El Gobierno de Perú promulgó una ley que ordena la expulsión de ciudadanos extranjeros que no se identifiquen ante las autoridades competentes, según establece una modificación de un decreto legislativo migratorio aprobado este domingo por la Presidenta Dina Boluarte y publicado en el diario oficial El Peruano. La norma establece que, a partir de ahora, los extranjeros que ingresen a Perú y no cumplan con “ la obligación de identificarse ante la autoridad competente ” serán expulsados del país. Así lo estipula la Ley 32.192, publicada en el Boletín de Normas Legales , que también precisa que la obligación de identificarse es viable con la presentación de medios probatorios sucedáneos. Ahora bien, si la persona carece de medios de identificación, la Policía Nacional de Perú podrá registrar una declaración de identidad, consignarla en un acta y proceder a la toma de datos biométricos. Estos datos serán incorporados por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el Registro de Información Migratoria (RIM). No obstante, la ley aclara que este procedimiento no implica regularización migratoria alguna. Precisa además que el certificado de movimiento migratorio es el documento en el que está consignada la información sobre los ingresos y salidas del territorio nacional tanto para peruanos como para extranjeros registrados en Migraciones. “Este certificado expedido por la autoridad migratoria es público y puede ser solicitado por cualquier persona mayor edad con documento identidad”, añade el dictamen. Luego,, esta iniciativa fue visada con 87 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, con el objetivo claro: reducir la criminalidad. “La propuesta busca garantizar la seguridad nacional y ciudadana, y mantener el orden público e interno, safeguarding los intereses nacionales mediante prevención disuasión sanción conductas infractoras norma migratoria,” indica documento legislativo.
Chile enfrentará este martes 19 de noviembre un partido trascendental en las Clasificatorias Sudamericanas. La Roja, última en la tabla, recibirá a Venezuela en el Estadio Nacional, buscando mantener viva su esperanza de llegar al próximo Mundial. Ricardo Gareca, técnico de la selección chilena, abordó los cuestionamientos surgidos tras el empate sin goles frente a Perú, especialmente por los cambios realizados en los últimos minutos del encuentro.Nos gustó el crecimiento en el juego, hubo un desarrollo, se vio algo mejor plasmado. Quedamos conformes en cuanto a rendimiento, no en cuanto al resultado , señaló, añadiendo que el equipo generó nueve ocasiones claras de gol ante un rival complicado. El entrenador también explicó su decisión de evitar más modificaciones durante el partido:A veces uno se acostumbra demasiado a tantos cambios, pero también existe la posibilidad de que alguno vea una continuidad en el juego. El partido era muy caliente y friccionado, difícil para entrar . Sobre su continuidad al mando de La Roja, Gareca fue claro:Soy consciente de todo, lo tengo claro. Estoy positivo, lo único que contemplo es la posibilidad de ganar . Cualquier otro escenario llegará y será el momento de analizar . Además, destacó la disposición de Mauricio Isla, convocado de emergencia tras la suspensión de Felipe Loyola. Le agradezco por venir, de la manera que vino, habla muy bien de él y de los jugadores de experiencia. Lo quiero resaltar , comentó. La Roja enfrentará a Venezuela con la presión de obtener un triunfo que permita revertir su posición en la tabla y renovar las ilusiones de los hinchas chilenos.
El Cuerpo Médico de la Selección Chilena confirmó este martes la baja de tres jugadores para los próximos partidos frente a Perú y Venezuela, válidos por las clasificatorias al Mundial 2026. Darío Osorio, Erick Pulgar y Marcelo Morales fueron liberados de la convocatoria debido a patologías que limitan su participación en entrenamientos y partidos, según detalla el comunicado oficial. Estas ausencias se suman a la de Williams Alarcón, quien ya había sido desafectado días atrás por una lesión. Las bajas complican los planes del entrenador Ricardo Gareca, quien busca mantener la competitividad del equipo en una fecha crucial para las aspiraciones mundialistas. En contraste, el regreso de Arturo Vidal destaca como la principal novedad en la nómina. El mediocampista, quien estuvo fuera del plantel durante un año tras su último partido contra Colombia en septiembre de 2023, vuelve en busca de aportar su experiencia. Su exclusión en encuentros anteriores generó tensiones con Gareca, ya que el jugador no dudó en cuestionar públicamente la decisión del técnico argentino. La Roja enfrentará a Perú este viernes en Lima, mientras que el martes próximo se medirá ante Venezuela en Santiago, en duelos decisivos para mantenerse en carrera hacia el Mundial de 2026.
El Gobierno de Perú promulgó una ley que ordena la expulsión de ciudadanos extranjeros que no se identifiquen ante las autoridades competentes, según establece una modificación de un decreto legislativo migratorio aprobado este domingo por la Presidenta Dina Boluarte y publicado en el diario oficial El Peruano. La norma establece que, a partir de ahora, los extranjeros que ingresen a Perú y no cumplan con “ la obligación de identificarse ante la autoridad competente ” serán expulsados del país. Así lo estipula la Ley 32.192, publicada en el Boletín de Normas Legales , que también precisa que la obligación de identificarse es viable con la presentación de medios probatorios sucedáneos. Ahora bien, si la persona carece de medios de identificación, la Policía Nacional de Perú podrá registrar una declaración de identidad, consignarla en un acta y proceder a la toma de datos biométricos. Estos datos serán incorporados por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el Registro de Información Migratoria (RIM). No obstante, la ley aclara que este procedimiento no implica regularización migratoria alguna. Precisa además que el certificado de movimiento migratorio es el documento en el que está consignada la información sobre los ingresos y salidas del territorio nacional tanto para peruanos como para extranjeros registrados en Migraciones. “Este certificado expedido por la autoridad migratoria es público y puede ser solicitado por cualquier persona mayor edad con documento identidad”, añade el dictamen. Luego,, esta iniciativa fue visada con 87 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, con el objetivo claro: reducir la criminalidad. “La propuesta busca garantizar la seguridad nacional y ciudadana, y mantener el orden público e interno, safeguarding los intereses nacionales mediante prevención disuasión sanción conductas infractoras norma migratoria,” indica documento legislativo.
Chile enfrentará este martes 19 de noviembre un partido trascendental en las Clasificatorias Sudamericanas. La Roja, última en la tabla, recibirá a Venezuela en el Estadio Nacional, buscando mantener viva su esperanza de llegar al próximo Mundial. Ricardo Gareca, técnico de la selección chilena, abordó los cuestionamientos surgidos tras el empate sin goles frente a Perú, especialmente por los cambios realizados en los últimos minutos del encuentro.Nos gustó el crecimiento en el juego, hubo un desarrollo, se vio algo mejor plasmado. Quedamos conformes en cuanto a rendimiento, no en cuanto al resultado , señaló, añadiendo que el equipo generó nueve ocasiones claras de gol ante un rival complicado. El entrenador también explicó su decisión de evitar más modificaciones durante el partido:A veces uno se acostumbra demasiado a tantos cambios, pero también existe la posibilidad de que alguno vea una continuidad en el juego. El partido era muy caliente y friccionado, difícil para entrar . Sobre su continuidad al mando de La Roja, Gareca fue claro:Soy consciente de todo, lo tengo claro. Estoy positivo, lo único que contemplo es la posibilidad de ganar . Cualquier otro escenario llegará y será el momento de analizar . Además, destacó la disposición de Mauricio Isla, convocado de emergencia tras la suspensión de Felipe Loyola. Le agradezco por venir, de la manera que vino, habla muy bien de él y de los jugadores de experiencia. Lo quiero resaltar , comentó. La Roja enfrentará a Venezuela con la presión de obtener un triunfo que permita revertir su posición en la tabla y renovar las ilusiones de los hinchas chilenos.
El Cuerpo Médico de la Selección Chilena confirmó este martes la baja de tres jugadores para los próximos partidos frente a Perú y Venezuela, válidos por las clasificatorias al Mundial 2026. Darío Osorio, Erick Pulgar y Marcelo Morales fueron liberados de la convocatoria debido a patologías que limitan su participación en entrenamientos y partidos, según detalla el comunicado oficial. Estas ausencias se suman a la de Williams Alarcón, quien ya había sido desafectado días atrás por una lesión. Las bajas complican los planes del entrenador Ricardo Gareca, quien busca mantener la competitividad del equipo en una fecha crucial para las aspiraciones mundialistas. En contraste, el regreso de Arturo Vidal destaca como la principal novedad en la nómina. El mediocampista, quien estuvo fuera del plantel durante un año tras su último partido contra Colombia en septiembre de 2023, vuelve en busca de aportar su experiencia. Su exclusión en encuentros anteriores generó tensiones con Gareca, ya que el jugador no dudó en cuestionar públicamente la decisión del técnico argentino. La Roja enfrentará a Perú este viernes en Lima, mientras que el martes próximo se medirá ante Venezuela en Santiago, en duelos decisivos para mantenerse en carrera hacia el Mundial de 2026.