La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó este jueves el recurso de amparo presentado por la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo. El recurso buscaba que se reconociera el tiempo que Rojo ha estado detenida en Países Bajos desde su condena, como parte de su sentencia por fraude al fisco. Ante esto, la defensa de Rojo había interpuesto el recurso luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazara su solicitud de acceso a una pena mixta, en el marco del artículo 33 de la Ley 18.216. Esta decisión había sido confirmada previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, lo que motivó la nueva acción judicial ante la Corte de Copiapó. Finalmente, Karen Rojo fue condenada en 2021 a cinco años de prisión por defraudar al fisco en $26 millones, un delito que la llevó a huir del país hacia Países Bajos, eludiendo así la acción de la justicia.
Este lunes 2 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Antofagasta llevó a cabo la audiencia pública para definir la integración de sus salas para el año judicial 2025. El sorteo fue realizado por el Pleno de ministros, presidido por la magistrada Jasna Pavlich Núñez, con la presencia de la relatora de Pleno, Pía Leiva Rojas, y diversos representantes de instituciones regionales y locales como el Ministerio Público, la Defensoría Regional, Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Fuerza Aérea, abogados integrantes y el equipo de la Corte. Durante la audiencia, se informó que el ministro Hernán Cárdenas Sepúlveda asumirá la presidencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta a partir del 1 de marzo de 2025, sucediendo en el cargo a la actual presidenta, Jasna Pavlich Núñez. La integración de las salas quedó definida de la siguiente forma: Primera Sala: Virginia Soublette Miranda Juan Opazo Lagos Jaime Rojas Mundaca Segunda Sala: Dinko Franulic Cetinic Hernán Cárdenas Sepúlveda (desde el 1 de marzo, ministra Jasna Pavlich Núñez) Eric Sepúlveda Casanova Finalmente, la Corte de Apelaciones de Antofagasta continúa su proceso de renovación y fortalecimiento institucional, con un nuevo periodo judicial que promete una gestión eficiente y comprometida con la justicia en la región.
La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó este jueves el recurso de amparo presentado por la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo. El recurso buscaba que se reconociera el tiempo que Rojo ha estado detenida en Países Bajos desde su condena, como parte de su sentencia por fraude al fisco. Ante esto, la defensa de Rojo había interpuesto el recurso luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazara su solicitud de acceso a una pena mixta, en el marco del artículo 33 de la Ley 18.216. Esta decisión había sido confirmada previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, lo que motivó la nueva acción judicial ante la Corte de Copiapó. Finalmente, Karen Rojo fue condenada en 2021 a cinco años de prisión por defraudar al fisco en $26 millones, un delito que la llevó a huir del país hacia Países Bajos, eludiendo así la acción de la justicia.
Este lunes 2 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Antofagasta llevó a cabo la audiencia pública para definir la integración de sus salas para el año judicial 2025. El sorteo fue realizado por el Pleno de ministros, presidido por la magistrada Jasna Pavlich Núñez, con la presencia de la relatora de Pleno, Pía Leiva Rojas, y diversos representantes de instituciones regionales y locales como el Ministerio Público, la Defensoría Regional, Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Fuerza Aérea, abogados integrantes y el equipo de la Corte. Durante la audiencia, se informó que el ministro Hernán Cárdenas Sepúlveda asumirá la presidencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta a partir del 1 de marzo de 2025, sucediendo en el cargo a la actual presidenta, Jasna Pavlich Núñez. La integración de las salas quedó definida de la siguiente forma: Primera Sala: Virginia Soublette Miranda Juan Opazo Lagos Jaime Rojas Mundaca Segunda Sala: Dinko Franulic Cetinic Hernán Cárdenas Sepúlveda (desde el 1 de marzo, ministra Jasna Pavlich Núñez) Eric Sepúlveda Casanova Finalmente, la Corte de Apelaciones de Antofagasta continúa su proceso de renovación y fortalecimiento institucional, con un nuevo periodo judicial que promete una gestión eficiente y comprometida con la justicia en la región.