Chile se prepara para un nuevo desafío en aguas abiertas. El próximo sábado 7 de junio, Sebastián González, un joven de 24 años oriundo de Antofagasta, se lanzará a nadar 23 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal de Antofagasta. Esta travesía forma parte de su entrenamiento final para enfrentar el desafío del Canal de la Mancha en julio, considerado uno de los retos más exigentes a nivel mundial. La travesía dará inicio a las 08:00 horas y se estima que culminará alrededor de las 14:00. El objetivo de esta prueba es simular las condiciones que González enfrentará en su travesía entre Inglaterra y Francia, donde deberá nadar durante aproximadamente 12 horas consecutivas. En caso de completar con éxito este desafío, Sebastián González se convertirá en el segundo chileno en lograr la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas, siguiendo los pasos de Bárbara Hernández. Este reconocimiento incluye el cruce del Canal de Santa Catalina en Estados Unidos, la vuelta a la isla de Manhattan en Nueva York y el Canal de la Mancha. “Este tramo fue mi primer maratón acuático a los 17 años, y hoy lo repito como símbolo del camino recorrido. Es un homenaje a ese primer impulso que me trajo hasta aquí”, comentó Sebastián. González también resaltó la importancia del mensaje ambiental que busca transmitir a través de su travesía: “Nadar también es una forma de hablarle al país sobre la urgencia de proteger nuestro mar”. Invitó a la comunidad a unirse a esta travesía, que será transmitida en vivo desde su cuenta de Instagram para aquellos que deseen acompañarlo virtualmente durante la jornada.
El nadador de maratón acuática, Sebastián González, sigue en el camino a la Triple Corona de Aguas Abiertas, con la competición en julio en el Canal de la Mancha, donde realizará un nado de Inglaterra a Francia, que completaría el reconocimiento de Triple Corona en esta disciplina.
El céntrico restorán Sal & Limón de Antofagasta fue clausurado por la Seremi de Salud tras una exhaustiva fiscalización que reveló serias deficiencias sanitarias y otras irregularidades. Durante el operativo, se decomisaron 189 kilos de pescado Pacu ingresado ilegalmente al país, el cual se encontraba sin refrigeración en el patio del local. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, detalló que la inspección constató un alto riesgo de contaminación cruzada, productos cárneos sin identificación, presencia de cebos para roedores sin protección y sistemas de extracción obstruidos. Además, se hallaron baratas en la bodega de alimentos y enseres domésticos almacenados junto a provisiones. El establecimiento tampoco contaba con permiso para la venta de productos del mar. El operativo multisectorial, en el que participaron diversas entidades como la Dirección del Trabajo, la SEC, el SII, Sernapesca, la Municipalidad y Carabineros, también detectó informalidad laboral, instalaciones de gas inseguras, irregularidades tributarias e infracciones a la Ley de Alcoholes. Finalmente, el seremi de Seguridad Pública (i), Ignacio Rivera, enfatizó que este tipo de situaciones que afectan a trabajadores y clientes no serán toleradas, anunciando la continuidad de operativos para garantizar la seguridad y tranquilidad de la región.
Chile se prepara para un nuevo desafío en aguas abiertas. El próximo sábado 7 de junio, Sebastián González, un joven de 24 años oriundo de Antofagasta, se lanzará a nadar 23 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal de Antofagasta. Esta travesía forma parte de su entrenamiento final para enfrentar el desafío del Canal de la Mancha en julio, considerado uno de los retos más exigentes a nivel mundial. La travesía dará inicio a las 08:00 horas y se estima que culminará alrededor de las 14:00. El objetivo de esta prueba es simular las condiciones que González enfrentará en su travesía entre Inglaterra y Francia, donde deberá nadar durante aproximadamente 12 horas consecutivas. En caso de completar con éxito este desafío, Sebastián González se convertirá en el segundo chileno en lograr la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas, siguiendo los pasos de Bárbara Hernández. Este reconocimiento incluye el cruce del Canal de Santa Catalina en Estados Unidos, la vuelta a la isla de Manhattan en Nueva York y el Canal de la Mancha. “Este tramo fue mi primer maratón acuático a los 17 años, y hoy lo repito como símbolo del camino recorrido. Es un homenaje a ese primer impulso que me trajo hasta aquí”, comentó Sebastián. González también resaltó la importancia del mensaje ambiental que busca transmitir a través de su travesía: “Nadar también es una forma de hablarle al país sobre la urgencia de proteger nuestro mar”. Invitó a la comunidad a unirse a esta travesía, que será transmitida en vivo desde su cuenta de Instagram para aquellos que deseen acompañarlo virtualmente durante la jornada.
El nadador de maratón acuática, Sebastián González, sigue en el camino a la Triple Corona de Aguas Abiertas, con la competición en julio en el Canal de la Mancha, donde realizará un nado de Inglaterra a Francia, que completaría el reconocimiento de Triple Corona en esta disciplina.
El céntrico restorán Sal & Limón de Antofagasta fue clausurado por la Seremi de Salud tras una exhaustiva fiscalización que reveló serias deficiencias sanitarias y otras irregularidades. Durante el operativo, se decomisaron 189 kilos de pescado Pacu ingresado ilegalmente al país, el cual se encontraba sin refrigeración en el patio del local. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, detalló que la inspección constató un alto riesgo de contaminación cruzada, productos cárneos sin identificación, presencia de cebos para roedores sin protección y sistemas de extracción obstruidos. Además, se hallaron baratas en la bodega de alimentos y enseres domésticos almacenados junto a provisiones. El establecimiento tampoco contaba con permiso para la venta de productos del mar. El operativo multisectorial, en el que participaron diversas entidades como la Dirección del Trabajo, la SEC, el SII, Sernapesca, la Municipalidad y Carabineros, también detectó informalidad laboral, instalaciones de gas inseguras, irregularidades tributarias e infracciones a la Ley de Alcoholes. Finalmente, el seremi de Seguridad Pública (i), Ignacio Rivera, enfatizó que este tipo de situaciones que afectan a trabajadores y clientes no serán toleradas, anunciando la continuidad de operativos para garantizar la seguridad y tranquilidad de la región.