La ciudad de Antofagasta celebró el fin de semana la inauguración del renovado Arena del Parque Croacia, un espacio público recuperado para la comunidad y dedicado a los deportes de arena. El evento principal fue un partido de exhibición entre la selección chilena de fútbol playa y el combinado nacional de handball playa, que atrajo a un gran número de familias y aficionados. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se mostró entusiasmado con la apertura del recinto, que estuvo en desuso durante años. Nos tocó un trabajo importante de sanitizarla, porque estuvo muchos años con mal uso, afirmó el edil. El alcalde destacó que el nuevo arena estará abierto para diversas disciplinas, como fútbol, handball, voleibol y rugby, reservando las actividades culturales para el anfiteatro contiguo del mismo parque. Asimismo, la concejal Carolina Rivera y la directora de DIDECO, Yantiel Calderón, resaltaron el trabajo colaborativo de la municipalidad para concretar el proyecto. Calderón explicó que el proceso de recuperación comenzó en enero con un diálogo con los vendedores que ocupaban el lugar, y subrayó que la gestión no requirió de inversión del presupuesto municipal. Por otra parte, el entrenador de la selección chilena de fútbol playa, Eduardo Medalla, aplaudió la iniciativa, calificándola como una magnífica noticia. Medalla enfatizó la importancia de este tipo de recintos para el desarrollo de los deportes de playa, que están en pleno crecimiento. Nosotros como selección clasificamos por primera vez a un mundial y nuestro desafío es desarrollarnos en todo el país, agregó. Finalmente, el nuevo Arena del Parque Croacia promete convertirse en un importante centro de encuentro para el deporte y la vida sana en Antofagasta, ofreciendo un espacio de calidad para atletas y aficionados por igual. La jornada de inauguración, con su ambiente festivo y familiar, fue el puntapié inicial de lo que se espera sea una nueva era para el recinto.
En la vigésima fecha de la Liga de Ascenso, el equipo Deportes Antofagasta logró una contundente victoria por 3-0 sobre Cobreloa en el estadio Calvo y Bascuñán. El jugador Andrés Souper fue el encargado de abrir el marcador a los 22 minutos con una brillante jugada personal. Posteriormente, Richard Paredes aumentó la ventaja a la media hora de juego con un espectacular gol de volea tras un centro de Christian Bravo. Finalmente, Tobías Figueroa sentenció la goleada en el minuto 83 aprovechando un rebote. Con este triunfo, los pumas sumaron 28 puntos y lograron escalar hasta la sexta posición en la tabla de posiciones. Por su parte, Cobreloa, que venía de una racha positiva de tres victorias consecutivas, se mantuvo en el quinto lugar con 30 unidades, a tan solo tres puntos de los líderes Deportes Copiapó, Santiago Wanderers y San Marcos. En la próxima jornada, Deportes Antofagasta recibirá a Deportes Recoleta el domingo a las 12:30 horas, mientras que Cobreloa tendrá que visitar a Magallanes a las 15:00 del mismo día.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta emitió un comunicado oficial en relación al próximo partido de fútbol entre Club de Deportes Antofagasta y Cobreloa, que se jugará este domingo 10 de agosto en el Estadio Calvo y Bascuñán. Según el documento, la entidad aún se encuentra a la espera de recibir los informes técnicos de las entidades competentes para la resolución definitiva del encuentro. Ante esto, la DPR ha expresado su interés en que se adopten todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar un espectáculo deportivo seguro para todos los asistentes. Asimismo, el comunicado también aborda el aforo propuesto de cuatro mil asistentes, junto con otros aspectos relevantes del partido. Se indica que estas propuestas, presentadas por el Club de Deportes Antofagasta, deben ser revisadas y aprobadas en conjunto con las instituciones pertinentes. Finalmente, se aclara que la repartición de las entradas en los distintos sectores del estadio es potestad exclusiva del Club de Deportes Antofagasta.
Tras cuatro días de intensa competencia, maniobras de alto nivel y exigentes condiciones marítimas, finalizó en Playa Llacolén el Campeonato Nacional Federado de Surf y Bodyboard “La Cúpula 2025”, reafirmando a Antofagasta como una de las capitales del deporte de olas en Chile. La jornada de cierre coronó a los campeones nacionales en distintas categorías. En Bodyboard Open Damas, Valentina Díaz (Maitencillo) se impuso con autoridad. Emiliana González (Iquique) destacó en Junior Damas, mientras que Cristóbal Tobar (Papudo) se adjudicó el oro en Junior Varones. Moisés Silva Vásquez (Arica) se lució en Open Varones y, en surf, Roberto Araki (Rapa Nui) se llevó el título en Surf Open Varones, confirmando su proyección internacional. El torneo, organizado por Club Budeo junto a las federaciones de Surf y Bodyboard de Chile, ofreció más de 40 horas de competencia, consolidando a “La Cúpula” como un escenario clave para el alto rendimiento.
En un emocionante partido lleno de giros inesperados, Deportes Antofagasta logró un empate de 2-2 ante Temuco en el Estadio Germán Becker. Este resultado mantiene vivas las esperanzas del equipo de clasificar a la liguilla de ascenso. Los Pumas tuvieron un sólido arranque, dominando el mediocampo y creando las ocasiones más claras del encuentro. A los 31 minutos, Christian Bravo abrió el marcador, llevando al equipo al descanso con una merecida ventaja. Sin embargo, la segunda mitad trajo consigo un cambio radical en el desarrollo del partido. El equipo local, impulsado por su público, adoptó una actitud mucho más ofensiva. La presión de Temuco se vio reflejada en el empate a los 51 minutos gracias a Felipe Reynero. La situación se complicó aún más para Antofagasta cuando Julio César Velásquez anotó un espectacular golazo a los 65 minutos, poniendo a los dueños de casa en ventaja y desatando la euforia en las tribunas. Cuando la derrota parecía inevitable, la garra de los Pumas resurgió. En un último esfuerzo desesperado, un centro al área encontró la cabeza del zaguero Christian Díaz, quien se impuso a la defensa de Temuco para marcar el gol del empate a los 89 minutos. Este tanto no solo selló la igualdad, sino que se sintió como una victoria para la escuadra visitante. Con este resultado, Deportes Antofagasta se sitúa momentáneamente en la novena posición de la tabla con 25 puntos, manteniéndose en la pelea por un lugar en la liguilla. El equipo ahora se prepara para un crucial enfrentamiento en la próxima fecha, donde recibirá a Cobreloa en el Estadio Calvo y Bascuñán.
La ciudad de Antofagasta celebró el fin de semana la inauguración del renovado Arena del Parque Croacia, un espacio público recuperado para la comunidad y dedicado a los deportes de arena. El evento principal fue un partido de exhibición entre la selección chilena de fútbol playa y el combinado nacional de handball playa, que atrajo a un gran número de familias y aficionados. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se mostró entusiasmado con la apertura del recinto, que estuvo en desuso durante años. Nos tocó un trabajo importante de sanitizarla, porque estuvo muchos años con mal uso, afirmó el edil. El alcalde destacó que el nuevo arena estará abierto para diversas disciplinas, como fútbol, handball, voleibol y rugby, reservando las actividades culturales para el anfiteatro contiguo del mismo parque. Asimismo, la concejal Carolina Rivera y la directora de DIDECO, Yantiel Calderón, resaltaron el trabajo colaborativo de la municipalidad para concretar el proyecto. Calderón explicó que el proceso de recuperación comenzó en enero con un diálogo con los vendedores que ocupaban el lugar, y subrayó que la gestión no requirió de inversión del presupuesto municipal. Por otra parte, el entrenador de la selección chilena de fútbol playa, Eduardo Medalla, aplaudió la iniciativa, calificándola como una magnífica noticia. Medalla enfatizó la importancia de este tipo de recintos para el desarrollo de los deportes de playa, que están en pleno crecimiento. Nosotros como selección clasificamos por primera vez a un mundial y nuestro desafío es desarrollarnos en todo el país, agregó. Finalmente, el nuevo Arena del Parque Croacia promete convertirse en un importante centro de encuentro para el deporte y la vida sana en Antofagasta, ofreciendo un espacio de calidad para atletas y aficionados por igual. La jornada de inauguración, con su ambiente festivo y familiar, fue el puntapié inicial de lo que se espera sea una nueva era para el recinto.
En la vigésima fecha de la Liga de Ascenso, el equipo Deportes Antofagasta logró una contundente victoria por 3-0 sobre Cobreloa en el estadio Calvo y Bascuñán. El jugador Andrés Souper fue el encargado de abrir el marcador a los 22 minutos con una brillante jugada personal. Posteriormente, Richard Paredes aumentó la ventaja a la media hora de juego con un espectacular gol de volea tras un centro de Christian Bravo. Finalmente, Tobías Figueroa sentenció la goleada en el minuto 83 aprovechando un rebote. Con este triunfo, los pumas sumaron 28 puntos y lograron escalar hasta la sexta posición en la tabla de posiciones. Por su parte, Cobreloa, que venía de una racha positiva de tres victorias consecutivas, se mantuvo en el quinto lugar con 30 unidades, a tan solo tres puntos de los líderes Deportes Copiapó, Santiago Wanderers y San Marcos. En la próxima jornada, Deportes Antofagasta recibirá a Deportes Recoleta el domingo a las 12:30 horas, mientras que Cobreloa tendrá que visitar a Magallanes a las 15:00 del mismo día.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta emitió un comunicado oficial en relación al próximo partido de fútbol entre Club de Deportes Antofagasta y Cobreloa, que se jugará este domingo 10 de agosto en el Estadio Calvo y Bascuñán. Según el documento, la entidad aún se encuentra a la espera de recibir los informes técnicos de las entidades competentes para la resolución definitiva del encuentro. Ante esto, la DPR ha expresado su interés en que se adopten todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar un espectáculo deportivo seguro para todos los asistentes. Asimismo, el comunicado también aborda el aforo propuesto de cuatro mil asistentes, junto con otros aspectos relevantes del partido. Se indica que estas propuestas, presentadas por el Club de Deportes Antofagasta, deben ser revisadas y aprobadas en conjunto con las instituciones pertinentes. Finalmente, se aclara que la repartición de las entradas en los distintos sectores del estadio es potestad exclusiva del Club de Deportes Antofagasta.
Tras cuatro días de intensa competencia, maniobras de alto nivel y exigentes condiciones marítimas, finalizó en Playa Llacolén el Campeonato Nacional Federado de Surf y Bodyboard “La Cúpula 2025”, reafirmando a Antofagasta como una de las capitales del deporte de olas en Chile. La jornada de cierre coronó a los campeones nacionales en distintas categorías. En Bodyboard Open Damas, Valentina Díaz (Maitencillo) se impuso con autoridad. Emiliana González (Iquique) destacó en Junior Damas, mientras que Cristóbal Tobar (Papudo) se adjudicó el oro en Junior Varones. Moisés Silva Vásquez (Arica) se lució en Open Varones y, en surf, Roberto Araki (Rapa Nui) se llevó el título en Surf Open Varones, confirmando su proyección internacional. El torneo, organizado por Club Budeo junto a las federaciones de Surf y Bodyboard de Chile, ofreció más de 40 horas de competencia, consolidando a “La Cúpula” como un escenario clave para el alto rendimiento.
En un emocionante partido lleno de giros inesperados, Deportes Antofagasta logró un empate de 2-2 ante Temuco en el Estadio Germán Becker. Este resultado mantiene vivas las esperanzas del equipo de clasificar a la liguilla de ascenso. Los Pumas tuvieron un sólido arranque, dominando el mediocampo y creando las ocasiones más claras del encuentro. A los 31 minutos, Christian Bravo abrió el marcador, llevando al equipo al descanso con una merecida ventaja. Sin embargo, la segunda mitad trajo consigo un cambio radical en el desarrollo del partido. El equipo local, impulsado por su público, adoptó una actitud mucho más ofensiva. La presión de Temuco se vio reflejada en el empate a los 51 minutos gracias a Felipe Reynero. La situación se complicó aún más para Antofagasta cuando Julio César Velásquez anotó un espectacular golazo a los 65 minutos, poniendo a los dueños de casa en ventaja y desatando la euforia en las tribunas. Cuando la derrota parecía inevitable, la garra de los Pumas resurgió. En un último esfuerzo desesperado, un centro al área encontró la cabeza del zaguero Christian Díaz, quien se impuso a la defensa de Temuco para marcar el gol del empate a los 89 minutos. Este tanto no solo selló la igualdad, sino que se sintió como una victoria para la escuadra visitante. Con este resultado, Deportes Antofagasta se sitúa momentáneamente en la novena posición de la tabla con 25 puntos, manteniéndose en la pelea por un lugar en la liguilla. El equipo ahora se prepara para un crucial enfrentamiento en la próxima fecha, donde recibirá a Cobreloa en el Estadio Calvo y Bascuñán.