Una nueva versión del Campeonato de Boxeo Playa Trocadero se llevará a cabo este fin de semana, a partir del próximo viernes 7 de febrero a las 19:00 horas en uno de los balnearios más concurridos de la ciudad. En su cuarta edición, el evento es organizado por Antofagasta Puma Boxing, patrocinado por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (IMA). Serán alrededor de 40 boxeadores provenientes de Iquique, Arica, Alto Hospicio, Calama y Antofagasta, quienes disputarán el primer lugar en categorías junior, cadete y juvenil en boxeo amateur. Desde Antofagasta, en tanto, habrá seis representantes en las siguientes categorías por pesaje: 50 kg, 75 kg, 63 kg, 57 kg y dos correspondientes al año 2006. Por su parte, desde la Corporación Municipal de Deporte y Recreación (CMDR) extendieron la invitación a toda la comunidad antofagastina a asistir al encuentro deportivo, incentivando de paso la práctica de ejercicio y actividad física. El torneo se realizará este viernes y sábado a contar de las siete de la tarde.
Durante el transcurso de la presente jornada de martes, diferentes autoridades locales se dieron cita en una visita inspectiva al avance de las obras que comprenden el acceso y entorno de Caleta y Playa La Chimba, en medio de derrotero pactado durante 2025. En la cita, dijeron presente la delegada presidencial regional, Karen Behrens; el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios; el jefe de División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional de Antofagasta, Freddy Arteaga y el director ejecutivo del Creo Antofagasta, Nicolás Sepúlveda. Concretamente el proyecto, que cuenta con un 67% de alcance, considera la segunda etapa de intervención del sector. La primera correspondía a la construcción de la caleta de pescadores y la playa con paseo borde costero del sector La Chimba; mientras que la segunda fase -en ejecución- responde a cimentación del camino desde el cruce con Av. Edmundo Pérez Zújovic hasta la caleta de pescadores, que corresponde a cerca de 950 metros, además de las obras complementarias. La delegada presidencial regional, Karen Behrens, destacó la inversión que ha habido en dicho sector. “Justamente ya con la primera etapa que superó los 6 mil millones junto con esta segunda etapa, que también contempla 6 mil millones se busca en un mediano plazo poder tener disponibilidad este espacio para los antofagastinos y antofagastinas”, apuntó. Por otra parte, el seremi Pedro Barrios indicó: “aquí se está desarrollando un proyecto que considera efectivamente la segunda etapa construcción en todo lo es acceso sector parque iluminación otros pero además da cumplimiento obras por alguna razón no resultaron correctas etapa uno como paisajismo lo cual ya está avanzando.” Se espera dar término a las obras comienzos segundo semestre año. El contrato incluye acceso casi kilómetro ingreso vehicular veredas peatonales ciclovía alumbrado público más 100 estacionamientos. Las obras complementarias consideran construcción servicios higiénicos iluminación solanera playa mobiliario paseo público borde costero. Una vez terminada esta segunda etapa se entregará playa forma íntegra espacio renovado accesibilidad universal nuevo sector entretenimiento reunión sirva comunidad.
Durante la jornada del pasado miércoles, se llevó a cabo un nuevo operativo en el marco del Plan Verano Seguro, coordinado por la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta junto a las direcciones de Aseo, Inspección, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, Policía Marítima de la Armada, Carabineros de la 5º Comisaría y Control de Orden Público (COP). Ante esto, la fiscalización se realizó en Playa Trocadero tras las diversas irregularidades detectadas en el sector, principalmente como foco en el comercio ambulante ilegal. Asimismo, se concretó el retiro de carros hechizos habilitados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado, 30 toneladas de basura y desechos voluminosos. Además se retiró una ocupación irregular y se cursó una notificación por ejercer actividad comercial con giro distinto al estipulado en la patente. Finalmente, Carabineros hizo 11 controles de identidad y cursó una infracción por Ley de Tránsito. En tanto la Armada emitió cuatro infracciones por Orden Ministerial Nº2 (prohibición de ingreso de vehículos motorizados a zona de playa).
En el marco de la planificación operativa de la Subcomisaría de Playa Blanca, dependiente de la 3ª Comisaría de Antofagasta, Carabineros intensificó los patrullajes preventivos en los sectores de los Cuadrantes 5, 6 y 7, con el fin de responder eficazmente a las necesidades de seguridad de los vecinos. Fue durante uno de estos patrullajes en la zona de Playa Amarilla que los efectivos policiales se percataron de un vehículo que circulaba sin las patentes correspondientes. Ante esta irregularidad, se procedió a realizar una fiscalización del automóvil, un Toyota Yaris, y al verificar el número de chasis, los Carabineros consultaron con la Central de Comunicaciones (CENCO). La información reveló que el vehículo había sido reportado como robado un día antes, desde un estacionamiento de un centro comercial en la ciudad de Antofagasta. Con los antecedentes confirmados, el conductor del automóvil fue detenido por el delito de receptación. El teniente Pablo Cavero, jefe de la Subcomisaría de Playa Blanca, destacó que este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de Carabineros para garantizar la seguridad y el orden público en la zona, logrando una respuesta rápida y efectiva ante la ocurrencia de delitos. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la justicia, mientras que el vehículo recuperado fue entregado a su legítimo propietario. Carabineros mantiene su compromiso con la seguridad y continuará desarrollando acciones operativas para prevenir el crimen .
La Ilustre Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) celebraron con éxito el esperado Campeonato de Vóleibol Playa Antofagasta 2024, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la emblemática Playa El Trocadero. Durante las dos jornadas del evento, más de 3.000 espectadores vivieron una fiesta deportiva única, disfrutando de las mejores duplas de vóleibol playa provenientes de Arica, Iquique y Antofagasta. Los grandes vencedores del torneo fueron Mateus Salvino y Alan Cardozo en la categoría masculina, mientras que en la categoría femenina, el primer lugar fue para Javiera Escudero y Francisca Donoso. El sábado, el evento ofreció una jornada educativa y recreativa con una clínica de vóleibol gratuita, encabezada por los Primos Grimalt junto a los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. La actividad atrajo a más de 400 personas, entre niños, jóvenes y adultos. Es importante la descentralización, todo se desarrolla en Santiago o en el litoral central. Lo que buscamos nosotros es masificar y expandir esta disciplina por todo el país. Estamos muy contentos de haber estado aquí y contar con la participación de la comunidad y el apoyo de las autoridades, destacaron los Primos Grimalt. Asimismo, el domingo el campeonato alcanzó su momento culminante con un partido exhibición entre Marco y Esteban Grimalt contra la dupla formada por los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. El encuentro fue un espectáculo lleno de adrenalina que desató la euforia del público presente. La ceremonia de premiación contó con la presencia del Director Ejecutivo de CMDR Braulio Otárola y los Primos Grimalt quienes entregaron los reconocimientos a los campeones. Hemos vivido dos jornadas extraordinarias como organización estamos plenamente satisfechos con los resultados obtenidos, expresó Otárola. Dado lo anterior, el Campeonato se consolidó como un evento reafirmando el compromiso dela CMDR con la promoción del deporte en un entorno natural incomparable como es Playa El Trocadero. Finalmente,, concluyeron el evento ha demostrado una vez más que Antofagasta se posiciona como referente en actividades deportivas que fomentan integración regional.
Una nueva versión del Campeonato de Boxeo Playa Trocadero se llevará a cabo este fin de semana, a partir del próximo viernes 7 de febrero a las 19:00 horas en uno de los balnearios más concurridos de la ciudad. En su cuarta edición, el evento es organizado por Antofagasta Puma Boxing, patrocinado por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (IMA). Serán alrededor de 40 boxeadores provenientes de Iquique, Arica, Alto Hospicio, Calama y Antofagasta, quienes disputarán el primer lugar en categorías junior, cadete y juvenil en boxeo amateur. Desde Antofagasta, en tanto, habrá seis representantes en las siguientes categorías por pesaje: 50 kg, 75 kg, 63 kg, 57 kg y dos correspondientes al año 2006. Por su parte, desde la Corporación Municipal de Deporte y Recreación (CMDR) extendieron la invitación a toda la comunidad antofagastina a asistir al encuentro deportivo, incentivando de paso la práctica de ejercicio y actividad física. El torneo se realizará este viernes y sábado a contar de las siete de la tarde.
Durante el transcurso de la presente jornada de martes, diferentes autoridades locales se dieron cita en una visita inspectiva al avance de las obras que comprenden el acceso y entorno de Caleta y Playa La Chimba, en medio de derrotero pactado durante 2025. En la cita, dijeron presente la delegada presidencial regional, Karen Behrens; el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios; el jefe de División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional de Antofagasta, Freddy Arteaga y el director ejecutivo del Creo Antofagasta, Nicolás Sepúlveda. Concretamente el proyecto, que cuenta con un 67% de alcance, considera la segunda etapa de intervención del sector. La primera correspondía a la construcción de la caleta de pescadores y la playa con paseo borde costero del sector La Chimba; mientras que la segunda fase -en ejecución- responde a cimentación del camino desde el cruce con Av. Edmundo Pérez Zújovic hasta la caleta de pescadores, que corresponde a cerca de 950 metros, además de las obras complementarias. La delegada presidencial regional, Karen Behrens, destacó la inversión que ha habido en dicho sector. “Justamente ya con la primera etapa que superó los 6 mil millones junto con esta segunda etapa, que también contempla 6 mil millones se busca en un mediano plazo poder tener disponibilidad este espacio para los antofagastinos y antofagastinas”, apuntó. Por otra parte, el seremi Pedro Barrios indicó: “aquí se está desarrollando un proyecto que considera efectivamente la segunda etapa construcción en todo lo es acceso sector parque iluminación otros pero además da cumplimiento obras por alguna razón no resultaron correctas etapa uno como paisajismo lo cual ya está avanzando.” Se espera dar término a las obras comienzos segundo semestre año. El contrato incluye acceso casi kilómetro ingreso vehicular veredas peatonales ciclovía alumbrado público más 100 estacionamientos. Las obras complementarias consideran construcción servicios higiénicos iluminación solanera playa mobiliario paseo público borde costero. Una vez terminada esta segunda etapa se entregará playa forma íntegra espacio renovado accesibilidad universal nuevo sector entretenimiento reunión sirva comunidad.
Durante la jornada del pasado miércoles, se llevó a cabo un nuevo operativo en el marco del Plan Verano Seguro, coordinado por la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta junto a las direcciones de Aseo, Inspección, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, Policía Marítima de la Armada, Carabineros de la 5º Comisaría y Control de Orden Público (COP). Ante esto, la fiscalización se realizó en Playa Trocadero tras las diversas irregularidades detectadas en el sector, principalmente como foco en el comercio ambulante ilegal. Asimismo, se concretó el retiro de carros hechizos habilitados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado, 30 toneladas de basura y desechos voluminosos. Además se retiró una ocupación irregular y se cursó una notificación por ejercer actividad comercial con giro distinto al estipulado en la patente. Finalmente, Carabineros hizo 11 controles de identidad y cursó una infracción por Ley de Tránsito. En tanto la Armada emitió cuatro infracciones por Orden Ministerial Nº2 (prohibición de ingreso de vehículos motorizados a zona de playa).
En el marco de la planificación operativa de la Subcomisaría de Playa Blanca, dependiente de la 3ª Comisaría de Antofagasta, Carabineros intensificó los patrullajes preventivos en los sectores de los Cuadrantes 5, 6 y 7, con el fin de responder eficazmente a las necesidades de seguridad de los vecinos. Fue durante uno de estos patrullajes en la zona de Playa Amarilla que los efectivos policiales se percataron de un vehículo que circulaba sin las patentes correspondientes. Ante esta irregularidad, se procedió a realizar una fiscalización del automóvil, un Toyota Yaris, y al verificar el número de chasis, los Carabineros consultaron con la Central de Comunicaciones (CENCO). La información reveló que el vehículo había sido reportado como robado un día antes, desde un estacionamiento de un centro comercial en la ciudad de Antofagasta. Con los antecedentes confirmados, el conductor del automóvil fue detenido por el delito de receptación. El teniente Pablo Cavero, jefe de la Subcomisaría de Playa Blanca, destacó que este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de Carabineros para garantizar la seguridad y el orden público en la zona, logrando una respuesta rápida y efectiva ante la ocurrencia de delitos. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la justicia, mientras que el vehículo recuperado fue entregado a su legítimo propietario. Carabineros mantiene su compromiso con la seguridad y continuará desarrollando acciones operativas para prevenir el crimen .
La Ilustre Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) celebraron con éxito el esperado Campeonato de Vóleibol Playa Antofagasta 2024, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la emblemática Playa El Trocadero. Durante las dos jornadas del evento, más de 3.000 espectadores vivieron una fiesta deportiva única, disfrutando de las mejores duplas de vóleibol playa provenientes de Arica, Iquique y Antofagasta. Los grandes vencedores del torneo fueron Mateus Salvino y Alan Cardozo en la categoría masculina, mientras que en la categoría femenina, el primer lugar fue para Javiera Escudero y Francisca Donoso. El sábado, el evento ofreció una jornada educativa y recreativa con una clínica de vóleibol gratuita, encabezada por los Primos Grimalt junto a los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. La actividad atrajo a más de 400 personas, entre niños, jóvenes y adultos. Es importante la descentralización, todo se desarrolla en Santiago o en el litoral central. Lo que buscamos nosotros es masificar y expandir esta disciplina por todo el país. Estamos muy contentos de haber estado aquí y contar con la participación de la comunidad y el apoyo de las autoridades, destacaron los Primos Grimalt. Asimismo, el domingo el campeonato alcanzó su momento culminante con un partido exhibición entre Marco y Esteban Grimalt contra la dupla formada por los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. El encuentro fue un espectáculo lleno de adrenalina que desató la euforia del público presente. La ceremonia de premiación contó con la presencia del Director Ejecutivo de CMDR Braulio Otárola y los Primos Grimalt quienes entregaron los reconocimientos a los campeones. Hemos vivido dos jornadas extraordinarias como organización estamos plenamente satisfechos con los resultados obtenidos, expresó Otárola. Dado lo anterior, el Campeonato se consolidó como un evento reafirmando el compromiso dela CMDR con la promoción del deporte en un entorno natural incomparable como es Playa El Trocadero. Finalmente,, concluyeron el evento ha demostrado una vez más que Antofagasta se posiciona como referente en actividades deportivas que fomentan integración regional.