Una sensible baja sufrió esta mañana la selección chilena, que de cara al partido crucial de mañana ante Paraguay, a las 20:00 horas en Asunción, no podrá contar con Alexis Sánchez. El histórico goleador de la Roja quedó fuera de la citación luego de presentar una fatiga muscular durante la práctica matinal en Pinto Durán. Ante esto, según reportó ESPN Chile, la fatiga muscular que sufrió Sánchez durante los entrenamientos vespertinos de ayer y la práctica de esta mañana fue motivo de preocupación. El cuerpo técnico, encabezado por Ricardo Gareca, realizó una serie de exámenes al delantero, y aunque no se detectó ninguna lesión grave, se decidió, por precaución, dejarlo fuera del viaje a Paraguay. Esta fatiga muscular no lo deja entrenar con normalidad, ni en la práctica matinal ni en la de ayer. Se hicieron los exámenes y si bien no hay una lesión grave, señalaron en el noticiario del canal deportivo. Asimismo, para suplir la ausencia de Sánchez, el técnico Gareca optaría por Alexander Aravena, quien ocuparía el puesto de extremo izquierdo en la ofensiva acompañando al solitario delantero Eduardo Vargas. Esta decisión fue confirmada luego de la última práctica del equipo donde también se ajustaron otras modificaciones como el ingreso de Paulo Díaz en reemplazo de Francisco Sierralta en defensa. Dado lo anterior, la alineación probada por Gareca para enfrentar a los guaraníes este jueves fue la siguiente: Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola Guillermo Maripán Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría Vicente Pizarro y Arturo Vidal en mediocampo; y Aravena Vargas y Lucas Cepeda en delantera. Finalmente el partido entre Paraguay y Chile es vital importancia para las aspiraciones de la selección chilena en las clasificatorias mundialistas.
Este miércoles Natalia Sánchez renunció públicamente a su cargo de concejala municipal, posición que asumió en junio de 2021 como militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Tras tres años y medio en el concejo, Sánchez destacó su compromiso “al servicio de las luchas de trabajadores, mujeres y jóvenes”, señalando que durante su mandato puso la tribuna municipal a disposición de diversas causas, incluyendo la defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores de la salud y el rechazo a la privatización de servicios como la gestión de residuos y el subcontrato. También mostró solidaridad con la causa palestina, en un gesto de internacionalismo. La renuncia de Sánchez, según informó La Izquierda Diario, se realiza en cumplimiento de la Ley de Municipios, que establece esta medida para quienes desean postularse a otros cargos de elección popular. En su discurso, hizo un llamado a los votantes de la lista de concejales del PTR, que superó los 11.000 votos, y a los cerca de 10.000 votantes de la candidata a la alcaldía Daniela Avilés, instándolos a seguir construyendo una alternativa política para la clase trabajadora que enfrente al sistema capitalista y defienda los derechos de las grandes mayorías. En las elecciones municipales Natalia Sanchez no logró ser reelegida obteniendo, en esta ocasión, el 2,04% de la votación con 3.434 votos.
Alexis Sánchez no se unirá a la Selección Chilena para la doble fecha de octubre. Pese al seguimiento constante de los médicos de la Roja y los diálogos con el cuerpo médico del Udinese, la recuperación del tocopillano aún no le permitirá estar en las canchas. Sánchez lleva tres meses sin jugar desde su última aparición en la Copa América, cuando Chile se despidió con un empate sin goles ante Canadá en la fase de grupos. El técnico Ricardo Gareca se enfrenta a otro contratiempo en su planificación, ya que Alexis es clave en su esquema, especialmente para los exigentes encuentros ante Brasil y Colombia. El estratega argentino ha intentado por todos los medios contar con su goleador, incluso manteniendo contacto frecuente con él para monitorear su estado. Sin embargo, desde Pinto Durán se resignan a esperar hasta noviembre, cuando esperan que el jugador esté en condiciones de disputar los encuentros frente a Perú y Venezuela. Por su parte, en Udinese, si bien están deseosos de ver nuevamente al chileno en acción, valoran su aporte fuera de la cancha. El director deportivo del club, Gianluca Nani, destacó la influencia de Sánchez en los jóvenes del equipo, subrayando su liderazgo y espíritu competitivo. Aunque su retorno aún no tiene fecha exacta, tanto en Chile como en Italia confían en que Alexis estará de vuelta antes de que finalice octubre, siempre y cuando su recuperación continúe sin complicaciones. Mientras tanto, la Roja se enfrenta a un panorama complicado. A las bajas de Sánchez y Matías Catalán, se suman las dudas sobre el rendimiento de jugadores clave como Darío Osorio, quien ha mostrado altibajos en su nuevo club en Dinamarca. Todo esto genera preocupación en Gareca, quien reconoce la necesidad urgente de construir un equipo competitivo y obtener resultados positivos en el corto plazo, especialmente tras las dos derrotas sufridas en la última fecha eliminatoria.
Una sensible baja sufrió esta mañana la selección chilena, que de cara al partido crucial de mañana ante Paraguay, a las 20:00 horas en Asunción, no podrá contar con Alexis Sánchez. El histórico goleador de la Roja quedó fuera de la citación luego de presentar una fatiga muscular durante la práctica matinal en Pinto Durán. Ante esto, según reportó ESPN Chile, la fatiga muscular que sufrió Sánchez durante los entrenamientos vespertinos de ayer y la práctica de esta mañana fue motivo de preocupación. El cuerpo técnico, encabezado por Ricardo Gareca, realizó una serie de exámenes al delantero, y aunque no se detectó ninguna lesión grave, se decidió, por precaución, dejarlo fuera del viaje a Paraguay. Esta fatiga muscular no lo deja entrenar con normalidad, ni en la práctica matinal ni en la de ayer. Se hicieron los exámenes y si bien no hay una lesión grave, señalaron en el noticiario del canal deportivo. Asimismo, para suplir la ausencia de Sánchez, el técnico Gareca optaría por Alexander Aravena, quien ocuparía el puesto de extremo izquierdo en la ofensiva acompañando al solitario delantero Eduardo Vargas. Esta decisión fue confirmada luego de la última práctica del equipo donde también se ajustaron otras modificaciones como el ingreso de Paulo Díaz en reemplazo de Francisco Sierralta en defensa. Dado lo anterior, la alineación probada por Gareca para enfrentar a los guaraníes este jueves fue la siguiente: Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola Guillermo Maripán Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría Vicente Pizarro y Arturo Vidal en mediocampo; y Aravena Vargas y Lucas Cepeda en delantera. Finalmente el partido entre Paraguay y Chile es vital importancia para las aspiraciones de la selección chilena en las clasificatorias mundialistas.
Este miércoles Natalia Sánchez renunció públicamente a su cargo de concejala municipal, posición que asumió en junio de 2021 como militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Tras tres años y medio en el concejo, Sánchez destacó su compromiso “al servicio de las luchas de trabajadores, mujeres y jóvenes”, señalando que durante su mandato puso la tribuna municipal a disposición de diversas causas, incluyendo la defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores de la salud y el rechazo a la privatización de servicios como la gestión de residuos y el subcontrato. También mostró solidaridad con la causa palestina, en un gesto de internacionalismo. La renuncia de Sánchez, según informó La Izquierda Diario, se realiza en cumplimiento de la Ley de Municipios, que establece esta medida para quienes desean postularse a otros cargos de elección popular. En su discurso, hizo un llamado a los votantes de la lista de concejales del PTR, que superó los 11.000 votos, y a los cerca de 10.000 votantes de la candidata a la alcaldía Daniela Avilés, instándolos a seguir construyendo una alternativa política para la clase trabajadora que enfrente al sistema capitalista y defienda los derechos de las grandes mayorías. En las elecciones municipales Natalia Sanchez no logró ser reelegida obteniendo, en esta ocasión, el 2,04% de la votación con 3.434 votos.
Alexis Sánchez no se unirá a la Selección Chilena para la doble fecha de octubre. Pese al seguimiento constante de los médicos de la Roja y los diálogos con el cuerpo médico del Udinese, la recuperación del tocopillano aún no le permitirá estar en las canchas. Sánchez lleva tres meses sin jugar desde su última aparición en la Copa América, cuando Chile se despidió con un empate sin goles ante Canadá en la fase de grupos. El técnico Ricardo Gareca se enfrenta a otro contratiempo en su planificación, ya que Alexis es clave en su esquema, especialmente para los exigentes encuentros ante Brasil y Colombia. El estratega argentino ha intentado por todos los medios contar con su goleador, incluso manteniendo contacto frecuente con él para monitorear su estado. Sin embargo, desde Pinto Durán se resignan a esperar hasta noviembre, cuando esperan que el jugador esté en condiciones de disputar los encuentros frente a Perú y Venezuela. Por su parte, en Udinese, si bien están deseosos de ver nuevamente al chileno en acción, valoran su aporte fuera de la cancha. El director deportivo del club, Gianluca Nani, destacó la influencia de Sánchez en los jóvenes del equipo, subrayando su liderazgo y espíritu competitivo. Aunque su retorno aún no tiene fecha exacta, tanto en Chile como en Italia confían en que Alexis estará de vuelta antes de que finalice octubre, siempre y cuando su recuperación continúe sin complicaciones. Mientras tanto, la Roja se enfrenta a un panorama complicado. A las bajas de Sánchez y Matías Catalán, se suman las dudas sobre el rendimiento de jugadores clave como Darío Osorio, quien ha mostrado altibajos en su nuevo club en Dinamarca. Todo esto genera preocupación en Gareca, quien reconoce la necesidad urgente de construir un equipo competitivo y obtener resultados positivos en el corto plazo, especialmente tras las dos derrotas sufridas en la última fecha eliminatoria.