Este martes, se dio a conocer que una investigación llevada a cabo en conjunto por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI culminó con la detención de dos ciudadanos colombianos acusados de participar en una serie de robos con intimidación y violencia en la ciudad. Los delitos ocurrieron entre agosto de 2022 y febrero de este año. Los sujetos fueron aprehendidos en allanamientos realizados por detectives de la Policía de Investigaciones en varios domicilios del sector norte de Antofagasta. En la operación participaron alrededor de 40 detectives, quienes además incautaron armamento y drogas. Según la investigación de la Fiscalía y la BIRO, uno de los detenidos estuvo involucrado en robos a distintos almacenes ubicados en las calles Mejillones, Barros Arana, Puerto Montt, Bonilla y Huellelhue. También se le vincula con el asalto a un minicasino en calle Manuel Antonio Matta y a una vivienda particular en calle Mejillones. El segundo imputado habría participado en el robo a un local comercial en Avenida Antonio Rendic. Durante el procedimiento también se detuvo a un tercer ciudadano colombiano por porte ilegal de arma de fuego. Los imputados utilizaban armas de fuego, dispositivos electroshock y fierros afilados para amenazar a sus víctimas. Entre los artículos sustraídos se encuentran cigarrillos, botellas de alcohol, dinero en efectivo, objetos personales como teléfonos celulares. Juan Castro Bekios, fiscal regional de Antofagasta destacó que se trata de una investigación de larga data, durante el cual se fueron reuniendo distintos elementos y pruebas, hasta lograr la identificación y captura de los detenidos. Durante el proceso investigativo se fue recolectando información de distintos robos que afectaron a locales comerciales de la ciudad, y donde las características del mismo s e fueron haciendo habituales, lo que daba cuenta d e l a p articipación d e l as mismas personas. De esta manera, y e n u n t rabajo coordinado c on l a Biro d e l PDI, es q ue logramo s ubicar a lo s partícipes y tramitar las órdenes d e d etención e n s u contra, s entenció e l p ersecutor..
Este martes, se dio a conocer que una investigación llevada a cabo en conjunto por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI culminó con la detención de dos ciudadanos colombianos acusados de participar en una serie de robos con intimidación y violencia en la ciudad. Los delitos ocurrieron entre agosto de 2022 y febrero de este año. Los sujetos fueron aprehendidos en allanamientos realizados por detectives de la Policía de Investigaciones en varios domicilios del sector norte de Antofagasta. En la operación participaron alrededor de 40 detectives, quienes además incautaron armamento y drogas. Según la investigación de la Fiscalía y la BIRO, uno de los detenidos estuvo involucrado en robos a distintos almacenes ubicados en las calles Mejillones, Barros Arana, Puerto Montt, Bonilla y Huellelhue. También se le vincula con el asalto a un minicasino en calle Manuel Antonio Matta y a una vivienda particular en calle Mejillones. El segundo imputado habría participado en el robo a un local comercial en Avenida Antonio Rendic. Durante el procedimiento también se detuvo a un tercer ciudadano colombiano por porte ilegal de arma de fuego. Los imputados utilizaban armas de fuego, dispositivos electroshock y fierros afilados para amenazar a sus víctimas. Entre los artículos sustraídos se encuentran cigarrillos, botellas de alcohol, dinero en efectivo, objetos personales como teléfonos celulares. Juan Castro Bekios, fiscal regional de Antofagasta destacó que se trata de una investigación de larga data, durante el cual se fueron reuniendo distintos elementos y pruebas, hasta lograr la identificación y captura de los detenidos. Durante el proceso investigativo se fue recolectando información de distintos robos que afectaron a locales comerciales de la ciudad, y donde las características del mismo s e fueron haciendo habituales, lo que daba cuenta d e l a p articipación d e l as mismas personas. De esta manera, y e n u n t rabajo coordinado c on l a Biro d e l PDI, es q ue logramo s ubicar a lo s partícipes y tramitar las órdenes d e d etención e n s u contra, s entenció e l p ersecutor..