Este viernes sesionó por vez primera el Consejo Minero en Antofagasta. La cita fue liderada por altos ejecutivos de esta asociación gremial que congrega a las empresas mineras de mayor tamaño que producen en Chile, junto a parlamentarios, GORE y alcaldes. Entre tanto, durante su intervención en la instancia, el diputado Sebastián Videla hizo un llamado enfático a las grandes empresas del rubro a asumir un rol más activo y responsable con los territorios donde operan. El diálogo es importante, pero la gente necesita respuestas concretas. Es hora de que las mineras dejen las excusas y comiencen a aportar seriamente en temas como seguridad, salud y desarrollo local, sostuvo el congresal. Continuando esa línea, el legislador fue enfático en resaltar que las comunidades están cansadas de promesas, subrayó. Por último, Videla destacó la urgencia de fortalecer la relación entre minería y ciudadanía, exigiendo compromisos reales y acciones inmediatas.
La empresa canadiense Marimaca Copper presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el “ Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca ”, ubicado cerca de Mejillones, en la Región de Antofagasta. El proyecto, con una inversión estimada de US$500 millones, busca desarrollar minería a cielo abierto para extraer cobre, empleando procesos de lixiviación y producción de cátodos de alta pureza. La iniciativa incluye la construcción de instalaciones de procesamiento, infraestructura para el uso de agua de mar y electricidad, y contempla una vida útil de 21 años. Se planea extraer 562.723 kt de roca, de las cuales 237.156 kt serán mineral y 325.577 kt estériles mineros. El cobre producido será procesado en una planta metalúrgica y transportado al puerto de Mejillones para su distribución a clientes nacionales e internacionales. Prometedora mineralización: Además, la compañía anunció recientemente el hallazgo de una prometedora mineralización en la extensión norte del depósito Pampa Medina.
Cobresal inició su reestructuración para la temporada 2025 y confirmó la salida de cinco jugadores emblemáticos del plantel. A través de sus redes sociales, los “Mineros” despidieron a Leandro Requena, Guillermo Pacheco, Marcelo Jorquera, Leonardo Valencia y Gastón Lezcano, quienes marcaron una etapa importante en el club. Leandro Requena, histórico arquero del equipo, deja el club tras cinco temporadas en El Salvador. “Con mucha tristeza anunciamos la partida de nuestro portero, quien deja nuestra institución tras cinco años llenos de entrega y grandes momentos” , destacó el comunicado. Guillermo Pacheco, lateral derecho que militó tres años en Cobresal, también dice adiós. “Se despide de nuestra institución dejando el alma en la cancha y defendiendo con orgullo la camiseta minera” , señaló el elenco albinaranja. Otro que cierra su etapa es Marcelo Jorquera, quien completó su segundo ciclo en el club. Cobresal lo despidió como un “gran y querido lateral izquierdo” . En el mediocampo, Leonardo Valencia finaliza su estadía tras dos temporadas. “Regaló grandes alegrías a toda la hinchada albinaranja desde su llegada en 2023” , destacaron los “Mineros”. Finalmente, el delantero argentino Gastón Lezcano también se suma a las bajas. “Con tristeza anunciamos que el delantero dejó de ser jugador albinaranja” , concluyó el club. Con estas salidas, Cobresal busca renovar su plantel para enfrentar los desafíos de la próxima temporada, en la que buscarán mantenerse competitivos tanto a nivel nacional como internacional.
Este viernes sesionó por vez primera el Consejo Minero en Antofagasta. La cita fue liderada por altos ejecutivos de esta asociación gremial que congrega a las empresas mineras de mayor tamaño que producen en Chile, junto a parlamentarios, GORE y alcaldes. Entre tanto, durante su intervención en la instancia, el diputado Sebastián Videla hizo un llamado enfático a las grandes empresas del rubro a asumir un rol más activo y responsable con los territorios donde operan. El diálogo es importante, pero la gente necesita respuestas concretas. Es hora de que las mineras dejen las excusas y comiencen a aportar seriamente en temas como seguridad, salud y desarrollo local, sostuvo el congresal. Continuando esa línea, el legislador fue enfático en resaltar que las comunidades están cansadas de promesas, subrayó. Por último, Videla destacó la urgencia de fortalecer la relación entre minería y ciudadanía, exigiendo compromisos reales y acciones inmediatas.
La empresa canadiense Marimaca Copper presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el “ Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca ”, ubicado cerca de Mejillones, en la Región de Antofagasta. El proyecto, con una inversión estimada de US$500 millones, busca desarrollar minería a cielo abierto para extraer cobre, empleando procesos de lixiviación y producción de cátodos de alta pureza. La iniciativa incluye la construcción de instalaciones de procesamiento, infraestructura para el uso de agua de mar y electricidad, y contempla una vida útil de 21 años. Se planea extraer 562.723 kt de roca, de las cuales 237.156 kt serán mineral y 325.577 kt estériles mineros. El cobre producido será procesado en una planta metalúrgica y transportado al puerto de Mejillones para su distribución a clientes nacionales e internacionales. Prometedora mineralización: Además, la compañía anunció recientemente el hallazgo de una prometedora mineralización en la extensión norte del depósito Pampa Medina.
Cobresal inició su reestructuración para la temporada 2025 y confirmó la salida de cinco jugadores emblemáticos del plantel. A través de sus redes sociales, los “Mineros” despidieron a Leandro Requena, Guillermo Pacheco, Marcelo Jorquera, Leonardo Valencia y Gastón Lezcano, quienes marcaron una etapa importante en el club. Leandro Requena, histórico arquero del equipo, deja el club tras cinco temporadas en El Salvador. “Con mucha tristeza anunciamos la partida de nuestro portero, quien deja nuestra institución tras cinco años llenos de entrega y grandes momentos” , destacó el comunicado. Guillermo Pacheco, lateral derecho que militó tres años en Cobresal, también dice adiós. “Se despide de nuestra institución dejando el alma en la cancha y defendiendo con orgullo la camiseta minera” , señaló el elenco albinaranja. Otro que cierra su etapa es Marcelo Jorquera, quien completó su segundo ciclo en el club. Cobresal lo despidió como un “gran y querido lateral izquierdo” . En el mediocampo, Leonardo Valencia finaliza su estadía tras dos temporadas. “Regaló grandes alegrías a toda la hinchada albinaranja desde su llegada en 2023” , destacaron los “Mineros”. Finalmente, el delantero argentino Gastón Lezcano también se suma a las bajas. “Con tristeza anunciamos que el delantero dejó de ser jugador albinaranja” , concluyó el club. Con estas salidas, Cobresal busca renovar su plantel para enfrentar los desafíos de la próxima temporada, en la que buscarán mantenerse competitivos tanto a nivel nacional como internacional.