Este miércoles se realizó la tercera sesión del Comité de Ministros, en la cual se evaluó la viabilidad ambiental del proyecto minero-portuario Dominga, promovido por la empresa Andes Iron con una inversión estimada de US$2.500 millones. La resolución final fue el rechazo al proyecto. Entre los fundamentos expuestos para esta decisión destacan la falta de pronunciamientos sobre biodiversidad y un plan de contingencia y emergencia considerado insuficiente. Según el informe, con los antecedentes que el tribunal ordenó ponderar, el Comité resolvió acoger las reclamaciones que aluden a la exclusión de pronunciamientos sobre biodiversidad y la insuficiencia del plan de contingencia y emergencia. Representantes en la reunión: Ariel Espinoza, jefe de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente (presidiendo) Alana Espinoza, jefa de gabinete de la subsecretaría del Ministerio de Agricultura Luis Felipe Ramos (Energía) Suina Chahuán (Minería) Andrea Albagli (Salud Pública) Javiera Petersen (Economía) Contexto: El proyecto Dominga ha sido objeto de controversia por su emplazamiento en una zona de alta sensibilidad ambiental, defendida por diversas organizaciones ecologistas. La decisión de rechazo reafirma las tensiones entre las iniciativas de inversión minera y la protección ambiental en Chile. La empresa Andes Iron emitió un comunicado en relación al nuevo rechazo del proyecto Minero Dominga.
Este miércoles se realizó la tercera sesión del Comité de Ministros, en la cual se evaluó la viabilidad ambiental del proyecto minero-portuario Dominga, promovido por la empresa Andes Iron con una inversión estimada de US$2.500 millones. La resolución final fue el rechazo al proyecto. Entre los fundamentos expuestos para esta decisión destacan la falta de pronunciamientos sobre biodiversidad y un plan de contingencia y emergencia considerado insuficiente. Según el informe, con los antecedentes que el tribunal ordenó ponderar, el Comité resolvió acoger las reclamaciones que aluden a la exclusión de pronunciamientos sobre biodiversidad y la insuficiencia del plan de contingencia y emergencia. Representantes en la reunión: Ariel Espinoza, jefe de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente (presidiendo) Alana Espinoza, jefa de gabinete de la subsecretaría del Ministerio de Agricultura Luis Felipe Ramos (Energía) Suina Chahuán (Minería) Andrea Albagli (Salud Pública) Javiera Petersen (Economía) Contexto: El proyecto Dominga ha sido objeto de controversia por su emplazamiento en una zona de alta sensibilidad ambiental, defendida por diversas organizaciones ecologistas. La decisión de rechazo reafirma las tensiones entre las iniciativas de inversión minera y la protección ambiental en Chile. La empresa Andes Iron emitió un comunicado en relación al nuevo rechazo del proyecto Minero Dominga.