Este martes se dio a conocer una nueva actualización de la plataforma Comisaría Virtual perteneciente a Carabineros, la cual facilitará la inclusión de denuncias por nuevos delitos, sumado a la posibilidad de dejar registro sobre reencuentros familiares. A las diferentes denuncias que ya permite realizar en línea – hurto simple, hurto de hallazgo, hurto agravado, daño a la propiedad y maltrato animal – es que a partir de ahora la plataforma digital institucional amplía sus funcionalidades, con el objetivo de acoger denuncias por los delitos de robo de accesorio de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa. Un trascendental avance que se da en el contexto del proceso de modernización y desarrollo de Carabineros. Una serie de nuevas capacidades que permitirán mejorar el trabajo que desarrolla Comisaría Virtual y facilitar la realización de trámites, sin necesidad de asistencia presencial a una unidad policial. Un relevante esfuerzo que apunta a optimizar los servicios desplegados y, de esa manera, contribuir a mejorar la accesibilidad a los ciudadanos, cumpliendo con la Política de Transformación Digital del Estado y en línea con los ejes de Cero Fila, Cero Papel e Identidad Digital. Cabe destacar que a este lanzamiento se suma la implementación de un Módulo de Reencuentros Familiares, orientado a facilitar la búsqueda de personas con las que se ha perdido contacto y priorizar casos sensibles que involucren a adultos mayores o personas en situación calle. Esta herramienta, desarrollada junto a la Dirección De Derechos Humanos Y Protección De La Familia De Carabineros promueve principios dignidad protección enfoque comunitario lo constituye un significativo avance hacia una policía más cercana e inclusiva.
Este domingo 24 de noviembre se realiza la segunda vuelta de gobernadores regionales en 11 regiones de nuestro país, tras la doble jornada eleccionaria del 26 y 27 de octubre pasado. Sin embargo, uno de los lugares más concurridos por los chilenos y chilenas -además de los locales de votación- son las comisarías de Carabineros a lo largo y ancho del país. Ello, para presentar excusas por no ir a sufragar. Una de las razones para no cumplir con el deber cívico responde a estar a más de 200 kilómetros de distancia del lugar de votación. Quienes deben justificarse deben ingresar a la Comisaría Virtual, suscribiendo la solicitud para recibir un código alfanumérico y con éste, dirigirse a la comisaría de Carabineros más cercana que tengan para completar el trámite. Cabe recalcar que, si bien las mesas de votación cierran a las 18:00 horas, el trámite se puede realizar hasta las 23:59 de este domingo. Con todo, antes de ir a la comisaría se debe obtener sí o sí el código alfanumérico por parte de la Comisaría Virtual. En caso contrario, no se permitirá presentar el justificativo de rigor. ¿Quiénes son las únicas personas que deben dejar constancia en Carabineros? El voto es obligatorio, pero existen tres escenarios, según expone el Servicio Electoral (Servel), en que esta sanción no se aplicará. Son todos aquellos que los días de elecciones:Se encuentren enfermos.Estén ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación.No puedan cumplir con su obligación por otro impedimento grave debidamente acreditado.
Este martes se dio a conocer una nueva actualización de la plataforma Comisaría Virtual perteneciente a Carabineros, la cual facilitará la inclusión de denuncias por nuevos delitos, sumado a la posibilidad de dejar registro sobre reencuentros familiares. A las diferentes denuncias que ya permite realizar en línea – hurto simple, hurto de hallazgo, hurto agravado, daño a la propiedad y maltrato animal – es que a partir de ahora la plataforma digital institucional amplía sus funcionalidades, con el objetivo de acoger denuncias por los delitos de robo de accesorio de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa. Un trascendental avance que se da en el contexto del proceso de modernización y desarrollo de Carabineros. Una serie de nuevas capacidades que permitirán mejorar el trabajo que desarrolla Comisaría Virtual y facilitar la realización de trámites, sin necesidad de asistencia presencial a una unidad policial. Un relevante esfuerzo que apunta a optimizar los servicios desplegados y, de esa manera, contribuir a mejorar la accesibilidad a los ciudadanos, cumpliendo con la Política de Transformación Digital del Estado y en línea con los ejes de Cero Fila, Cero Papel e Identidad Digital. Cabe destacar que a este lanzamiento se suma la implementación de un Módulo de Reencuentros Familiares, orientado a facilitar la búsqueda de personas con las que se ha perdido contacto y priorizar casos sensibles que involucren a adultos mayores o personas en situación calle. Esta herramienta, desarrollada junto a la Dirección De Derechos Humanos Y Protección De La Familia De Carabineros promueve principios dignidad protección enfoque comunitario lo constituye un significativo avance hacia una policía más cercana e inclusiva.
Este domingo 24 de noviembre se realiza la segunda vuelta de gobernadores regionales en 11 regiones de nuestro país, tras la doble jornada eleccionaria del 26 y 27 de octubre pasado. Sin embargo, uno de los lugares más concurridos por los chilenos y chilenas -además de los locales de votación- son las comisarías de Carabineros a lo largo y ancho del país. Ello, para presentar excusas por no ir a sufragar. Una de las razones para no cumplir con el deber cívico responde a estar a más de 200 kilómetros de distancia del lugar de votación. Quienes deben justificarse deben ingresar a la Comisaría Virtual, suscribiendo la solicitud para recibir un código alfanumérico y con éste, dirigirse a la comisaría de Carabineros más cercana que tengan para completar el trámite. Cabe recalcar que, si bien las mesas de votación cierran a las 18:00 horas, el trámite se puede realizar hasta las 23:59 de este domingo. Con todo, antes de ir a la comisaría se debe obtener sí o sí el código alfanumérico por parte de la Comisaría Virtual. En caso contrario, no se permitirá presentar el justificativo de rigor. ¿Quiénes son las únicas personas que deben dejar constancia en Carabineros? El voto es obligatorio, pero existen tres escenarios, según expone el Servicio Electoral (Servel), en que esta sanción no se aplicará. Son todos aquellos que los días de elecciones:Se encuentren enfermos.Estén ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación.No puedan cumplir con su obligación por otro impedimento grave debidamente acreditado.