Aún están abiertas las postulaciones para el programa Mi Taxi Eléctrico en Antofagasta y Calama, donde autoridades invitan a dueñas y dueños de taxis a cofinanciar el recambio de vehículos a combustión por autos eléctricos, modernos y sostenibles. Existen 38 cupos disponibles que ofrece cofinanciamiento variable entre los $12.000.000 y los $16.000.000 millones de pesos para la adquisición de un taxi 100% eléctrico y la instalación gratuita de un cargador residencial de 7kW para asegurar el funcionamiento continuo de los vehículos. Las y los beneficiarios podrán alcanzar ahorros mensuales entre $200.000 y $500.000 mil pesos en combustible y energía, además de la reducción de un 75% en los costos de mantención. La seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, se refirió a la postulación señalando que este programa es un gran apoyo para el gremio ya que al renovar sus vehículos por unidades eléctricas, los conductores pueden lograr importantes ahorros en combustible. El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, manifestó que en febrero se entregaron los tres primeros vehículos del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Antofagasta, marcando así el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor. Postulaciones Para postular, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos: Propietarios/as: Propietarios/as de taxis básicos, colectivos urbanos, taxis ejecutivos o taxis turismos con inscripción vigente o proceso de renovación en RNSTP. Zona urbana: Operar dentro del área urbana de Antofagasta o Calama. Estacionamiento privado: Disponer de estacionamiento privado para instalar cargador del vehículo eléctrico. Luego, la postulación se realiza creando una cuenta en www.mitaxielectrico.cl y subiendo documentos solicitados. El proceso finaliza al completarse los 59 cupos del programa.
Aún están abiertas las postulaciones para el programa Mi Taxi Eléctrico en Antofagasta y Calama, donde autoridades invitan a dueñas y dueños de taxis a cofinanciar el recambio de vehículos a combustión por autos eléctricos, modernos y sostenibles. Existen 38 cupos disponibles que ofrece cofinanciamiento variable entre los $12.000.000 y los $16.000.000 millones de pesos para la adquisición de un taxi 100% eléctrico y la instalación gratuita de un cargador residencial de 7kW para asegurar el funcionamiento continuo de los vehículos. Las y los beneficiarios podrán alcanzar ahorros mensuales entre $200.000 y $500.000 mil pesos en combustible y energía, además de la reducción de un 75% en los costos de mantención. La seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, se refirió a la postulación y señaló que este programa es un gran apoyo para el gremio ya que, al renovar sus vehículos por unidades eléctricas, los conductores pueden lograr importantes ahorros en combustible. El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, manifestó que en el mes de febrero se entregaron los tres primeros vehículos del programa “Mi Taxi Eléctrico” en la comuna de Antofagasta, marcando así el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor. Postulaciones Para postular, los beneficiarios deben contar con los siguientes requisitos: Propietarios y propietarias de taxis básicos, colectivos urbanos, taxis ejecutivos o taxis turismos cuya inscripción en el RNSTP se encuentre vigente o en proceso de renovación. Operar dentro de la zona urbana de las comunas Antofagasta o Calama. Tener un estacionamiento privado para realizar la instalación del cargador del vehículo eléctrico. Luego, la postulación se realiza creando una cuenta usuario en www.mitaxielectrico.cl subiendo todos documentos solicitados. Finalmente, el proceso se extenderá hasta completar los 59 cupos que considera el programa. .
Este jueves, en una ceremonia realizada en la Plaza Sotomayor, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, junto a la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo y el jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, David Martínez, hicieron entrega de las llaves de los primeros tres vehículos 100% eléctricos pertenecientes al programa Mi Taxi Eléctrico en Antofagasta. Mi Taxi Eléctrico Antofagasta es una iniciativa impulsada por la Seremi de Energía, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética. Este programa entrega un cofinanciamiento para que 59 dueños y dueñas de taxis y colectivos puedan cambiar sus vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica. Esto busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano en sus diferentes modalidades: taxis básicos, turismos, ejecutivos y colectivos. La seremi de Energía señaló que esta iniciativa representa un paso significativo hacia un transporte más limpio y sostenible para la región de Antofagasta. Además, destacó que gracias a estos vehículos los taxistas podrían alcanzar ahorros mensuales entre $200.000 y $500.000 pesos en combustible y energía, además de una reducción del 75% en los costos de mantención. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz, recalcó que se están generando las condiciones para avanzar en la electromovilidad. Impulsar el transporte público eléctrico permitirá crear un ecosistema con electrolineras y servicios técnicos especializados. El programa considera dos tipos de incentivos para los beneficiarios: cofinanciamiento variable entre $12.000.000 hasta $16.000.000 según autonomía del vehículo; e infraestructura de carga con instalación domiciliaria asegurando operatividad con cargador 7 kW. Además, esta tecnología permite un ahorro significativo ya que datos del programa indican que un vehículo que recorre 5.000 km/mes puede ahorrar más de $500.000 mensual cambiándose a la electromovilidad. En resumen, este programa se alinea con la Estrategia Nacional de Electromovilidad buscando lograr que al 2035 el 100% ventas sean cero emisiones como parte del objetivo nacional carbono neutralidad al 2050.
Aún están abiertas las postulaciones para el programa Mi Taxi Eléctrico en Antofagasta y Calama, donde autoridades invitan a dueñas y dueños de taxis a cofinanciar el recambio de vehículos a combustión por autos eléctricos, modernos y sostenibles. Existen 38 cupos disponibles que ofrece cofinanciamiento variable entre los $12.000.000 y los $16.000.000 millones de pesos para la adquisición de un taxi 100% eléctrico y la instalación gratuita de un cargador residencial de 7kW para asegurar el funcionamiento continuo de los vehículos. Las y los beneficiarios podrán alcanzar ahorros mensuales entre $200.000 y $500.000 mil pesos en combustible y energía, además de la reducción de un 75% en los costos de mantención. La seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, se refirió a la postulación señalando que este programa es un gran apoyo para el gremio ya que al renovar sus vehículos por unidades eléctricas, los conductores pueden lograr importantes ahorros en combustible. El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, manifestó que en febrero se entregaron los tres primeros vehículos del programa “Mi Taxi Eléctrico” en Antofagasta, marcando así el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor. Postulaciones Para postular, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos: Propietarios/as: Propietarios/as de taxis básicos, colectivos urbanos, taxis ejecutivos o taxis turismos con inscripción vigente o proceso de renovación en RNSTP. Zona urbana: Operar dentro del área urbana de Antofagasta o Calama. Estacionamiento privado: Disponer de estacionamiento privado para instalar cargador del vehículo eléctrico. Luego, la postulación se realiza creando una cuenta en www.mitaxielectrico.cl y subiendo documentos solicitados. El proceso finaliza al completarse los 59 cupos del programa.
Aún están abiertas las postulaciones para el programa Mi Taxi Eléctrico en Antofagasta y Calama, donde autoridades invitan a dueñas y dueños de taxis a cofinanciar el recambio de vehículos a combustión por autos eléctricos, modernos y sostenibles. Existen 38 cupos disponibles que ofrece cofinanciamiento variable entre los $12.000.000 y los $16.000.000 millones de pesos para la adquisición de un taxi 100% eléctrico y la instalación gratuita de un cargador residencial de 7kW para asegurar el funcionamiento continuo de los vehículos. Las y los beneficiarios podrán alcanzar ahorros mensuales entre $200.000 y $500.000 mil pesos en combustible y energía, además de la reducción de un 75% en los costos de mantención. La seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, se refirió a la postulación y señaló que este programa es un gran apoyo para el gremio ya que, al renovar sus vehículos por unidades eléctricas, los conductores pueden lograr importantes ahorros en combustible. El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, manifestó que en el mes de febrero se entregaron los tres primeros vehículos del programa “Mi Taxi Eléctrico” en la comuna de Antofagasta, marcando así el puntapié inicial para la electromovilidad en el transporte público menor. Postulaciones Para postular, los beneficiarios deben contar con los siguientes requisitos: Propietarios y propietarias de taxis básicos, colectivos urbanos, taxis ejecutivos o taxis turismos cuya inscripción en el RNSTP se encuentre vigente o en proceso de renovación. Operar dentro de la zona urbana de las comunas Antofagasta o Calama. Tener un estacionamiento privado para realizar la instalación del cargador del vehículo eléctrico. Luego, la postulación se realiza creando una cuenta usuario en www.mitaxielectrico.cl subiendo todos documentos solicitados. Finalmente, el proceso se extenderá hasta completar los 59 cupos que considera el programa. .
Este jueves, en una ceremonia realizada en la Plaza Sotomayor, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, junto a la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo y el jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, David Martínez, hicieron entrega de las llaves de los primeros tres vehículos 100% eléctricos pertenecientes al programa Mi Taxi Eléctrico en Antofagasta. Mi Taxi Eléctrico Antofagasta es una iniciativa impulsada por la Seremi de Energía, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética. Este programa entrega un cofinanciamiento para que 59 dueños y dueñas de taxis y colectivos puedan cambiar sus vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica. Esto busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano en sus diferentes modalidades: taxis básicos, turismos, ejecutivos y colectivos. La seremi de Energía señaló que esta iniciativa representa un paso significativo hacia un transporte más limpio y sostenible para la región de Antofagasta. Además, destacó que gracias a estos vehículos los taxistas podrían alcanzar ahorros mensuales entre $200.000 y $500.000 pesos en combustible y energía, además de una reducción del 75% en los costos de mantención. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz, recalcó que se están generando las condiciones para avanzar en la electromovilidad. Impulsar el transporte público eléctrico permitirá crear un ecosistema con electrolineras y servicios técnicos especializados. El programa considera dos tipos de incentivos para los beneficiarios: cofinanciamiento variable entre $12.000.000 hasta $16.000.000 según autonomía del vehículo; e infraestructura de carga con instalación domiciliaria asegurando operatividad con cargador 7 kW. Además, esta tecnología permite un ahorro significativo ya que datos del programa indican que un vehículo que recorre 5.000 km/mes puede ahorrar más de $500.000 mensual cambiándose a la electromovilidad. En resumen, este programa se alinea con la Estrategia Nacional de Electromovilidad buscando lograr que al 2035 el 100% ventas sean cero emisiones como parte del objetivo nacional carbono neutralidad al 2050.