda semana de competencia.
A pesar de los desafíos extremos de esta etapa, Cornejo logró conservar su posición en el noveno lugar de la clasificación general, registrando un tiempo acumulado de 16 horas, 57 minutos y 28 segundos. Acabamos de finalizar la especial de 48 horas, una etapa muy larga. Anduvimos en grupos todo el recorrido, una ruta con harto polvo, pero junto a la moto llegamos sin ninguna caída. La etapa en general fue sin ningún problema mecánico ni físico, solo tuvimos inconvenientes con la tablet electrónica durante los días de la etapa, que logramos sortear sin mayores complicaciones. Agradecido del apoyo, vamos a seguir dándole ya que aún queda mucha carrera. destacó Nacho Cornejo al finalizar la etapa. En esta etapa, los pilotos enfrentaron condiciones extremas en el desierto, descansando sin asistencia externa en campamentos aislados, con recursos mínimos como una carpa, 6 litros de agua y una ración de combate. Resultados provisionales del top 3 de la etapa: Daniel Sanders (Australia) - Red Bull KTM Factory Racing - 16h 10′ 31” Skyler Howes (EE.UU.) - Monster Energy Honda HRC - 16h 23′ 07” (+12′ 36”) Ross Branch (Botsuana) - Hero MotoSports Team Rally - 16h 23′ 11” (+12′ 40”)
Con tan solo 30 años y 5 meses, Cornejo alcanzó la prestigiosa categoría LEGEND, que distingue a quienes han competido en diez ediciones del rally más duro del mundo, superando el récord anterior del chileno Pato Cabrera, quien lo logró a los 32 años. Nos tocó abrir pista todo el día, corriendo solo, lo que es un poco desgastante mentalmente, pero estoy contento con el trabajo hecho, comentó Cornejo al término de la etapa. Aunque reconoció haber cometido un par de errores menores tras el reabastecimiento de combustible, debido al cansancio de recorrer el desierto en solitario, subrayó que estos no fueron graves y valoró positivamente el desempeño general. El Dragón Iquiqueño se mostró optimista de cara al desafío de la próxima etapa, que pone a prueba la resistencia con un recorrido de 48 horas. Tenemos una buena salida para la etapa de 48 horas. Espero sumar los bonos que otorgan al abrir pista y seguir mejorando, señaló con entusiasmo. Cornejo también destacó la conexión con su moto y las decisiones estratégicas tomadas a lo largo del día, factores clave para mantenerse competitivo. Estoy muy contento con la sensación de la moto y las decisiones que tomamos en el desierto. Vamos con todo a la etapa 2 mañana, concluyó.
En un emocionante partido disputado en el estadio Ester Roa de Concepción, Palestino empató 1-1 con Cuiabá en el duelo de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana. El equipo chileno tuvo la oportunidad de ganar el encuentro en el último minuto, pero Joe Abrigo falló un penal que podría haber sido decisivo. El partido comenzó con un ritmo intenso, con Cuiabá mostrando su intención de atacar desde el inicio. Derik Lacerda tuvo una clara oportunidad para el equipo brasileño, pero el arquero César Rigamonti realizó una gran atajada para mantener el cero. El encuentro se tornó trabado con el paso de los minutos, dificultando la generación de jugadas de peligro. Palestino logró abrir el marcador a los 32 minutos gracias a Nicolás Linares, quien aprovechó un rebote tras un remate de Misael Dávila. La defensa brasileña no pudo despejar un pelotazo largo, permitiendo que Jonathan Benítez peleara el balón y generara la jugada que terminó en gol. En el segundo tiempo, el partido siguió siendo disputado en la mitad de la cancha. Un error grave de Rigamonti al intentar despejar el balón le permitió a Deyverson igualar el marcador a los 61 minutos, con un remate desde unos 30 metros. En los minutos finales, Palestino se volcó al ataque en busca del triunfo. En el tiempo de descuento, Benjamín Rojas fue derribado en el área y el árbitro peruano Roberto Pérez cobró penal. Sin embargo, Joe Abrigo no pudo convertir, y aunque el arquero brasileño dejó un rebote, el juez había señalado previamente que el penal sería la última acción del partido, decretando el final antes de que Abrigo pudiera anotar en segunda instancia. El partido de vuelta se jugará el próximo jueves a las 19:00 horas en el Arena Pantanal de Cuiabá. Palestino deberá ir por la heroica en Brasil para conseguir la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamerican a. Final del partido en Concepción. Tras el empate, todo se decidirá en Brasil 🇧🇷 #TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/hTECoHrnan — Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) July 19, 2024
Mauricio Isla está en proceso de definir su futuro tras su próxima salida de Independiente de Avellaneda, y Colo Colo se perfila como uno de los destinos más probables para el experimentado lateral derecho. El club chileno busca reforzarse de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Junior de Barranquilla el 13 de agosto en el Estadio Monumental. En una reciente entrevista con TVN, Isla elogió al club albo, manifestando su interés en la posibilidad de unirse: Es un club grande y a cualquiera le gustaría estar. Aunque el jugador fue reservado respecto a los detalles de las negociaciones, comentó que veremos lo que pasa, están en negociaciones. Es una linda oportunidad para mí . El posible fichaje de Isla no solo representaría un refuerzo clave para Colo Colo, sino que también permitiría un reencuentro con Arturo Vidal, con quien compartió vestuario tanto en la Selección Chilena como en la Juventus. Además, Isla tendría su segunda experiencia en el fútbol chileno tras haber jugado anteriormente para Universidad Católica.