La madrugada de este jueves, autoridades de Estados Unidos alertaron sobre una colisión aérea entre un avión comercial (vuelo 5342 American Eagle) perteneciente a American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército que estaba realizando sobrevuelos y maniobras de práctica, en las cercanías del río Potomac, ubicado en Washington D.C. Si bien aún se desconocen las causas que originaron el accidente - que deben ser periciadas- con el pasar de los minutos se supo que, tras la colisión, el avión que trasladaba a más de 60 personas, terminó estrellándose en el sector ribereño. Los servicios de emergencia continúan realizando distintas maniobras de rescate debido a la baja temperatura del agua (aproximadamente 5°C). Tanto la Administración Federal de Aviación ( FAA) como el Aeropuerto Ronald Reagan informaron a través de sus redes sociales que todos los despegues y aterrizajes han sido suspendidos. El personal de emergencia está respondiendo al incidente. La terminal permanece abierta. Fox News ha indicado que tanto el avión como el helicóptero se encuentran en el río Potomac. Las condiciones para los socorristas son extremadamente duras debido al frío y viento fuerte en la zona. Según fuentes oficiales citadas por The Washington Post, equipos de rescate han recuperado múltiples cadáveres en el Potomac sin encontrar sobrevivientes hasta ahora. Fuentes policiales han especificado que se han localizado 28 cuerpos. Kremlin confirmó la muerte de ciudadanos rusos en la tragedia. Se estima que viajaban cerca de 14 patinadores rusos junto con entrenadores y familiares. La Casa Blanca, mediante un comunicado del Presidente Donald Trump, expresó condolencias por las víctimas del accidente e hizo referencia al trabajo realizado por los equipos de emergencia. El Mandatario señaló que parece haber sido evitable ya que la noche era clara y apuntó al helicóptero por su trayectoria hacia el avión durante un largo periodo.
El trágico accidente aéreo ocurrido el pasado miércoles en Kazajistán, donde cayó un avión comercial de Azerbaiyán Airlines, continúa causando conmoción y las autoridades siguen investigando lo sucedido tras la publicación de diversas imágenes y videos. En ese sentido, durante este jueves el gobierno azerbaiyano aseguró que la aeronave siniestrada fue alcanzada por un misil ruso. De acuerdo con esta versión, el misil fue disparado contra el vuelo 8243 durante una actividad aérea con drones sobre Grozny, impactando a los pasajeros y a la tripulación de cabina al explotar junto al avión en pleno vuelo. Así, desde el Gobierno azerbaiyano indicaron que al avión averiado no se le permitió aterrizar en ningún aeropuerto ruso, a pesar de la solicitud de los pilotos de realizar maniobras de emergencia, ordenándole volar a través del Mar Caspio hacia Aktau, en Kazajistán. Tras el aterrizaje de emergencia, el avión impactó contra el suelo y se partió en dos, quedando rodeado de una gran bola de fuego. En total, 38 pasajeros perdieron la vida, mientras que otros 29 lograron sobrevivir. Por su parte, fuentes rusas reconocieron que las defensas antiaéreas de su país intentaban derribar drones ucranianos en la región de Chechenia, lo que habría desencadenado el incidente. Sin embargo, el Kremlin de Moscú pidió cautela ante las acusaciones y enfatizó que aún se investigan las causas. Entre las hipótesis iniciales que se barajan se mencionaron el choque del avión con una bandada de aves y la explosión de un balón de oxígeno en el interior del mismo. Cabe señalar que Azerbaiyán declaró este jueves luto nacional para honrar a las víctimas del trágico siniestro aéreo en el que viajaban 67 personas, de ellos 62 eran pasajeros y cinco tripulantes.
La madrugada de este jueves, autoridades de Estados Unidos alertaron sobre una colisión aérea entre un avión comercial (vuelo 5342 American Eagle) perteneciente a American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército que estaba realizando sobrevuelos y maniobras de práctica, en las cercanías del río Potomac, ubicado en Washington D.C. Si bien aún se desconocen las causas que originaron el accidente - que deben ser periciadas- con el pasar de los minutos se supo que, tras la colisión, el avión que trasladaba a más de 60 personas, terminó estrellándose en el sector ribereño. Los servicios de emergencia continúan realizando distintas maniobras de rescate debido a la baja temperatura del agua (aproximadamente 5°C). Tanto la Administración Federal de Aviación ( FAA) como el Aeropuerto Ronald Reagan informaron a través de sus redes sociales que todos los despegues y aterrizajes han sido suspendidos. El personal de emergencia está respondiendo al incidente. La terminal permanece abierta. Fox News ha indicado que tanto el avión como el helicóptero se encuentran en el río Potomac. Las condiciones para los socorristas son extremadamente duras debido al frío y viento fuerte en la zona. Según fuentes oficiales citadas por The Washington Post, equipos de rescate han recuperado múltiples cadáveres en el Potomac sin encontrar sobrevivientes hasta ahora. Fuentes policiales han especificado que se han localizado 28 cuerpos. Kremlin confirmó la muerte de ciudadanos rusos en la tragedia. Se estima que viajaban cerca de 14 patinadores rusos junto con entrenadores y familiares. La Casa Blanca, mediante un comunicado del Presidente Donald Trump, expresó condolencias por las víctimas del accidente e hizo referencia al trabajo realizado por los equipos de emergencia. El Mandatario señaló que parece haber sido evitable ya que la noche era clara y apuntó al helicóptero por su trayectoria hacia el avión durante un largo periodo.
El trágico accidente aéreo ocurrido el pasado miércoles en Kazajistán, donde cayó un avión comercial de Azerbaiyán Airlines, continúa causando conmoción y las autoridades siguen investigando lo sucedido tras la publicación de diversas imágenes y videos. En ese sentido, durante este jueves el gobierno azerbaiyano aseguró que la aeronave siniestrada fue alcanzada por un misil ruso. De acuerdo con esta versión, el misil fue disparado contra el vuelo 8243 durante una actividad aérea con drones sobre Grozny, impactando a los pasajeros y a la tripulación de cabina al explotar junto al avión en pleno vuelo. Así, desde el Gobierno azerbaiyano indicaron que al avión averiado no se le permitió aterrizar en ningún aeropuerto ruso, a pesar de la solicitud de los pilotos de realizar maniobras de emergencia, ordenándole volar a través del Mar Caspio hacia Aktau, en Kazajistán. Tras el aterrizaje de emergencia, el avión impactó contra el suelo y se partió en dos, quedando rodeado de una gran bola de fuego. En total, 38 pasajeros perdieron la vida, mientras que otros 29 lograron sobrevivir. Por su parte, fuentes rusas reconocieron que las defensas antiaéreas de su país intentaban derribar drones ucranianos en la región de Chechenia, lo que habría desencadenado el incidente. Sin embargo, el Kremlin de Moscú pidió cautela ante las acusaciones y enfatizó que aún se investigan las causas. Entre las hipótesis iniciales que se barajan se mencionaron el choque del avión con una bandada de aves y la explosión de un balón de oxígeno en el interior del mismo. Cabe señalar que Azerbaiyán declaró este jueves luto nacional para honrar a las víctimas del trágico siniestro aéreo en el que viajaban 67 personas, de ellos 62 eran pasajeros y cinco tripulantes.