Desde el municipio se informó que se instalará una camioneta municipal al costado del Mercado Central de Antofagasta. Esto se dio a conocer en medio de la 7ma intervención al sector, el cual ha tenido como objetivo el combatir el comercio ambulante y fortalecer el libre tránsito para la locomoción colectiva.
Con el objetivo de robustecer la seguridad y mejorar la circulación de los vecinos en las calles céntricas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Mercado Municipal, el alcalde Sacha Razmilic comunicó la disposición continua de una camioneta municipal en el sector. Este vehículo tendrá la misión de fiscalizar activamente la zona e impedir la instalación del comercio informal. El anuncio se concretó tras el séptimo operativo realizado en el área, instancia en la que el jefe comunal detalló el trabajo realizado en calle Ossa, donde se registraba una persistente presencia de ambulantes sin autorización. “A partir de hoy, estamos dejando una camioneta de Seguridad Ciudadana Municipal junto con inspección que van a estar durante el día, mañana y tarde, marcando presencia acá para que no ocupen esa vereda”, enfatizó el alcalde. Ante esto, la autoridad municipal destacó que esta acción busca ordenar una arteria vital para la locomoción colectiva, señalando que la situación anterior era “realmente muy mala”. Agregó que se proyectan futuras mejoras, como limpiezas de veredas y la instalación de jardineras, con el fin de embellecer, ordenar y asegurar Antofagasta. Asimismo, en relación a las inspecciones que se llevarán a cabo en las calles Ossa y Maipú, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es recuperar las veredas y los espacios públicos para su debido uso. Informó sobre importantes procesos de fiscalización del comercio informal e irregular, que incluso han implicado la incautación de mercancías. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección municipal precisó que la presencia de inspectores en el lugar implicará un “control diario del comercio ambulante, verificar que los comerciantes cuenten con sus permisos al día y,en caso contrario,cursar las citaciones correspondientes al tribunal de turno para regularizar la situación y mantener ordenadas las calles y veredas para los peatones de Antofagasta. Subrayo que la meta es que los ciudadanos puedan transitar por las aceras sin obstáculos como bultos , cajas o escombros.
Esta mañana en el Concejo Municipal de Antofagasta, fue aprobada la adquisición de una camioneta para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, exceptuando los concejales Patricio Aguirre y Claudio Aguirre que rechazaron la iniciativa. Ante esto, el nuevo vehículo permitirá atender las emergencias y sobre todo las acciones preventivas y operativas producto de las quemas ilegales en el sector de La Chimba y exvertedero. La camioneta 4x4, todo terreno, brindará las condiciones de seguridad para el personal y cuenta con las especificaciones técnicas para llegar a lugares remotos y/o bajo condiciones de difícil acceso. Para detallar, el debate al interior del Concejo se produjo principalmente por el costo del vehículo, argumentando que existían ofertas más baratas como por ejemplo, marcas asiáticas. Sin embargo, la concejal Carolina Rivera argumentó que los equipos de la Dirección de Desastres requieren desplazarse de forma segura y llegar a puntos con difícil acceso o para emergencias naturales como lluvias o sismos de alta intensidad. Así también, la concejal Karina Guzmán indicó que las reiteradas visitas de la Dirección de Desastres en muchas ocasiones, los trabajadores la realizaban en sus automóviles particulares tras la falta de móviles institucionales. Finalmente, el Concejo Municipal aprobó la modificación presupuestaria y la adquisición de la camioneta 4x4 para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres a través del convenio marco, es decir, mercado público y así cumple todos los requerimientos para su servicio y entregar una respuesta óptima a la comunidad.
El trabajo coordinado entre distintas unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió recuperar una camioneta robada, valorizada en más de 15 millones de pesos. El vehículo fue encontrado en una zona apartada de la Cordillera de la Costa, a la altura de la Ruta B-400, un sector de difícil acceso. Ante esto, la operación comenzó con un sobrevuelo realizado por la tripulación del helicóptero institucional de la Sección Aeropolicial Antofagasta, quienes alertaron a los detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO). Tras recibir la información, los agentes se desplazaron a la zona en vehículos todo terreno, accediendo a un terreno complicado para recuperar el vehículo, que se encontraba parcialmente oculto. Asimismo, al inspeccionar la camioneta tipo minero, los oficiales encontraron las placas patentes dentro de la cabina, lo que permitió confirmar que el vehículo estaba registrado como robado desde el 28 de noviembre pasado. Finalmente, el Subprefecto Manuel González Rojas, jefe de la unidad, señaló que los antecedentes recabados fueron entregados al Ministerio Público para proceder con la devolución del vehículo a su legítimo propietario. Esta acción resalta la eficacia de la cooperación entre distintas unidades de PDI en la lucha contra el crimen organizado y el robo de vehículos.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal ( BICRIM) de Calama, bajo la coordinación del Ministerio Público, lograron recuperar una camioneta avaluada en más de 15 millones de pesos, que había sido sustraída a través del delito de apropiación indebida. La investigación comenzó a raíz de una denuncia presentada en el cuartel policial local, donde un ciudadano informó sobre el robo de su vehículo. Tras recibir el reporte, los oficiales de la PDI iniciaron un trabajo exhaustivo de inteligencia y diligencias de campo, lo que permitió rastrear y ubicar el vehículo. Al contactar al individuo que lo poseía, se comprobó que éste no contaba con documentos que respaldaran la compra legítima del automóvil. Tras la verificación de los antecedentes, se estableció que las características del vehículo coincidían con las de la denuncia, y que este mantenía un encargo vigente por robo. Con esta información, se procedió a la detención del sujeto y a la incautación de la camioneta. El vehículo fue devuelto a su legítimo propietario, mientras que los antecedentes del caso fueron entregados a la Fiscalía para continuar con el proceso judicial correspondiente. Finalmente, la PDI reafirma su compromiso con la seguridad y la lucha contra la delincuencia, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y la diligencia en la resolución de delitos.
Desde el municipio se informó que se instalará una camioneta municipal al costado del Mercado Central de Antofagasta. Esto se dio a conocer en medio de la 7ma intervención al sector, el cual ha tenido como objetivo el combatir el comercio ambulante y fortalecer el libre tránsito para la locomoción colectiva.
Con el objetivo de robustecer la seguridad y mejorar la circulación de los vecinos en las calles céntricas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Mercado Municipal, el alcalde Sacha Razmilic comunicó la disposición continua de una camioneta municipal en el sector. Este vehículo tendrá la misión de fiscalizar activamente la zona e impedir la instalación del comercio informal. El anuncio se concretó tras el séptimo operativo realizado en el área, instancia en la que el jefe comunal detalló el trabajo realizado en calle Ossa, donde se registraba una persistente presencia de ambulantes sin autorización. “A partir de hoy, estamos dejando una camioneta de Seguridad Ciudadana Municipal junto con inspección que van a estar durante el día, mañana y tarde, marcando presencia acá para que no ocupen esa vereda”, enfatizó el alcalde. Ante esto, la autoridad municipal destacó que esta acción busca ordenar una arteria vital para la locomoción colectiva, señalando que la situación anterior era “realmente muy mala”. Agregó que se proyectan futuras mejoras, como limpiezas de veredas y la instalación de jardineras, con el fin de embellecer, ordenar y asegurar Antofagasta. Asimismo, en relación a las inspecciones que se llevarán a cabo en las calles Ossa y Maipú, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es recuperar las veredas y los espacios públicos para su debido uso. Informó sobre importantes procesos de fiscalización del comercio informal e irregular, que incluso han implicado la incautación de mercancías. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección municipal precisó que la presencia de inspectores en el lugar implicará un “control diario del comercio ambulante, verificar que los comerciantes cuenten con sus permisos al día y,en caso contrario,cursar las citaciones correspondientes al tribunal de turno para regularizar la situación y mantener ordenadas las calles y veredas para los peatones de Antofagasta. Subrayo que la meta es que los ciudadanos puedan transitar por las aceras sin obstáculos como bultos , cajas o escombros.
Esta mañana en el Concejo Municipal de Antofagasta, fue aprobada la adquisición de una camioneta para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, exceptuando los concejales Patricio Aguirre y Claudio Aguirre que rechazaron la iniciativa. Ante esto, el nuevo vehículo permitirá atender las emergencias y sobre todo las acciones preventivas y operativas producto de las quemas ilegales en el sector de La Chimba y exvertedero. La camioneta 4x4, todo terreno, brindará las condiciones de seguridad para el personal y cuenta con las especificaciones técnicas para llegar a lugares remotos y/o bajo condiciones de difícil acceso. Para detallar, el debate al interior del Concejo se produjo principalmente por el costo del vehículo, argumentando que existían ofertas más baratas como por ejemplo, marcas asiáticas. Sin embargo, la concejal Carolina Rivera argumentó que los equipos de la Dirección de Desastres requieren desplazarse de forma segura y llegar a puntos con difícil acceso o para emergencias naturales como lluvias o sismos de alta intensidad. Así también, la concejal Karina Guzmán indicó que las reiteradas visitas de la Dirección de Desastres en muchas ocasiones, los trabajadores la realizaban en sus automóviles particulares tras la falta de móviles institucionales. Finalmente, el Concejo Municipal aprobó la modificación presupuestaria y la adquisición de la camioneta 4x4 para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres a través del convenio marco, es decir, mercado público y así cumple todos los requerimientos para su servicio y entregar una respuesta óptima a la comunidad.
El trabajo coordinado entre distintas unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió recuperar una camioneta robada, valorizada en más de 15 millones de pesos. El vehículo fue encontrado en una zona apartada de la Cordillera de la Costa, a la altura de la Ruta B-400, un sector de difícil acceso. Ante esto, la operación comenzó con un sobrevuelo realizado por la tripulación del helicóptero institucional de la Sección Aeropolicial Antofagasta, quienes alertaron a los detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO). Tras recibir la información, los agentes se desplazaron a la zona en vehículos todo terreno, accediendo a un terreno complicado para recuperar el vehículo, que se encontraba parcialmente oculto. Asimismo, al inspeccionar la camioneta tipo minero, los oficiales encontraron las placas patentes dentro de la cabina, lo que permitió confirmar que el vehículo estaba registrado como robado desde el 28 de noviembre pasado. Finalmente, el Subprefecto Manuel González Rojas, jefe de la unidad, señaló que los antecedentes recabados fueron entregados al Ministerio Público para proceder con la devolución del vehículo a su legítimo propietario. Esta acción resalta la eficacia de la cooperación entre distintas unidades de PDI en la lucha contra el crimen organizado y el robo de vehículos.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal ( BICRIM) de Calama, bajo la coordinación del Ministerio Público, lograron recuperar una camioneta avaluada en más de 15 millones de pesos, que había sido sustraída a través del delito de apropiación indebida. La investigación comenzó a raíz de una denuncia presentada en el cuartel policial local, donde un ciudadano informó sobre el robo de su vehículo. Tras recibir el reporte, los oficiales de la PDI iniciaron un trabajo exhaustivo de inteligencia y diligencias de campo, lo que permitió rastrear y ubicar el vehículo. Al contactar al individuo que lo poseía, se comprobó que éste no contaba con documentos que respaldaran la compra legítima del automóvil. Tras la verificación de los antecedentes, se estableció que las características del vehículo coincidían con las de la denuncia, y que este mantenía un encargo vigente por robo. Con esta información, se procedió a la detención del sujeto y a la incautación de la camioneta. El vehículo fue devuelto a su legítimo propietario, mientras que los antecedentes del caso fueron entregados a la Fiscalía para continuar con el proceso judicial correspondiente. Finalmente, la PDI reafirma su compromiso con la seguridad y la lucha contra la delincuencia, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y la diligencia en la resolución de delitos.