Un operativo llevado a cabo por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la Policía de Investigaciones (PDI) en Antofagasta culminó con la detención de cuatro individuos que adeudaban en conjunto más de 34 millones de pesos en pensiones alimenticias. La diligencia, coordinada con la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial Antofagasta, permitió a los oficiales ubicar y arrestar a los deudores en diversos domicilios de la ciudad, en cumplimiento de órdenes judiciales emanadas del Juzgado de Familia. Según detalló la subprefecta Pamela Urra Gajardo, jefa de la unidad especializada, entre los detenidos se encuentra un sujeto que acumulaba una deuda superior a los 20 millones de pesos, representando el caso de mayor monto. Los otros tres aprehendidos, todos chilenos al igual que el individuo con la cifra más alta, completan el total de cuatro personas arrestadas, incluyendo un ciudadano boliviano. Finalmente, la subprefecta Urra Gajardo enfatizó que este tipo de procedimientos buscan dar cumplimiento a las resoluciones judiciales y propiciar que los deudores regularicen sus obligaciones familiares en el corto plazo. Tras su detención, los cuatro individuos fueron entregados a Gendarmería para los trámites correspondientes.
El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género impulsó en 2022 la Ley Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias con el objetivo de concretar el pago de las pensiones de alimentos adeudadas en el país y garantizar la responsabilidad del Estado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Ante esto, la norma comenzó a implementarse durante mayo de 2023, donde el Estado asumió un rol como persecutor del patrimonio del deudor, creando además dos mecanismos para lograr el pago efectivo de las deudas desde alguna cuenta bancaria, instrumentos financieros y fondos de pensiones. Dado lo anterior, al mes de octubre de 2024 el Poder Judicial informó que los tribunales de familia ya habían ordenado el pago de más de 1 billón 360 mil millones pesos, a la misma fecha ya se habían pagado más $588.275 millones. Es por esto, que al mes de febrero del presente año, en la Región de Antofagasta se han realizado más de 4.223 pagos inscripciones de deudores que figuraban en el registro, cerca del 50% han pagado su o llegado a un acuerdo completo suficiente aprobado por los tribunales. Cabe mencionar que, en la región existen 9.125 inscritos en el registro. Por consiguiente, la seremi Mujer Equidad Género, Hanna Goldener Callejas se refirió ley señaló Ley Responsabilidad Parental Pago Efectivo Pensiones Alimentos marcado antes después vida muchas madres niños región. Estas cifras demuestran institucionalidad funciona hoy existen herramientas concretas exigir cumplimiento derecho . Además generado mayor confianza mujeres judicializar hacer valer legítimamente corresponde hijos hijas. Finalmente seremi Justicia Derechos Humanos Trissy Figueroa Rivera detalló estamos frente avance concreto impulsado gobierno. En implementación normativa alcanzado alto porcentaje solución indispensables bienestar niños adolescentes región. Destacamos trabajo intersectorial tribunales familia Servicio Registro Civil Identificación.
Un operativo llevado a cabo por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la Policía de Investigaciones (PDI) en Antofagasta culminó con la detención de cuatro individuos que adeudaban en conjunto más de 34 millones de pesos en pensiones alimenticias. La diligencia, coordinada con la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial Antofagasta, permitió a los oficiales ubicar y arrestar a los deudores en diversos domicilios de la ciudad, en cumplimiento de órdenes judiciales emanadas del Juzgado de Familia. Según detalló la subprefecta Pamela Urra Gajardo, jefa de la unidad especializada, entre los detenidos se encuentra un sujeto que acumulaba una deuda superior a los 20 millones de pesos, representando el caso de mayor monto. Los otros tres aprehendidos, todos chilenos al igual que el individuo con la cifra más alta, completan el total de cuatro personas arrestadas, incluyendo un ciudadano boliviano. Finalmente, la subprefecta Urra Gajardo enfatizó que este tipo de procedimientos buscan dar cumplimiento a las resoluciones judiciales y propiciar que los deudores regularicen sus obligaciones familiares en el corto plazo. Tras su detención, los cuatro individuos fueron entregados a Gendarmería para los trámites correspondientes.
El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género impulsó en 2022 la Ley Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias con el objetivo de concretar el pago de las pensiones de alimentos adeudadas en el país y garantizar la responsabilidad del Estado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Ante esto, la norma comenzó a implementarse durante mayo de 2023, donde el Estado asumió un rol como persecutor del patrimonio del deudor, creando además dos mecanismos para lograr el pago efectivo de las deudas desde alguna cuenta bancaria, instrumentos financieros y fondos de pensiones. Dado lo anterior, al mes de octubre de 2024 el Poder Judicial informó que los tribunales de familia ya habían ordenado el pago de más de 1 billón 360 mil millones pesos, a la misma fecha ya se habían pagado más $588.275 millones. Es por esto, que al mes de febrero del presente año, en la Región de Antofagasta se han realizado más de 4.223 pagos inscripciones de deudores que figuraban en el registro, cerca del 50% han pagado su o llegado a un acuerdo completo suficiente aprobado por los tribunales. Cabe mencionar que, en la región existen 9.125 inscritos en el registro. Por consiguiente, la seremi Mujer Equidad Género, Hanna Goldener Callejas se refirió ley señaló Ley Responsabilidad Parental Pago Efectivo Pensiones Alimentos marcado antes después vida muchas madres niños región. Estas cifras demuestran institucionalidad funciona hoy existen herramientas concretas exigir cumplimiento derecho . Además generado mayor confianza mujeres judicializar hacer valer legítimamente corresponde hijos hijas. Finalmente seremi Justicia Derechos Humanos Trissy Figueroa Rivera detalló estamos frente avance concreto impulsado gobierno. En implementación normativa alcanzado alto porcentaje solución indispensables bienestar niños adolescentes región. Destacamos trabajo intersectorial tribunales familia Servicio Registro Civil Identificación.