Durante la presente jornada de miércoles, se presentaron los segundos resultados del Censo 2024, con foco en tres áreas clave: fecundidad, migración internacional y migración interna. Respecto a la fecundidad, se evidenció una disminución significativa entre las mujeres de 15 a 49 años, con una tasa que alcanzó el 56,6%. Esta caída comenzó a notarse entre 2002 y 2017, y se consolidó en la medición de 2024. En la región, se mantiene tendencia a la baja del porcentaje de mujeres entre 15 y 49 años que tienen hijos/as, así como del número promedio de hijos/as que tiene cada una de ellas. Según el Censo 2024, el total de mujeres entre 15 y 49 años en la región es de 173.192, lo que equivale al 66,5% del total de mujeres de 15 años o más. Por su parte, en el año 2017, se contabilizaron 158.699 mujeres en este grupo de edad, equivalente al 69,1% . Migración internacional: Población nacida fuera del país: 124.006 personas (19,7% del total) Tendencia al aumento respecto a censos anteriores. Inmigrantes internacionales representan el 7,7%. Población inmigrante internacional: - Bolivia (40.2%) - Colombia (28.7%) - Venezuela (13%) - Perú (11.4%) Región posicionada como segunda con mayor volumen e inmigrantes internacionales. Región posicionada como segunda con mayor participación relativa e inmigrantes internacionales respecto al total poblacional. Migración interna: Movimiento interno dentro del país. Saldo migratorio negativo en Región Antofagasta: -31.614 personas. Cuatro principales regiones destino: Coquimbo (27.1%), Región Metropolitana(23.2%), Valparaíso(11.5%), Biobío(6.2%). Cuatro principales regiones origen: Región Metropolitana(30.2%), Coquimbo(14%), Tarapacá(11.2%), Valparaíso(11%). ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados
Durante la presente jornada de miércoles, se presentaron los segundos resultados del Censo 2024, con foco en tres áreas clave: fecundidad, migración internacional y migración interna. Respecto a la fecundidad, se evidenció una disminución significativa entre las mujeres de 15 a 49 años, con una tasa que alcanzó el 56,6%. Esta caída comenzó a notarse entre 2002 y 2017, y se consolidó en la medición de 2024. En la región, se mantiene tendencia a la baja del porcentaje de mujeres entre 15 y 49 años que tienen hijos/as, así como del número promedio de hijos/as que tiene cada una de ellas. Según el Censo 2024, el total de mujeres entre 15 y 49 años en la región es de 173.192, lo que equivale al 66,5% del total de mujeres de 15 años o más. Por su parte, en el año 2017, se contabilizaron 158.699 mujeres en este grupo de edad, equivalente al 69,1% . Migración internacional: Población nacida fuera del país: 124.006 personas (19,7% del total) Tendencia al aumento respecto a censos anteriores. Inmigrantes internacionales representan el 7,7%. Población inmigrante internacional: - Bolivia (40.2%) - Colombia (28.7%) - Venezuela (13%) - Perú (11.4%) Región posicionada como segunda con mayor volumen e inmigrantes internacionales. Región posicionada como segunda con mayor participación relativa e inmigrantes internacionales respecto al total poblacional. Migración interna: Movimiento interno dentro del país. Saldo migratorio negativo en Región Antofagasta: -31.614 personas. Cuatro principales regiones destino: Coquimbo (27.1%), Región Metropolitana(23.2%), Valparaíso(11.5%), Biobío(6.2%). Cuatro principales regiones origen: Región Metropolitana(30.2%), Coquimbo(14%), Tarapacá(11.2%), Valparaíso(11%). ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados ©2023 Noticias Regionales | Todos los derechos reservados