Este miércoles por la tarde, se dio a conocer una compleja situación suscitada por una emergencia química al interior de una mina ilegal en la comuna de Hijuelas, Región de Valparaíso, que habría provocado la muerte de, al menos, tres personas. El hecho se produjo en el sector de Bellotal de Ocoa, luego de que las víctimas inhalaran monóxido de carbono, lo que generó sus fallecimientos. Las autoridades investigan las causas del incidente, mientras se desconoce si hay más víctimas o la identidad de los fallecidos. Rápidamente se solicitó la concurrencia del equipo de Hazmat del Cuerpo de Bomberos La Calera, especializado en emergencias químicas. El Cuerpo de Bomberos Llay Llay también envió apoyos para enfrentar esta urgencia al interior de la provincia de Quillota. Voluntarios trabajan en el proceso de descontaminación y personal del Samu trasladó al resto de personas afectadas a un recinto asistencial. La alcaldesa Verónica Rossat señaló que serían al menos tres las personas fallecidas por el incidente. Cuando llegaron al recinto médico, el doctor mira por la ventana y ve a lo menos dos personas fallecidas. Asimismo, confirmó que presentará todos los antecedentes del caso para la investigación correspondiente. Teniendo en cuenta lo anterior, la jefa comunal expuso que al recinto se les pidió no atenderlos porque estaban contaminados con productos químicos altamente tóxicos. Desde Bomberos informaron que habría más personas heridas y posiblemente otros muertos en el sector. Cabe señalar que se está a espera de que la Fiscalía instruya las diligencias del caso para determinar si quedará en manos de Carabineros o Policía Investigaciones (PDI).
El restorán Le Coin, reconocido en el sector sur de Antofagasta, fue clausurado temporalmente por la Seremi de Salud debido a múltiples infracciones a la normativa sanitaria. La decisión fue tomada en el contexto de una investigación por un brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETA), que afectó a nueve trabajadores de una empresa contratista que consumieron platos preparados en el local, específicamente carne mechada con arroz, salsa blanca y champiñones. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que durante la inspección realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico se encontraron diversas irregularidades.Constatamos una serie de incumplimientos que ponen en riesgo la salud pública. El establecimiento no cuenta con autorización sanitaria para la venta de platos preparados, los cuales estaban siendo elaborados en la sección de pastelería, indicó Godoy. Entre los hallazgos, se detectaron equipos de refrigeración con residuos acumulados, luminarias desprendidas, y falta de limpieza general en las instalaciones. Además, se encontraron productos pre-elaborados con fecha de vencimiento cumplida, riesgo de contaminación cruzada, y alimentos reenvasados sin la debida rotulación que garantice la trazabilidad. Finalmente, a raíz de estas infracciones, la seremi de Salud inició un sumario sanitario y prohibió el funcionamiento del local hasta que se demuestre la corrección de todas las deficiencias identificadas. Nuestra prioridad es proteger la salud de la población y garantizar que los establecimientos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria, concluyó Godoy.
Este miércoles por la tarde, se dio a conocer una compleja situación suscitada por una emergencia química al interior de una mina ilegal en la comuna de Hijuelas, Región de Valparaíso, que habría provocado la muerte de, al menos, tres personas. El hecho se produjo en el sector de Bellotal de Ocoa, luego de que las víctimas inhalaran monóxido de carbono, lo que generó sus fallecimientos. Las autoridades investigan las causas del incidente, mientras se desconoce si hay más víctimas o la identidad de los fallecidos. Rápidamente se solicitó la concurrencia del equipo de Hazmat del Cuerpo de Bomberos La Calera, especializado en emergencias químicas. El Cuerpo de Bomberos Llay Llay también envió apoyos para enfrentar esta urgencia al interior de la provincia de Quillota. Voluntarios trabajan en el proceso de descontaminación y personal del Samu trasladó al resto de personas afectadas a un recinto asistencial. La alcaldesa Verónica Rossat señaló que serían al menos tres las personas fallecidas por el incidente. Cuando llegaron al recinto médico, el doctor mira por la ventana y ve a lo menos dos personas fallecidas. Asimismo, confirmó que presentará todos los antecedentes del caso para la investigación correspondiente. Teniendo en cuenta lo anterior, la jefa comunal expuso que al recinto se les pidió no atenderlos porque estaban contaminados con productos químicos altamente tóxicos. Desde Bomberos informaron que habría más personas heridas y posiblemente otros muertos en el sector. Cabe señalar que se está a espera de que la Fiscalía instruya las diligencias del caso para determinar si quedará en manos de Carabineros o Policía Investigaciones (PDI).
El restorán Le Coin, reconocido en el sector sur de Antofagasta, fue clausurado temporalmente por la Seremi de Salud debido a múltiples infracciones a la normativa sanitaria. La decisión fue tomada en el contexto de una investigación por un brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETA), que afectó a nueve trabajadores de una empresa contratista que consumieron platos preparados en el local, específicamente carne mechada con arroz, salsa blanca y champiñones. Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que durante la inspección realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico se encontraron diversas irregularidades.Constatamos una serie de incumplimientos que ponen en riesgo la salud pública. El establecimiento no cuenta con autorización sanitaria para la venta de platos preparados, los cuales estaban siendo elaborados en la sección de pastelería, indicó Godoy. Entre los hallazgos, se detectaron equipos de refrigeración con residuos acumulados, luminarias desprendidas, y falta de limpieza general en las instalaciones. Además, se encontraron productos pre-elaborados con fecha de vencimiento cumplida, riesgo de contaminación cruzada, y alimentos reenvasados sin la debida rotulación que garantice la trazabilidad. Finalmente, a raíz de estas infracciones, la seremi de Salud inició un sumario sanitario y prohibió el funcionamiento del local hasta que se demuestre la corrección de todas las deficiencias identificadas. Nuestra prioridad es proteger la salud de la población y garantizar que los establecimientos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria, concluyó Godoy.