Esta jornada, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto con autoridades regionales, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del megaproyecto habitacional Altos La Chimba etapa 2. Esta iniciativa se emplaza en una superficie de 395.430,34 m², y que contará con 2.982 unidades de vivienda, lo que la convierte en la más grande construcción simultánea, por tres empresas, que se realiza en la Región de Antofagasta. Fue el mismo titular de la cartera quien reconoció la importancia de este proyecto, y el gran desafío que tienen las familias una vez habitadas sus viviendas, esta primera piedra en La Chimba, en un proyecto que hoy día tiene 3 mil viviendas en proceso, es un paso muy importante dado el gran déficit de viviendas que hay en la región, acotó. En este megaproyecto ya trabajan las empresas constructoras Guzmán y Larraín, EBCO e Ingevec, quienes se encuentran en el trabajo de movimiento de tierra y obras preliminares. Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic, señaló que es importante el trabajo entre los distintos actores y autoridades. Desde el municipio queremos una nueva Antofagasta linda, limpia, ordenada y segura. Nuestro compromiso es trabajar por una mejor calidad de vida, apuntó el edil. Finalmente, al delegada presidencial regional, Karen Behrens, resaltó que es uno de los proyectos más importantes del Plan de Emergencia en nuestro País. De haber construido 8.000 viviendas en la región pero además dejar ya construyendo y ejecución 8.000 viviendas más, precisó la autoridad. Con todo,cabe consignar que este megaproyecto forma parte del Plan Ciudades Justas en doce regiones del país.El cual promueve la construcción deviviendasde interés públicoque abarcan una diversidad desoluciones habitacionales asegurando infraestructura equipamientosy espacios públicos.
Esta jornada, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto con autoridades regionales, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del megaproyecto habitacional Altos La Chimba etapa 2. Esta iniciativa se emplaza en una superficie de 395.430,34 m², y que contará con 2.982 unidades de vivienda, lo que la convierte en la más grande construcción simultánea, por tres empresas, que se realiza en la Región de Antofagasta. Fue el mismo titular de la cartera quien reconoció la importancia de este proyecto, y el gran desafío que tienen las familias una vez habitadas sus viviendas, esta primera piedra en La Chimba, en un proyecto que hoy día tiene 3 mil viviendas en proceso, es un paso muy importante dado el gran déficit de viviendas que hay en la región, acotó. En este megaproyecto ya trabajan las empresas constructoras Guzmán y Larraín, EBCO e Ingevec, quienes se encuentran en el trabajo de movimiento de tierra y obras preliminares. Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic, señaló que es importante el trabajo entre los distintos actores y autoridades. Desde el municipio queremos una nueva Antofagasta linda, limpia, ordenada y segura. Nuestro compromiso es trabajar por una mejor calidad de vida, apuntó el edil. Finalmente, al delegada presidencial regional, Karen Behrens, resaltó que es uno de los proyectos más importantes del Plan de Emergencia en nuestro País. De haber construido 8.000 viviendas en la región pero además dejar ya construyendo y ejecución 8.000 viviendas más, precisó la autoridad. Con todo,cabe consignar que este megaproyecto forma parte del Plan Ciudades Justas en doce regiones del país.El cual promueve la construcción deviviendasde interés públicoque abarcan una diversidad desoluciones habitacionales asegurando infraestructura equipamientosy espacios públicos.