La tarde de este lunes, el Ministerio Público realizó diligencias en el domicilio de la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, en medio de la investigación de una arista posiblemente ligada al Caso Sierra Bella, por presunto tráfico de influencias. Lo anterior, en el marco de las indagatorias sobre la criticada venta de la ex clínica que iba a ser comprada por el municipio de Santiago, durante la gestión de Irací Hassler (PC). Así, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) portaban una orden de entrada y registro del domicilio por parte del Séptimo Juzgado de Garantía, instruida por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien tiene a su cargo el bullado caso. En el departamento de Cariola se incautó un notebook y un teléfono celular. Cabe señalar que esta es una arista en la investigación del caso Sierra Bella (que no estaría directamente relacionada con la fallida compra), surgida tras recibir los informes periciales A través de un comunicado, la Fiscalía Regional confirmó que las acciones se realizaron en cumplimiento resoluciones judiciales. Se ejecutaron y cumplieron resoluciones judiciales en Santiago, con el objeto recabar diversas evidencias para esclarecimiento hechos que pueden revestir carácter delitos funcionarios como presunto tráfico influencias causa iniciada oficio derivada otra penal conocida Sierra Bella documento. Con todo, órgano persecutor aseguró diligencia desarrolló “con total apego debido proceso respeto garantías constitucionales personas involucradas”. Además destacaron procedimiento realizó sin inconvenientes colaboración entorno familiar presidenta Cámara Baja.
Con miras a las próximas elecciones, el Registro Electoral reabrirá su periodo de actualizaciones y modificaciones a partir del 1 de diciembre de 2024, con plazo hasta el 28 de junio de 2025. Este proceso permitirá a los electores y electoras actualizar su domicilio electoral, lo que facilitará su asignación a un local de votación más cercano a su lugar de residencia. Además del domicilio, también podrán modificarse datos como el correo electrónico y el número de teléfono, elementos clave para recibir notificaciones sobre elecciones, vocales de mesa y fechas relevantes. ¿Cómo realizar el cambio de domicilio electoral? Los trámites pueden efectuarse de las siguientes maneras: En línea: A través del sitio web de Servel, utilizando Clave Única. Presencialmente: En las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de ChileAtiende, consulados chilenos en el extranjero o el Registro Civil (al renovar la cédula de identidad, indicando el cambio de domicilio electoral). Es fundamental que los datos proporcionados sean exactos, completos y sin abreviaturas, para garantizar la correcta asignación del local de votación. Importancia de mantener el domicilio electoral actualizado El domicilio electoral es determinante para asignar los locales de votación según la proximidad geográfica. Por ello, es esencial que los datos estén correctamente ingresados, incluyendo nombre de la calle, numeración y comuna, para evitar inconvenientes y asegurar un proceso electoral más accesible. Sanciones por datos falsos Proporcionar información falsa o declarar un domicilio electoral sin vínculo objetivo puede derivar en sanciones legales, que incluyen penas de reclusión menor en su grado mínimo y multas de 10 a 100 unidades tributarias mensuales, según lo establece el artículo 54 de la Ley N° 18.556. Inclusión de chilenos nacidos en el extranjero Durante este periodo también se permitirá la incorporación de chilenos nacidos en el extranjero que acrediten un año de residencia en Chile, según información proporcionada por la Policía de Investigaciones. Este trámite puede gestionarse directamente ante el Servel, presentando los antecedentes necesarios. Comunicación y validación de cambios Servel informará el resultado de los trámites realizados a través de correo electrónico o carta certificada, y los cambios se reflejarán en la Consulta de Datos Electorales dentro de un plazo de 20 a 25 días hábiles. En el caso de solicitudes realizadas al renovar la cédula o pasaporte, los cambios se registrarán cuando el elector retire el documento. Otras actualizaciones del Registro Electoral Durante este periodo, también se procesará información proveniente de instituciones como la Policía de Investigaciones, el Servicio de Migraciones, el Registro Civil y el Poder Judicial, abarcando cambios como defunciones, interdicciones o registros de residencia. Este periodo de actualización del Registro Electoral es una oportunidad para garantizar la participación ciudadana en las próximas elecciones, promoviendo un proceso electoral más eficiente y accesible para todos.
La tarde de este lunes, el Ministerio Público realizó diligencias en el domicilio de la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, en medio de la investigación de una arista posiblemente ligada al Caso Sierra Bella, por presunto tráfico de influencias. Lo anterior, en el marco de las indagatorias sobre la criticada venta de la ex clínica que iba a ser comprada por el municipio de Santiago, durante la gestión de Irací Hassler (PC). Así, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) portaban una orden de entrada y registro del domicilio por parte del Séptimo Juzgado de Garantía, instruida por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien tiene a su cargo el bullado caso. En el departamento de Cariola se incautó un notebook y un teléfono celular. Cabe señalar que esta es una arista en la investigación del caso Sierra Bella (que no estaría directamente relacionada con la fallida compra), surgida tras recibir los informes periciales A través de un comunicado, la Fiscalía Regional confirmó que las acciones se realizaron en cumplimiento resoluciones judiciales. Se ejecutaron y cumplieron resoluciones judiciales en Santiago, con el objeto recabar diversas evidencias para esclarecimiento hechos que pueden revestir carácter delitos funcionarios como presunto tráfico influencias causa iniciada oficio derivada otra penal conocida Sierra Bella documento. Con todo, órgano persecutor aseguró diligencia desarrolló “con total apego debido proceso respeto garantías constitucionales personas involucradas”. Además destacaron procedimiento realizó sin inconvenientes colaboración entorno familiar presidenta Cámara Baja.
Con miras a las próximas elecciones, el Registro Electoral reabrirá su periodo de actualizaciones y modificaciones a partir del 1 de diciembre de 2024, con plazo hasta el 28 de junio de 2025. Este proceso permitirá a los electores y electoras actualizar su domicilio electoral, lo que facilitará su asignación a un local de votación más cercano a su lugar de residencia. Además del domicilio, también podrán modificarse datos como el correo electrónico y el número de teléfono, elementos clave para recibir notificaciones sobre elecciones, vocales de mesa y fechas relevantes. ¿Cómo realizar el cambio de domicilio electoral? Los trámites pueden efectuarse de las siguientes maneras: En línea: A través del sitio web de Servel, utilizando Clave Única. Presencialmente: En las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de ChileAtiende, consulados chilenos en el extranjero o el Registro Civil (al renovar la cédula de identidad, indicando el cambio de domicilio electoral). Es fundamental que los datos proporcionados sean exactos, completos y sin abreviaturas, para garantizar la correcta asignación del local de votación. Importancia de mantener el domicilio electoral actualizado El domicilio electoral es determinante para asignar los locales de votación según la proximidad geográfica. Por ello, es esencial que los datos estén correctamente ingresados, incluyendo nombre de la calle, numeración y comuna, para evitar inconvenientes y asegurar un proceso electoral más accesible. Sanciones por datos falsos Proporcionar información falsa o declarar un domicilio electoral sin vínculo objetivo puede derivar en sanciones legales, que incluyen penas de reclusión menor en su grado mínimo y multas de 10 a 100 unidades tributarias mensuales, según lo establece el artículo 54 de la Ley N° 18.556. Inclusión de chilenos nacidos en el extranjero Durante este periodo también se permitirá la incorporación de chilenos nacidos en el extranjero que acrediten un año de residencia en Chile, según información proporcionada por la Policía de Investigaciones. Este trámite puede gestionarse directamente ante el Servel, presentando los antecedentes necesarios. Comunicación y validación de cambios Servel informará el resultado de los trámites realizados a través de correo electrónico o carta certificada, y los cambios se reflejarán en la Consulta de Datos Electorales dentro de un plazo de 20 a 25 días hábiles. En el caso de solicitudes realizadas al renovar la cédula o pasaporte, los cambios se registrarán cuando el elector retire el documento. Otras actualizaciones del Registro Electoral Durante este periodo, también se procesará información proveniente de instituciones como la Policía de Investigaciones, el Servicio de Migraciones, el Registro Civil y el Poder Judicial, abarcando cambios como defunciones, interdicciones o registros de residencia. Este periodo de actualización del Registro Electoral es una oportunidad para garantizar la participación ciudadana en las próximas elecciones, promoviendo un proceso electoral más eficiente y accesible para todos.