Durante las horas de este miércoles, la FIFA anunció que el partido final del próximo Mundial de fútbol 2026 que se disputará en Norteamérica contará con un show intermedio en el entretiempo, tal como lo realizan otros megaeventos deportivos como el Super Bowl de la NFL en Estados Unidos. Así lo confirmó el presidente del ente rector del balompié mundial, Gianni Infantino, quien además, dio a conocer que el vocalista de Coldplay, Chris Martin, y y el mánager de la banda, Phil Harvey, participarán en la selección de los artistas que se presentarán durante el intermedio del encuentro. El mandamás participó en una convención con socios comerciales y patrocinadores de la organización en Dallas, y adelantó primero que la plaza neoyorquina de Time Square recibirá varios actos, entre ellos, el encuentro cumbre pactado para el 19 de Julio en Nueva Jersey. Y la idea, bien ejecutada o no, no es nueva. Recordar que la final de la Copa América 2024 (que también se celebró en suelo estadounidense), contó con una presentación de Shakira en el descanso del duelo que animaron Colombia y Argentina. Puedo confirmar el primer espectáculo de medio tiempo de una final de la Copa del Mundo de la FIFA en Nueva York, en asociación con Global Citizen, informó Infantino en sus redes sociales. Será un momento histórico para la Copa del Mundo y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo y qué mejor manera de celebrarlo que en la histórica Times Square de Nueva York, cerró el timonel de FIFA. Enlace a Instagram para más información sobre este anuncio.
De acuerdo a la última actualización del Ránking FIFA durante 2024, la Selección Chilena de fútbol mantuvo su ubicación número 50 a nivel mundial, por lo que cerrará el año situado en uno de los puestos más bajos de la última década. Cabe señalar que en noviembre pasado, luego del empate ante Perú y el triunfo sobre Venezuela por Eliminatorias, el ‘ Equipo de todos ’ ya había ascendido tres casilleros para ubicarse dentro del Top 50. De paso, La Roja sigue siendo la octava mejor Selección de Sudamérica, superando en el listado solo a Paraguay y Bolivia. En concreto, la escuadra que dirige Ricardo Gareca sigue con 1469.44 puntos en la octava posición entre los elencos de la Conmebol, solo superando a los guaraníes (53°) y altiplánicos (79°). El Ranking FIFA sigue siendo liderado por Argentina, que por segundo año consecutivo se alza como la número uno de la clasificación mundial. En esta ocasión, la Albiceleste está por delante de Francia y España, tras disputarse un total de 1.181 partidos internacionales. La escudra que dirige Lionel Scaloni termina el curso con 1867.25 puntos, por encima de los 1859.78 del equipo de Didier Deschamps y los 1853.27 del cuadro de Luis de la Fuente. Mientras que Inglaterra con 1813.81 puntos, y Brasil, con 1775.85,, completan el Top 5. Aquí tienes una lista resumida: #1 Argentina - 1867.25 #2 Francia - 1859.78 #3 España - 1853.27 #4 Inglaterra - 1813.81 #5 Brasil - 1775.85 #6 Portugal -1756 .12 #7 Países Bajos-1747 .55 #8 Bélgica-1740 .62 #9 Italia-1731 .51 #10 Alemania-1703 .79 #11 Uruguay-1695 .91 #12 Colombia-1694 .44 #24 Ecuador-1560 .13 #40 Perú-1488 ,4247 #47 Venezuela147571 #50 Chile146944 #53 Paraguay145826 #79 Bolivia130858 Revisa aquí el último Ránking FIFA del año 2024. Creado por: Tu Nombre Aquí | Fecha: XX/XX/XXXX Creado por: Tu Nombre Aquí | Fecha: XX/XX/XXXX Creado por: Tu Nombre Aquí | Fecha: XX/XX/XXXX Creado Por:TU NOMBRE AQUI|FECHA :xx / xx / xxxx| FOOTER > Creado Por:TU NOMBRE AQUI|FECHA :
La selección femenina de fútbol de Chile cerró el año 2024 con una sólida campaña que le permitió afianzarse como la cuarta mejor selección de Sudamérica, solo por detrás de Brasil, Colombia y Argentina. Según la última actualización del ranking mundial de la FIFA, divulgada este viernes, las dirigidas por Luis Mena ocupan el puesto 38° en el escalafón global, manteniendo la misma posición que lograron en marzo de este año. A lo largo de 2024, La Roja disputó diez partidos, con un balance positivo de siete victorias, un empate y dos derrotas. Entre las victorias más destacadas se encuentran los contundentes triunfos ante Paraguay (4-1 y 5-0) y Guatemala (6-1). La única derrota en los últimos encuentros llegó a manos de Uruguay, en un partido que cerró la fecha FIFA de noviembre. A pesar de la derrota, el DT Luis Mena se mostró optimista, señalando que el equipo sigue en un proceso de mejora para enfrentar los grandes desafíos de 2025, con la Copa América de Ecuador a la vista. Queda una sensación amarga por el resultado, pero está la tranquilidad de que vamos por buen camino. Este tipo de partidos lo tendremos en la próxima Copa América, y lo enfrentamos de buena forma. Tuvimos posibilidades de convertir, sobre todo en el primer tiempo. Hay que seguir mejorando, pero nos vamos con tranquilidad, comentó Mena tras el partido contra Uruguay. A nivel sudamericano, Chile se posiciona detrás de Brasil, Colombia y Argentina, pero por delante de selecciones como Paraguay,Venezuela,Uruguay,Ecuador ,Perúy Bolivia . Esta consistencia en el rendimiento del equipo refleja un claro avance y una mayor competitividad en el fútbol femenino de la región . En el ámbito mundial , Estados Unidos mantiene su dominio en lo más alto del ranking , seguido por España y Alemania , quienes desplazaron a Inglaterra al cuarto puesto . Brasil ,por su parte ,logró superar a Japóny se encuentra en séptimo lugar . Un hito significativo esta actualización es salida Francia top10ocupando ahora11° lugarlo marca fin largoreinado entre mejoresselecciones europeas Por otro lado nueva inclusión Gibraltarranking,puesto185°elevanúmero totalselecciones clasificadas195reflejacreciente interésdesarrollofútbol femenino nivel global Finalmente objetivo mejorarrendimiento alcanzar nuevos logros La Rojafemeninase preparapróximo desafíoCopa AméricadeEcuadorcelebrará12 julio2 agosto2025equipo buscará consolidarse comounapotenciasudamérica
Durante las horas de este miércoles, la FIFA anunció que el partido final del próximo Mundial de fútbol 2026 que se disputará en Norteamérica contará con un show intermedio en el entretiempo, tal como lo realizan otros megaeventos deportivos como el Super Bowl de la NFL en Estados Unidos. Así lo confirmó el presidente del ente rector del balompié mundial, Gianni Infantino, quien además, dio a conocer que el vocalista de Coldplay, Chris Martin, y y el mánager de la banda, Phil Harvey, participarán en la selección de los artistas que se presentarán durante el intermedio del encuentro. El mandamás participó en una convención con socios comerciales y patrocinadores de la organización en Dallas, y adelantó primero que la plaza neoyorquina de Time Square recibirá varios actos, entre ellos, el encuentro cumbre pactado para el 19 de Julio en Nueva Jersey. Y la idea, bien ejecutada o no, no es nueva. Recordar que la final de la Copa América 2024 (que también se celebró en suelo estadounidense), contó con una presentación de Shakira en el descanso del duelo que animaron Colombia y Argentina. Puedo confirmar el primer espectáculo de medio tiempo de una final de la Copa del Mundo de la FIFA en Nueva York, en asociación con Global Citizen, informó Infantino en sus redes sociales. Será un momento histórico para la Copa del Mundo y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo y qué mejor manera de celebrarlo que en la histórica Times Square de Nueva York, cerró el timonel de FIFA. Enlace a Instagram para más información sobre este anuncio.
De acuerdo a la última actualización del Ránking FIFA durante 2024, la Selección Chilena de fútbol mantuvo su ubicación número 50 a nivel mundial, por lo que cerrará el año situado en uno de los puestos más bajos de la última década. Cabe señalar que en noviembre pasado, luego del empate ante Perú y el triunfo sobre Venezuela por Eliminatorias, el ‘ Equipo de todos ’ ya había ascendido tres casilleros para ubicarse dentro del Top 50. De paso, La Roja sigue siendo la octava mejor Selección de Sudamérica, superando en el listado solo a Paraguay y Bolivia. En concreto, la escuadra que dirige Ricardo Gareca sigue con 1469.44 puntos en la octava posición entre los elencos de la Conmebol, solo superando a los guaraníes (53°) y altiplánicos (79°). El Ranking FIFA sigue siendo liderado por Argentina, que por segundo año consecutivo se alza como la número uno de la clasificación mundial. En esta ocasión, la Albiceleste está por delante de Francia y España, tras disputarse un total de 1.181 partidos internacionales. La escudra que dirige Lionel Scaloni termina el curso con 1867.25 puntos, por encima de los 1859.78 del equipo de Didier Deschamps y los 1853.27 del cuadro de Luis de la Fuente. Mientras que Inglaterra con 1813.81 puntos, y Brasil, con 1775.85,, completan el Top 5. Aquí tienes una lista resumida: #1 Argentina - 1867.25 #2 Francia - 1859.78 #3 España - 1853.27 #4 Inglaterra - 1813.81 #5 Brasil - 1775.85 #6 Portugal -1756 .12 #7 Países Bajos-1747 .55 #8 Bélgica-1740 .62 #9 Italia-1731 .51 #10 Alemania-1703 .79 #11 Uruguay-1695 .91 #12 Colombia-1694 .44 #24 Ecuador-1560 .13 #40 Perú-1488 ,4247 #47 Venezuela147571 #50 Chile146944 #53 Paraguay145826 #79 Bolivia130858 Revisa aquí el último Ránking FIFA del año 2024. Creado por: Tu Nombre Aquí | Fecha: XX/XX/XXXX Creado por: Tu Nombre Aquí | Fecha: XX/XX/XXXX Creado por: Tu Nombre Aquí | Fecha: XX/XX/XXXX Creado Por:TU NOMBRE AQUI|FECHA :xx / xx / xxxx| FOOTER > Creado Por:TU NOMBRE AQUI|FECHA :
La selección femenina de fútbol de Chile cerró el año 2024 con una sólida campaña que le permitió afianzarse como la cuarta mejor selección de Sudamérica, solo por detrás de Brasil, Colombia y Argentina. Según la última actualización del ranking mundial de la FIFA, divulgada este viernes, las dirigidas por Luis Mena ocupan el puesto 38° en el escalafón global, manteniendo la misma posición que lograron en marzo de este año. A lo largo de 2024, La Roja disputó diez partidos, con un balance positivo de siete victorias, un empate y dos derrotas. Entre las victorias más destacadas se encuentran los contundentes triunfos ante Paraguay (4-1 y 5-0) y Guatemala (6-1). La única derrota en los últimos encuentros llegó a manos de Uruguay, en un partido que cerró la fecha FIFA de noviembre. A pesar de la derrota, el DT Luis Mena se mostró optimista, señalando que el equipo sigue en un proceso de mejora para enfrentar los grandes desafíos de 2025, con la Copa América de Ecuador a la vista. Queda una sensación amarga por el resultado, pero está la tranquilidad de que vamos por buen camino. Este tipo de partidos lo tendremos en la próxima Copa América, y lo enfrentamos de buena forma. Tuvimos posibilidades de convertir, sobre todo en el primer tiempo. Hay que seguir mejorando, pero nos vamos con tranquilidad, comentó Mena tras el partido contra Uruguay. A nivel sudamericano, Chile se posiciona detrás de Brasil, Colombia y Argentina, pero por delante de selecciones como Paraguay,Venezuela,Uruguay,Ecuador ,Perúy Bolivia . Esta consistencia en el rendimiento del equipo refleja un claro avance y una mayor competitividad en el fútbol femenino de la región . En el ámbito mundial , Estados Unidos mantiene su dominio en lo más alto del ranking , seguido por España y Alemania , quienes desplazaron a Inglaterra al cuarto puesto . Brasil ,por su parte ,logró superar a Japóny se encuentra en séptimo lugar . Un hito significativo esta actualización es salida Francia top10ocupando ahora11° lugarlo marca fin largoreinado entre mejoresselecciones europeas Por otro lado nueva inclusión Gibraltarranking,puesto185°elevanúmero totalselecciones clasificadas195reflejacreciente interésdesarrollofútbol femenino nivel global Finalmente objetivo mejorarrendimiento alcanzar nuevos logros La Rojafemeninase preparapróximo desafíoCopa AméricadeEcuadorcelebrará12 julio2 agosto2025equipo buscará consolidarse comounapotenciasudamérica