Ante la posible partida de Thomas Gillier al fútbol italiano, Universidad Católica ya busca opciones para reemplazar al arquero de 20 años, y uno de los nombres que baraja la dirigencia es un viejo conocido de los “cruzados”: se trata de Matías Dituro. Según información de ADN Deportes, la UC ya le presentó una oferta al portero argentino nacionalizado chileno, quien actualmente milita en el Elche, elenco de la Segunda División de España. El experimentado golero de 37 años finaliza su contrato con el cuadro español en junio, por ende, podría llegar libre al cuadro de la “Franja” para el segundo semestre. De acuerdo a lo que pudo conocer ADN Deportes, la oferta de Universidad Católica para Matías Dituro considera un contrato por 2 años y la posibilidad de extender el vínculo para después trabajar en el club. De concretarse el regreso, el guardameta viviría su tercera etapa en la UC. La primera la tuvo entre 2018 y 2021, mientras que la segunda fue entre 2022 y 2023. En todos sus años en el club, Dituro fue campeón seis veces con los “cruzados”: ganó 4 títulos de Primera División y 2 Supercopas. Fuente: ADN Deportes
Ante la posible partida de Thomas Gillier al fútbol italiano, Universidad Católica ya busca opciones para reemplazar al arquero de 20 años, y uno de los nombres que baraja la dirigencia es un viejo conocido de los “cruzados”: se trata de Matías Dituro. Según información de ADN Deportes, la UC ya le presentó una oferta al portero argentino nacionalizado chileno, quien actualmente milita en el Elche, elenco de la Segunda División de España. El experimentado golero de 37 años finaliza su contrato con el cuadro español en junio, por ende, podría llegar libre al cuadro de la “Franja” para el segundo semestre. De acuerdo a lo que pudo conocer ADN Deportes, la oferta de Universidad Católica para Matías Dituro considera un contrato por 2 años y la posibilidad de extender el vínculo para después trabajar en el club. De concretarse el regreso, el guardameta viviría su tercera etapa en la UC. La primera la tuvo entre 2018 y 2021, mientras que la segunda fue entre 2022 y 2023. En todos sus años en el club, Dituro fue campeón seis veces con los “cruzados”: ganó 4 títulos de Primera División y 2 Supercopas. Fuente: ADN Deportes
Antofagasta se prepara para vivir una intensa jornada boxística el próximo sábado 03 de mayo con la realización de la Primera Velada de Boxeo Profesional 2025. El evento, que comenzará a las 19:00 horas en el gimnasio Guibaldo Ormazábal, promete emociones con tres combates profesionales y seis preliminares, gracias a la organización conjunta de la Escuela de Boxeo Puma Boxing Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR). Ante esto, la velada se iniciará con seis combates preliminares, donde los talentos de la Escuela de Boxeo Puma Boxing Antofagasta se medirán ante el Charly Boxing Team (CBT) de Iquique. Posteriormente, la atención se centrará en los tres esperados duelos profesionales que enfrentarán a boxeadores chilenos contra representantes de Perú, con tres antofagastinos buscando la victoria en sus respectivas categorías. En la categoría super welter, Gerardo Martínez “El Príncipe” se batirá contra Jairo Moran “El Castigador”. El plato de fondo en la categoría ligero pesado tendrá como protagonistas a Alan Bahamondes “El Puma” y Pablo Agüero “La Pantera”. Finalmente, Diego Ceballos “La Pantera” cerrará la noche enfrentando a Oscar Robledo “La Bestia” en la categoría welter. Este evento marca un importante hito en la carrera de los púgiles locales, ya que Martínez y Bahamondes disputarán su cuarto combate profesional, mientras que Ceballos buscará su tercer triunfo en este nivel. Asimismo, Hugo Torres, Presidente de la Asociación de Boxeo de Antofagasta y fundador del Antofagasta Puma Boxing, extendió una invitación a la comunidad para presenciar el pesaje oficial de los boxeadores. Braulio Otárola,, Director Ejecutivo del CMDR destacó: Es nuestra cuarta versión Noche Boxeo Profesional estamos muy contentos poder ser parte este gran evento apoyar potenciar grandes exponentes boxeo profesional Antofagasta. La cita amantes del boxeo es próximo sábado 03 mayo partir 19:00 horas gimnasio Guibaldo Ormazábal ubicado calle 21 mayo #548.
Este lunes se desarrolló la junta de accionistas de Blanco y Negro, donde se estructuró el nuevo directorio de la sociedad anónima que rige los destinos de Colo Colo. Edison Marchant y Eduardo Ugarte, del Club Social y Deportivo Colo Colo, se sumaron oficialmente a la orgánica que componen Aníbal Mosa, Eduardo Loyola, Aziz Mosa, Carlos Cortés, Ángel Maulen, Diego González y Alfredo Stöhwing. Sin embargo, a la espera que en la tarde se zanje la continuidad de Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro, la incertidumbre se sembró en el Estadio Monumental. Esto luego que más del 50% de los accionistas aprobaron la denuncia que hizo el “bloque Vial” en torno a los estados financieros de la institución, los cuales fueron rechazados. ¿Qué significa esto? La apertura de una investigación por los próximos 60 días para ver si estas cifras son aprobadas o rechazadas. En el caso de que nuevamente se cuestionen los estados financieros, quienes votaron a favor quedarían inhabilitados para seguir en sus cargos. Entre ellos, claro, se contaría a Aníbal Mosa, abriendo un nuevo flanco de duda sobre su continuidad en el cargo. Fuente: ADN Deportes
El martes 16 de diciembre de 2025 es la fecha seleccionada para el adiós del fútbol de uno de los jugadores más queridos e identificados de Universidad de Chile, Walter Montillo, en una verdadera fiesta que reunirá a figuras legendarias del fútbol local e internacional. El argentino de 41 años y que nació futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, llegó a la 'U' en 2008 y tuvo una gran participación en aquel equipo que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de América. La “Ardilla” estuvo en dos períodos en el cuadro azul, primero entre el 2008 y 2010, y luego entre el 2020 y 2021. Ir a la siguiente nota La trayectoria de Montillo El 10 argentino jugó un total de 117 partidos y anotó 19 goles con la 'U' en el pecho. Su carrera también cuenta con sus pasos en San Lorenzo, Morelia, Cruzeiro, Santos, el Shandong Luneng Taishan de China, Botafogo y Tigre de Argentina. Te puede interesar: La U rescató un empate ante Carabobo en intenso duelo y se mantiene invicta y líder de su grupo en Copa Libertadores 'Yo te pongo 25 mil, pero al chico fíchamelo': Graban al presidente de San Lorenzo recibiendo millonaria coima La inesperada ayuda que podría recibir Colo Colo para no perder los puntos en Copa Libertadores Venta de entradas La venta de entradas para la despedida del último gran 10 de la 'U' comenzó este miércoles 23 abril a través de Puntoticket. En una primera etapa habrá una preventa exclusiva por 24 horas para los abonados 18:00 horas. Fuente: Meganoticias
Ante la posible partida de Thomas Gillier al fútbol italiano, Universidad Católica ya busca opciones para reemplazar al arquero de 20 años, y uno de los nombres que baraja la dirigencia es un viejo conocido de los “cruzados”: se trata de Matías Dituro. Según información de ADN Deportes, la UC ya le presentó una oferta al portero argentino nacionalizado chileno, quien actualmente milita en el Elche, elenco de la Segunda División de España. El experimentado golero de 37 años finaliza su contrato con el cuadro español en junio, por ende, podría llegar libre al cuadro de la “Franja” para el segundo semestre. De acuerdo a lo que pudo conocer ADN Deportes, la oferta de Universidad Católica para Matías Dituro considera un contrato por 2 años y la posibilidad de extender el vínculo para después trabajar en el club. De concretarse el regreso, el guardameta viviría su tercera etapa en la UC. La primera la tuvo entre 2018 y 2021, mientras que la segunda fue entre 2022 y 2023. En todos sus años en el club, Dituro fue campeón seis veces con los “cruzados”: ganó 4 títulos de Primera División y 2 Supercopas. Fuente: ADN Deportes
Ante la posible partida de Thomas Gillier al fútbol italiano, Universidad Católica ya busca opciones para reemplazar al arquero de 20 años, y uno de los nombres que baraja la dirigencia es un viejo conocido de los “cruzados”: se trata de Matías Dituro. Según información de ADN Deportes, la UC ya le presentó una oferta al portero argentino nacionalizado chileno, quien actualmente milita en el Elche, elenco de la Segunda División de España. El experimentado golero de 37 años finaliza su contrato con el cuadro español en junio, por ende, podría llegar libre al cuadro de la “Franja” para el segundo semestre. De acuerdo a lo que pudo conocer ADN Deportes, la oferta de Universidad Católica para Matías Dituro considera un contrato por 2 años y la posibilidad de extender el vínculo para después trabajar en el club. De concretarse el regreso, el guardameta viviría su tercera etapa en la UC. La primera la tuvo entre 2018 y 2021, mientras que la segunda fue entre 2022 y 2023. En todos sus años en el club, Dituro fue campeón seis veces con los “cruzados”: ganó 4 títulos de Primera División y 2 Supercopas. Fuente: ADN Deportes
Antofagasta se prepara para vivir una intensa jornada boxística el próximo sábado 03 de mayo con la realización de la Primera Velada de Boxeo Profesional 2025. El evento, que comenzará a las 19:00 horas en el gimnasio Guibaldo Ormazábal, promete emociones con tres combates profesionales y seis preliminares, gracias a la organización conjunta de la Escuela de Boxeo Puma Boxing Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR). Ante esto, la velada se iniciará con seis combates preliminares, donde los talentos de la Escuela de Boxeo Puma Boxing Antofagasta se medirán ante el Charly Boxing Team (CBT) de Iquique. Posteriormente, la atención se centrará en los tres esperados duelos profesionales que enfrentarán a boxeadores chilenos contra representantes de Perú, con tres antofagastinos buscando la victoria en sus respectivas categorías. En la categoría super welter, Gerardo Martínez “El Príncipe” se batirá contra Jairo Moran “El Castigador”. El plato de fondo en la categoría ligero pesado tendrá como protagonistas a Alan Bahamondes “El Puma” y Pablo Agüero “La Pantera”. Finalmente, Diego Ceballos “La Pantera” cerrará la noche enfrentando a Oscar Robledo “La Bestia” en la categoría welter. Este evento marca un importante hito en la carrera de los púgiles locales, ya que Martínez y Bahamondes disputarán su cuarto combate profesional, mientras que Ceballos buscará su tercer triunfo en este nivel. Asimismo, Hugo Torres, Presidente de la Asociación de Boxeo de Antofagasta y fundador del Antofagasta Puma Boxing, extendió una invitación a la comunidad para presenciar el pesaje oficial de los boxeadores. Braulio Otárola,, Director Ejecutivo del CMDR destacó: Es nuestra cuarta versión Noche Boxeo Profesional estamos muy contentos poder ser parte este gran evento apoyar potenciar grandes exponentes boxeo profesional Antofagasta. La cita amantes del boxeo es próximo sábado 03 mayo partir 19:00 horas gimnasio Guibaldo Ormazábal ubicado calle 21 mayo #548.
Este lunes se desarrolló la junta de accionistas de Blanco y Negro, donde se estructuró el nuevo directorio de la sociedad anónima que rige los destinos de Colo Colo. Edison Marchant y Eduardo Ugarte, del Club Social y Deportivo Colo Colo, se sumaron oficialmente a la orgánica que componen Aníbal Mosa, Eduardo Loyola, Aziz Mosa, Carlos Cortés, Ángel Maulen, Diego González y Alfredo Stöhwing. Sin embargo, a la espera que en la tarde se zanje la continuidad de Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro, la incertidumbre se sembró en el Estadio Monumental. Esto luego que más del 50% de los accionistas aprobaron la denuncia que hizo el “bloque Vial” en torno a los estados financieros de la institución, los cuales fueron rechazados. ¿Qué significa esto? La apertura de una investigación por los próximos 60 días para ver si estas cifras son aprobadas o rechazadas. En el caso de que nuevamente se cuestionen los estados financieros, quienes votaron a favor quedarían inhabilitados para seguir en sus cargos. Entre ellos, claro, se contaría a Aníbal Mosa, abriendo un nuevo flanco de duda sobre su continuidad en el cargo. Fuente: ADN Deportes
El martes 16 de diciembre de 2025 es la fecha seleccionada para el adiós del fútbol de uno de los jugadores más queridos e identificados de Universidad de Chile, Walter Montillo, en una verdadera fiesta que reunirá a figuras legendarias del fútbol local e internacional. El argentino de 41 años y que nació futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, llegó a la 'U' en 2008 y tuvo una gran participación en aquel equipo que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de América. La “Ardilla” estuvo en dos períodos en el cuadro azul, primero entre el 2008 y 2010, y luego entre el 2020 y 2021. Ir a la siguiente nota La trayectoria de Montillo El 10 argentino jugó un total de 117 partidos y anotó 19 goles con la 'U' en el pecho. Su carrera también cuenta con sus pasos en San Lorenzo, Morelia, Cruzeiro, Santos, el Shandong Luneng Taishan de China, Botafogo y Tigre de Argentina. Te puede interesar: La U rescató un empate ante Carabobo en intenso duelo y se mantiene invicta y líder de su grupo en Copa Libertadores 'Yo te pongo 25 mil, pero al chico fíchamelo': Graban al presidente de San Lorenzo recibiendo millonaria coima La inesperada ayuda que podría recibir Colo Colo para no perder los puntos en Copa Libertadores Venta de entradas La venta de entradas para la despedida del último gran 10 de la 'U' comenzó este miércoles 23 abril a través de Puntoticket. En una primera etapa habrá una preventa exclusiva por 24 horas para los abonados 18:00 horas. Fuente: Meganoticias