La jornada de este viernes, el Sindicato N°3 de Escondida BHP -constituido en noviembre pasado- cerró acuerdo con la compañía y firmó un contrato colectivo que incluye el pago del bono más alto de la historia de la minería. Fue a través de un comunicado, que la empresa señaló que dicho contrato tendrá una vigencia de 36 meses y considera “beneficios sociales con énfasis en las trabajadoras afiliadas al sindicato, quienes representan el 68% de un total de 330 socios”. En concreto y tras semanas de negociación, los sindicalizados recibirán un bono que asciende a $32 millones. BHP sostuvo que las partes también acordaron bonos variables asociados a producción y desempeño, así como iniciativas líderes en la industria que impactarán positivamente los resultados de la compañía. Entre los otros beneficios suscritos se contabilizan los aumentos de bonos específicos (sala cuna, salud, becas de estudio, aguinaldos de Fiestas Patrias), mejora en los seguros de vida; y bonos por natalidad y nupcialidad. Desde la entidad privada señalaron que como compañía destacamos la voluntad de diálogo y colaboración que marcó todo el proceso de negociación colectiva reglada, y que tuvo como resultado la construcción del acuerdo con enfoque de género y prácticas productividad. En términos generales fue una buena negociación. Si bien, las condiciones significaron pagar un monto equivalente al del proceso con el otro sindicato trabajadores, las ganancias en iniciativas productividad para la compañía son mayores y se verán reflejadas a lo largo del año, cerró la cuprífera.
Durante la tarde de este viernes, el Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida emitió un comunicado en el que lamentan el suicidio de un trabajador perteneciente a la entidad. Ante esto, en el texto se detalló que el trabajador del área de Mantención Mina habría tomado la decisión de quitarse la vida la noche del pasado jueves tras encontrarse con licencia médica. Asimismo, trabajadores del sindicato N°1 indicaron que el trabajador habría sido despedido sin fundamento alguno, a pesar de encontrarse con licencia médica en conocimiento de Minera Escondida BHP. Ahora bien, según el comunicado esta situación se suma a los recientes masivos despidos de socios de Sindicato N°1 para contratar trabajadores nuevos y de esta manera fomentar la afiliación a un sindicato minoritario. Finalmente, desde la asociación hacen un llamado a que la empresa cese con sus conductas ilegales y se respeten los derechos fundamentales de sus trabajadores. Declaración Escondida | BHP Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de César Antonio Valdés Guerrero, trabajador del área de Mantención Mina de la compañía. La empresa ha puesto a disposición de su familia programas de apoyo para acompañarlos en este difícil momento.
La jornada de este viernes, el Sindicato N°3 de Escondida BHP -constituido en noviembre pasado- cerró acuerdo con la compañía y firmó un contrato colectivo que incluye el pago del bono más alto de la historia de la minería. Fue a través de un comunicado, que la empresa señaló que dicho contrato tendrá una vigencia de 36 meses y considera “beneficios sociales con énfasis en las trabajadoras afiliadas al sindicato, quienes representan el 68% de un total de 330 socios”. En concreto y tras semanas de negociación, los sindicalizados recibirán un bono que asciende a $32 millones. BHP sostuvo que las partes también acordaron bonos variables asociados a producción y desempeño, así como iniciativas líderes en la industria que impactarán positivamente los resultados de la compañía. Entre los otros beneficios suscritos se contabilizan los aumentos de bonos específicos (sala cuna, salud, becas de estudio, aguinaldos de Fiestas Patrias), mejora en los seguros de vida; y bonos por natalidad y nupcialidad. Desde la entidad privada señalaron que como compañía destacamos la voluntad de diálogo y colaboración que marcó todo el proceso de negociación colectiva reglada, y que tuvo como resultado la construcción del acuerdo con enfoque de género y prácticas productividad. En términos generales fue una buena negociación. Si bien, las condiciones significaron pagar un monto equivalente al del proceso con el otro sindicato trabajadores, las ganancias en iniciativas productividad para la compañía son mayores y se verán reflejadas a lo largo del año, cerró la cuprífera.
Durante la tarde de este viernes, el Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida emitió un comunicado en el que lamentan el suicidio de un trabajador perteneciente a la entidad. Ante esto, en el texto se detalló que el trabajador del área de Mantención Mina habría tomado la decisión de quitarse la vida la noche del pasado jueves tras encontrarse con licencia médica. Asimismo, trabajadores del sindicato N°1 indicaron que el trabajador habría sido despedido sin fundamento alguno, a pesar de encontrarse con licencia médica en conocimiento de Minera Escondida BHP. Ahora bien, según el comunicado esta situación se suma a los recientes masivos despidos de socios de Sindicato N°1 para contratar trabajadores nuevos y de esta manera fomentar la afiliación a un sindicato minoritario. Finalmente, desde la asociación hacen un llamado a que la empresa cese con sus conductas ilegales y se respeten los derechos fundamentales de sus trabajadores. Declaración Escondida | BHP Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de César Antonio Valdés Guerrero, trabajador del área de Mantención Mina de la compañía. La empresa ha puesto a disposición de su familia programas de apoyo para acompañarlos en este difícil momento.