A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol
El secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, se refirió a la investigación por distintos delitos asociados a la corrupción en contra del diputado Joaquín Lavín León (exUDI). En concreto, el administrativo fue consultado por los cerca de $7 millones de pesos que depositó el legislador al Congreso, en medio de indagaciones por haber emitido facturas falsas. Diputado Joaquín Lavín devuelve $7 millones al Congreso en medio de investigación por facturas falsas Lunes 17 Febrero, 2025 | 10:17 Al respecto, señaló: “el diputado Lavín efectivamente hizo un depósito en la cuenta corriente de la Cámara de Diputados por $7 millones y algo -no recuerdo la cifra exacta- hace algunos meses atrás, sin indicarnos qué es lo que estaba provisionando”. “Nosotros le hemos consultado mediante oficio a qué corresponde, para poder establecer en nuestra contabilidad qué gastos tenemos que rebajar, y hasta este minuto todavía no se nos especifica exactamente qué es“, acusó. Possible efecto judicial del depósito de Lavín Así, Landeros indicó que están a la espera de la respuesta de Lavín, quién -de forma poco común- no especificó a qué correspondía el dinero depositado. Pese a ello, descartó -de momento- que esto pudiese ser alguna herramienta para utilizar ante la justicia. Eso tendrá que verlo la justicia en su minuto, pero si uno no determina exactamente qué es lo que está pagando, es difícil que pueda usarlo con algún efecto judicial, sostuvo. Fuente: BioBioChile
Este viernes, la Clínica Alemana de Temuco dio a conocer un nuevo parte médico respecto del estado de salud de Miguel “Negro” Piñera. Respecto a la condición del cantante, desde el recinto hospitalario detallaron, que “el paciente se mantiene en estado crítico, con inestabilidad en sus parámetros clínicos, bajo sedación y conectado a ventilación mecánica”. No obstante, destacaron que Miguel Piñera “continúa recibiendo medidas de soporte avanzado”. Cabe mencionar que el artista y también hermano del expresidente Sebastián Piñera fue internado el pasado lunes 24 de febrero, tras haber sufrido dos paros cardiorrespiratorios en el Hospital de Villarrica. La extrema unción, también conocida como unción de los enfermos, es un sacramento vinculado a la Iglesia Católica que se administra a personas en estado grave, brindando consuelo espiritual y fortaleza en momentos críticos. Según la Iglesia de Concepción, se trata de un sacramento que tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad y vejez“. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante esta jornada, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo del Juzgado de Garantía y decretó nuevamente la prisión preventiva de Cathy Barriga. A la exalcaldesa de Maipú se le imputan delitos por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. El fallo de la Corte se da luego de que la Fiscalía interpusiera un recurso de apelación, el que finalmente fue acogido por el tribunal de alzada. Cabe mencionar que el pasado lunes 17 de febrero, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago había determinado revocar la prisión preventiva para la exalcaldesa, y decretó arresto domiciliario total. En tanto, el próximo 15 de abril se formalizarán nuevos cargos contra Barriga, incluyendo malversación reiterada de caudales públicos y negociación incompatible. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante esta jornada, la Corte de Apelaciones de San Miguel acogió la solicitud de extradición contra cuatro miembros del grupo “ Piratas de Aragua ” detenidos en el extranjero. De estos sujetos, tres están detenidos en Colombia y uno en Estados Unidos. Además, dos de los capturados están directamente vinculados con el secuestro y homicidio del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Por este crimen, desde nuestro país solicitaron que los antisociales sean enviados a Chile para enfrentar los tribunales de Justicia. Cabe recordar que los “ Piratas de Aragua ” era una célula del “ Tren de Aragua ” que operaba en nuestro país, y el pasado lunes culminó la formalización de los 14 imputados detenidos en territorio nacional, quedando todos con la medida cautelar de prisión preventiva. Fuente: ADN Radio Nacional
A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol
El secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, se refirió a la investigación por distintos delitos asociados a la corrupción en contra del diputado Joaquín Lavín León (exUDI). En concreto, el administrativo fue consultado por los cerca de $7 millones de pesos que depositó el legislador al Congreso, en medio de indagaciones por haber emitido facturas falsas. Diputado Joaquín Lavín devuelve $7 millones al Congreso en medio de investigación por facturas falsas Lunes 17 Febrero, 2025 | 10:17 Al respecto, señaló: “el diputado Lavín efectivamente hizo un depósito en la cuenta corriente de la Cámara de Diputados por $7 millones y algo -no recuerdo la cifra exacta- hace algunos meses atrás, sin indicarnos qué es lo que estaba provisionando”. “Nosotros le hemos consultado mediante oficio a qué corresponde, para poder establecer en nuestra contabilidad qué gastos tenemos que rebajar, y hasta este minuto todavía no se nos especifica exactamente qué es“, acusó. Possible efecto judicial del depósito de Lavín Así, Landeros indicó que están a la espera de la respuesta de Lavín, quién -de forma poco común- no especificó a qué correspondía el dinero depositado. Pese a ello, descartó -de momento- que esto pudiese ser alguna herramienta para utilizar ante la justicia. Eso tendrá que verlo la justicia en su minuto, pero si uno no determina exactamente qué es lo que está pagando, es difícil que pueda usarlo con algún efecto judicial, sostuvo. Fuente: BioBioChile
Este viernes, la Clínica Alemana de Temuco dio a conocer un nuevo parte médico respecto del estado de salud de Miguel “Negro” Piñera. Respecto a la condición del cantante, desde el recinto hospitalario detallaron, que “el paciente se mantiene en estado crítico, con inestabilidad en sus parámetros clínicos, bajo sedación y conectado a ventilación mecánica”. No obstante, destacaron que Miguel Piñera “continúa recibiendo medidas de soporte avanzado”. Cabe mencionar que el artista y también hermano del expresidente Sebastián Piñera fue internado el pasado lunes 24 de febrero, tras haber sufrido dos paros cardiorrespiratorios en el Hospital de Villarrica. La extrema unción, también conocida como unción de los enfermos, es un sacramento vinculado a la Iglesia Católica que se administra a personas en estado grave, brindando consuelo espiritual y fortaleza en momentos críticos. Según la Iglesia de Concepción, se trata de un sacramento que tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad y vejez“. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante esta jornada, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo del Juzgado de Garantía y decretó nuevamente la prisión preventiva de Cathy Barriga. A la exalcaldesa de Maipú se le imputan delitos por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. El fallo de la Corte se da luego de que la Fiscalía interpusiera un recurso de apelación, el que finalmente fue acogido por el tribunal de alzada. Cabe mencionar que el pasado lunes 17 de febrero, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago había determinado revocar la prisión preventiva para la exalcaldesa, y decretó arresto domiciliario total. En tanto, el próximo 15 de abril se formalizarán nuevos cargos contra Barriga, incluyendo malversación reiterada de caudales públicos y negociación incompatible. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante esta jornada, la Corte de Apelaciones de San Miguel acogió la solicitud de extradición contra cuatro miembros del grupo “ Piratas de Aragua ” detenidos en el extranjero. De estos sujetos, tres están detenidos en Colombia y uno en Estados Unidos. Además, dos de los capturados están directamente vinculados con el secuestro y homicidio del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Por este crimen, desde nuestro país solicitaron que los antisociales sean enviados a Chile para enfrentar los tribunales de Justicia. Cabe recordar que los “ Piratas de Aragua ” era una célula del “ Tren de Aragua ” que operaba en nuestro país, y el pasado lunes culminó la formalización de los 14 imputados detenidos en territorio nacional, quedando todos con la medida cautelar de prisión preventiva. Fuente: ADN Radio Nacional