La Corte de Apelaciones de Santiago dio un giro en el caso de Cathy Barriga al revocar la prisión preventiva que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú. La decisión del tribunal de alzada, tomada justo en el día de su cumpleaños número 52, ordena su arresto domiciliario nocturno y le prohíbe comunicarse con los testigos de la investigación por presunto fraude al fisco y falsificación de instrumento público reiterado. Ante esto, la resolución del tribunal revierte la determinación del 9º Juzgado de Garantía de Santiago, que el pasado 2 de abril había mantenido a Barriga en prisión. El abogado de la imputada, Cristóbal Bonacic, celebró la decisión, asegurando que se hizo justicia y destacando la importancia de que Barriga regrese a su hogar con su hijo. Bonacic adelantó que ahora se enfocarán en preparar el juicio oral para demostrar la inocencia de su defendida. Por su parte, la jefa de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Oriente, Pamela Valdés, si bien acató la orden de liberación, enfatizó que no hubo una discusión de fondo sobre los delitos imputados a Barriga, los cuales consideran acreditados. Valdés recordó que la exalcaldesa enfrentará una nueva formalización el próximo 15 de abril por los delitos de malversación de fondos y negociación incompatible, lo que podría llevar a la solicitud de nuevas medidas cautelares.
Este miércoles se llevará a cabo una nueva revisión de las medidas cautelares de Cathy Barriga, quien permanece en prisión preventiva desde finales de febrero de este año, tras ser acusada de delitos relacionados con corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Ante esto, la revisión de las medidas cautelares fue confirmada el pasado martes durante la audiencia de reformalización de la exalcaldesa de Maipú, en la que se presentó también una nueva línea de investigación por un supuesto fraude al fisco. La Fiscalía está indagando si Barriga utilizó recursos destinados a la mantención del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) para otros fines, incluyendo el presunto incumplimiento del 98% de la infraestructura de Smapa, desviando estos fondos para fines no autorizados. La audiencia de reformalización se celebró en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, donde se resolvió que la investigación continuará por 60 días más. Este plazo fue solicitado tanto por la Fiscalía Oriente como por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), quienes continúan recolectando pruebas para esclarecer los cargos en contra de la exautoridad comunal.
La Corte de Apelaciones de Santiago, revisó esta mañana el recurso de apelación contra el arresto domiciliario total de Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva. La exalcaldesa vuelve a la cárcel en el marco de la investigación en su contra por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. Ante esto, el tribunal de alzada se refirió a la modificación de la medida cautelar y señaló que fue realizada con infracción y total desapego a la norma antes señalada. La libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, agregó el tribunal. Asimismo, la magistrada María Inés Lausen regresó a Cathy Barriga al arresto domiciliario total la semana pasada, ya que consideró que no existía peligro de fuga ni reiteración del delito. Sin embargo, el abogado querellante que representa al municipio de Santiago, Jose Pedro Silva, indicó la revocación de medida cautelar y manifestó que lo que hicimos fue dar cuenta a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago que no existían nuevos antecedentes y que, por lo tanto, la decisión que ellos habían adoptado en relación con confirmar la prisión preventiva en los meses de noviembre y diciembre el año pasado, no había variado en lo absoluto y esperamos que se acojan nuestros argumentos que dimos el día hoy. Además, el abogado detalló que se presentaron nuevos antecedentes que perjudican a Cathy Barriga. Cabe mencionar que, el 15 de abril a las 9:30 hrs. está programada una nueva audiencia donde Barriga será formalizada. La Fiscalía Oriente expondrá nuevos delitos malversación caudales públicos reiterados e ilícito negociación incompatible contra exjefa comunal.
La tarde de este lunes, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago realizó una audiencia de revisión de cautelares de Cathy Barriga, donde se determinó revocar la prisión preventiva contra la exalcaldesa de Maipú, decretando arresto domiciliario total. Cabe recordar que la exjefa comunal está siendo investigada por presunto fraude al fisco, además de falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos, por lo que hasta ahora cumplía prisión preventiva en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel desde el pasado 26 de diciembre, la cual fue ratificada días después por la Corte Suprema tras rechazar un recurso de amparo. El abogado defensor, Cristóbal Bonacic, enfatizó que Cathy Barriga nunca debió haber estado en prisión preventiva, porque ella cumplió de forma satisfactoria una medida cautelar tan intensa como el arresto domiciliario total. Ninguna persona que haya cuidado al hijo de mi representada fue financiado con recursos municipales. Todos fueron pagados desde la cuenta corriente y con los recursos de Cathy Barriga, sin perjuicio de que algunas personas después de que dejaron de cumplir su rol de cuidadoras fueron contratadas por la municipalidad para cumplir labores diferentes, apuntó el jurista. Con todo, la otrora edil enfrentará una nueva formalización programada para el martes 15 de abril de 2025, en la que se le imputarán dos delitos de malversación de caudales públicos y uno de negociación incompatible.
Este miércoles, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva para la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, a poco más de un mes que hiciera ingreso a la Cárcel de Mujeres de San Miguel. Así, el tribunal dictó que la otrora chica Mekano, volviera a arresto domiciliario total, donde estuvo cumpliendo aquella medida cautelar la mayor parte del tiempo desde que la fiscalía le imputó diferentes delitos. Por su parte, el abogado defensor de Barriga, Cristóbal Bonacic, valoró la decisión del tribunal y pidió no confundir estas medidas cautelares con hacer un juicio anticipado. “El tribunal acogió los argumentos que se vertieron, en el sentido que la prisión preventiva tiene un carácter excepcional y dice relación cuando la persona se va a fugar, va a cometer un nuevo delito o eventualmente puede entorpecer la investigación. Todos esos antecedentes quedaron desvirtuados y quedó claro que no existe ninguno y serio”, sostuvo el jurista. No obstante, la fiscal que lleva adelante el caso, Constanza Encina, se mostró disconforme con la decisión del tribunal y confirmó que buscarán revertir la medida en la Corte de Apelaciones. “No estamos conformes con la decisión del tribunal. A juicio del Ministerio Público, y siempre lo hemos sostenido así, la libertad de la imputada es un peligro para la seguridad de sociedad, la jueza estimó lo contrario y deberá ser Corte Apelaciones resuelva esta situación”, remarcó. En ese mismo sentido, la persecutora fue enfática en no nos parece un revés, ya quese está cuestionando nada respecto los antecedentes,en efecto presentaron nuevos antecedentes dan cuenta situaciòn perjuicio imputada,poresto sólo discusión necesidad cautela”fustigò. Con todo,cabe recordarque exjefa comunal Maipú apuntada por Ministerio Público por losdelitos fraude al fisco,momento monto cercano31 mil millones pesos,y falsificación uso maliciosoinstrumentopúblico falso.
La Corte de Apelaciones de Santiago dio un giro en el caso de Cathy Barriga al revocar la prisión preventiva que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú. La decisión del tribunal de alzada, tomada justo en el día de su cumpleaños número 52, ordena su arresto domiciliario nocturno y le prohíbe comunicarse con los testigos de la investigación por presunto fraude al fisco y falsificación de instrumento público reiterado. Ante esto, la resolución del tribunal revierte la determinación del 9º Juzgado de Garantía de Santiago, que el pasado 2 de abril había mantenido a Barriga en prisión. El abogado de la imputada, Cristóbal Bonacic, celebró la decisión, asegurando que se hizo justicia y destacando la importancia de que Barriga regrese a su hogar con su hijo. Bonacic adelantó que ahora se enfocarán en preparar el juicio oral para demostrar la inocencia de su defendida. Por su parte, la jefa de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Oriente, Pamela Valdés, si bien acató la orden de liberación, enfatizó que no hubo una discusión de fondo sobre los delitos imputados a Barriga, los cuales consideran acreditados. Valdés recordó que la exalcaldesa enfrentará una nueva formalización el próximo 15 de abril por los delitos de malversación de fondos y negociación incompatible, lo que podría llevar a la solicitud de nuevas medidas cautelares.
Este miércoles se llevará a cabo una nueva revisión de las medidas cautelares de Cathy Barriga, quien permanece en prisión preventiva desde finales de febrero de este año, tras ser acusada de delitos relacionados con corrupción, fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Ante esto, la revisión de las medidas cautelares fue confirmada el pasado martes durante la audiencia de reformalización de la exalcaldesa de Maipú, en la que se presentó también una nueva línea de investigación por un supuesto fraude al fisco. La Fiscalía está indagando si Barriga utilizó recursos destinados a la mantención del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) para otros fines, incluyendo el presunto incumplimiento del 98% de la infraestructura de Smapa, desviando estos fondos para fines no autorizados. La audiencia de reformalización se celebró en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, donde se resolvió que la investigación continuará por 60 días más. Este plazo fue solicitado tanto por la Fiscalía Oriente como por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), quienes continúan recolectando pruebas para esclarecer los cargos en contra de la exautoridad comunal.
La Corte de Apelaciones de Santiago, revisó esta mañana el recurso de apelación contra el arresto domiciliario total de Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva. La exalcaldesa vuelve a la cárcel en el marco de la investigación en su contra por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. Ante esto, el tribunal de alzada se refirió a la modificación de la medida cautelar y señaló que fue realizada con infracción y total desapego a la norma antes señalada. La libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, agregó el tribunal. Asimismo, la magistrada María Inés Lausen regresó a Cathy Barriga al arresto domiciliario total la semana pasada, ya que consideró que no existía peligro de fuga ni reiteración del delito. Sin embargo, el abogado querellante que representa al municipio de Santiago, Jose Pedro Silva, indicó la revocación de medida cautelar y manifestó que lo que hicimos fue dar cuenta a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago que no existían nuevos antecedentes y que, por lo tanto, la decisión que ellos habían adoptado en relación con confirmar la prisión preventiva en los meses de noviembre y diciembre el año pasado, no había variado en lo absoluto y esperamos que se acojan nuestros argumentos que dimos el día hoy. Además, el abogado detalló que se presentaron nuevos antecedentes que perjudican a Cathy Barriga. Cabe mencionar que, el 15 de abril a las 9:30 hrs. está programada una nueva audiencia donde Barriga será formalizada. La Fiscalía Oriente expondrá nuevos delitos malversación caudales públicos reiterados e ilícito negociación incompatible contra exjefa comunal.
La tarde de este lunes, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago realizó una audiencia de revisión de cautelares de Cathy Barriga, donde se determinó revocar la prisión preventiva contra la exalcaldesa de Maipú, decretando arresto domiciliario total. Cabe recordar que la exjefa comunal está siendo investigada por presunto fraude al fisco, además de falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos, por lo que hasta ahora cumplía prisión preventiva en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel desde el pasado 26 de diciembre, la cual fue ratificada días después por la Corte Suprema tras rechazar un recurso de amparo. El abogado defensor, Cristóbal Bonacic, enfatizó que Cathy Barriga nunca debió haber estado en prisión preventiva, porque ella cumplió de forma satisfactoria una medida cautelar tan intensa como el arresto domiciliario total. Ninguna persona que haya cuidado al hijo de mi representada fue financiado con recursos municipales. Todos fueron pagados desde la cuenta corriente y con los recursos de Cathy Barriga, sin perjuicio de que algunas personas después de que dejaron de cumplir su rol de cuidadoras fueron contratadas por la municipalidad para cumplir labores diferentes, apuntó el jurista. Con todo, la otrora edil enfrentará una nueva formalización programada para el martes 15 de abril de 2025, en la que se le imputarán dos delitos de malversación de caudales públicos y uno de negociación incompatible.
Este miércoles, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva para la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, a poco más de un mes que hiciera ingreso a la Cárcel de Mujeres de San Miguel. Así, el tribunal dictó que la otrora chica Mekano, volviera a arresto domiciliario total, donde estuvo cumpliendo aquella medida cautelar la mayor parte del tiempo desde que la fiscalía le imputó diferentes delitos. Por su parte, el abogado defensor de Barriga, Cristóbal Bonacic, valoró la decisión del tribunal y pidió no confundir estas medidas cautelares con hacer un juicio anticipado. “El tribunal acogió los argumentos que se vertieron, en el sentido que la prisión preventiva tiene un carácter excepcional y dice relación cuando la persona se va a fugar, va a cometer un nuevo delito o eventualmente puede entorpecer la investigación. Todos esos antecedentes quedaron desvirtuados y quedó claro que no existe ninguno y serio”, sostuvo el jurista. No obstante, la fiscal que lleva adelante el caso, Constanza Encina, se mostró disconforme con la decisión del tribunal y confirmó que buscarán revertir la medida en la Corte de Apelaciones. “No estamos conformes con la decisión del tribunal. A juicio del Ministerio Público, y siempre lo hemos sostenido así, la libertad de la imputada es un peligro para la seguridad de sociedad, la jueza estimó lo contrario y deberá ser Corte Apelaciones resuelva esta situación”, remarcó. En ese mismo sentido, la persecutora fue enfática en no nos parece un revés, ya quese está cuestionando nada respecto los antecedentes,en efecto presentaron nuevos antecedentes dan cuenta situaciòn perjuicio imputada,poresto sólo discusión necesidad cautela”fustigò. Con todo,cabe recordarque exjefa comunal Maipú apuntada por Ministerio Público por losdelitos fraude al fisco,momento monto cercano31 mil millones pesos,y falsificación uso maliciosoinstrumentopúblico falso.