A partir del lunes 27 de enero, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta incrementó a 230 los cupos diarios para trámites de licencias de conducir, tras habilitar 50 adicionales exclusivamente para renovaciones a través del sistema online municipal. El director de Tránsito, Rodrigo Muñoz, detalló que, siguiendo instrucciones del alcalde, se implementó el agendamiento semanal de 180 cupos diarios cada viernes, al que ahora se suman 50 cupos adicionales para renovaciones de licencias emitidas en Antofagasta. Estas incluyen categorías profesionales y clases B, C o D, destinadas a maquinaria pesada. Los interesados deben realizar la reserva de citas los días viernes a partir de las 17:00 horas en el portal oficial: municipalidadantofagasta.cl . La medida busca reducir la alta demanda y optimizar la atención de este servicio esencial.
El año 2024 fue un periodo en el que varios imputados y condenados pasaron por el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, una unidad carcelaria conocida por albergar a protagonistas de investigaciones por fraude y corrupción. Entre los reclusos destacados se encontraban los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, así como el exsenador Jaime Orpis, condenado en el caso Corpesca. Otros personajes notables que estuvieron recluidos en este recinto fueron Francisco Frei, hermano del expresidente Eduardo Frei, quien entabló amistad con Raúl Torrealba; los hermanos Daniel y Ariel Sauer en relación al caso Factop; Rodrigo Topelberg; el exalcalde Daniel Jadue; el penalista Luis Hermosilla; y Francisco Coeymans, exgerente general de Primus Capital. A pesar de la agitación vivida en 2024 en Capitán Yáber -que culminó con algunas salidas hacia arresto domiciliario total-, los movimientos no cesaron durante 2025. De hecho, para la reformalización del caso Audio está previsto que comparezcan 16 imputados acusados por diversos cargos tras la fusión entre Audio y Factop. En cuanto a la sobrepoblación penitenciaria, se ha confirmado que no se ampliará Capitán Yáber ni se creará un establecimiento similar para mujeres. La prioridad son las mujeres embarazadas o con hijos menores según afirmó Jaime Gajardo, ministro de Justicia. Fuente: La Tercera Nacional
A partir del lunes 27 de enero, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta incrementó a 230 los cupos diarios para trámites de licencias de conducir, tras habilitar 50 adicionales exclusivamente para renovaciones a través del sistema online municipal. El director de Tránsito, Rodrigo Muñoz, detalló que, siguiendo instrucciones del alcalde, se implementó el agendamiento semanal de 180 cupos diarios cada viernes, al que ahora se suman 50 cupos adicionales para renovaciones de licencias emitidas en Antofagasta. Estas incluyen categorías profesionales y clases B, C o D, destinadas a maquinaria pesada. Los interesados deben realizar la reserva de citas los días viernes a partir de las 17:00 horas en el portal oficial: municipalidadantofagasta.cl . La medida busca reducir la alta demanda y optimizar la atención de este servicio esencial.
El año 2024 fue un periodo en el que varios imputados y condenados pasaron por el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, una unidad carcelaria conocida por albergar a protagonistas de investigaciones por fraude y corrupción. Entre los reclusos destacados se encontraban los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, así como el exsenador Jaime Orpis, condenado en el caso Corpesca. Otros personajes notables que estuvieron recluidos en este recinto fueron Francisco Frei, hermano del expresidente Eduardo Frei, quien entabló amistad con Raúl Torrealba; los hermanos Daniel y Ariel Sauer en relación al caso Factop; Rodrigo Topelberg; el exalcalde Daniel Jadue; el penalista Luis Hermosilla; y Francisco Coeymans, exgerente general de Primus Capital. A pesar de la agitación vivida en 2024 en Capitán Yáber -que culminó con algunas salidas hacia arresto domiciliario total-, los movimientos no cesaron durante 2025. De hecho, para la reformalización del caso Audio está previsto que comparezcan 16 imputados acusados por diversos cargos tras la fusión entre Audio y Factop. En cuanto a la sobrepoblación penitenciaria, se ha confirmado que no se ampliará Capitán Yáber ni se creará un establecimiento similar para mujeres. La prioridad son las mujeres embarazadas o con hijos menores según afirmó Jaime Gajardo, ministro de Justicia. Fuente: La Tercera Nacional