Durante la mañana de este jueves, la Armada de Chile, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y la Gobernación Marítima de Antofagasta emitieron un comunicado donde señalan aviso de marejadas anormales y fuertes vientos a contar de este viernes 27 de diciembre en Antofagasta. Ante esto, según informaron, ocurrirá un fuerte viento en el área oceánica generando oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del noroeste, originando paso de sistema frontal en el hemisferio norte. Asimismo, el tramo será desde Arica hasta Caldera a partir del viernes 27 de diciembre y hasta el martes 31. Los días de mayor intensidad serán el sábado 28 y domingo 29, mientras que, el horario de mayor intensidad estará entre las 20:00 y 22:00 horas. Dado lo anterior, la Autoridad Marítima hizo un llamado a la comunidad para actuar con prudencia y cautela, considerando la condición de potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero debido a las marejadas anormales. Finalmente, la entidad señaló respetar las normas de seguridad establecidas evitando el tránsito por sectores rocosos, no hacer ingreso al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una actualización de la Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta, debido a condiciones meteorológicas adversas que están afectando la zona. Según el aviso de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se pronostican vientos normales a moderados, con posibilidad de tormentas de arena en la cordillera de la costa y en la cordillera. El pronóstico, establecido en el Aviso A356-1, indica que este fenómeno se mantendrá activo desde el 24 hasta el 26 de septiembre. La actualización busca reforzar la vigilancia y el monitoreo de las condiciones de riesgo, permitiendo a las autoridades actuar de manera oportuna ante cualquier emergencia que pueda surgir. SENAPRED instó a la población a adoptar medidas de precaución, recomendando alejarse de estructuras vulnerables como tendidos eléctricos, grandes árboles y carteles publicitarios, que podrían verse afectados por las ráfagas de viento. #SENAPREDAntofasgata Se Actualiza #Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta por viento. Más información en: https://t.co/uHiDY2Yk4u pic.twitter.com/bLj3JDWtsr — SENAPRED (@Senapred) September 24, 2024
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido un pronóstico que advierte sobre la presencia de vientos intensos y la posibilidad de tormentas de arena en la zona cordillera costa y la cordillera de la Región de Antofagasta. Este fenómeno, que se espera desde este lunes 23 hasta el miércoles 25 de septiembre, es resultado de la condición sinóptica de corriente en chorro. La alerta también se extiende a la Región de Atacama, donde se anticipan condiciones similares en su área cordillerana. Ante este panorama, las autoridades instan a la población a mantenerse informada y atenta a las actualizaciones que se publicarán en el sitio web de MeteoChile, donde se brindará información sobre las condiciones meteorológicas y posibles cambios en el pronóstico. #Aviso A356/2024: [20/sep 15:32] Viento Normal a Moderado en zonas de las regiones de Antofagasta y Atacama https://t.co/Emfyeco3Po pic.twitter.com/HGB20Apwow — MeteoChile (@meteochile_dmc) September 20, 2024
Durante la mañana de este jueves, la Armada de Chile, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y la Gobernación Marítima de Antofagasta emitieron un comunicado donde señalan aviso de marejadas anormales y fuertes vientos a contar de este viernes 27 de diciembre en Antofagasta. Ante esto, según informaron, ocurrirá un fuerte viento en el área oceánica generando oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del noroeste, originando paso de sistema frontal en el hemisferio norte. Asimismo, el tramo será desde Arica hasta Caldera a partir del viernes 27 de diciembre y hasta el martes 31. Los días de mayor intensidad serán el sábado 28 y domingo 29, mientras que, el horario de mayor intensidad estará entre las 20:00 y 22:00 horas. Dado lo anterior, la Autoridad Marítima hizo un llamado a la comunidad para actuar con prudencia y cautela, considerando la condición de potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero debido a las marejadas anormales. Finalmente, la entidad señaló respetar las normas de seguridad establecidas evitando el tránsito por sectores rocosos, no hacer ingreso al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una actualización de la Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta, debido a condiciones meteorológicas adversas que están afectando la zona. Según el aviso de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se pronostican vientos normales a moderados, con posibilidad de tormentas de arena en la cordillera de la costa y en la cordillera. El pronóstico, establecido en el Aviso A356-1, indica que este fenómeno se mantendrá activo desde el 24 hasta el 26 de septiembre. La actualización busca reforzar la vigilancia y el monitoreo de las condiciones de riesgo, permitiendo a las autoridades actuar de manera oportuna ante cualquier emergencia que pueda surgir. SENAPRED instó a la población a adoptar medidas de precaución, recomendando alejarse de estructuras vulnerables como tendidos eléctricos, grandes árboles y carteles publicitarios, que podrían verse afectados por las ráfagas de viento. #SENAPREDAntofasgata Se Actualiza #Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta por viento. Más información en: https://t.co/uHiDY2Yk4u pic.twitter.com/bLj3JDWtsr — SENAPRED (@Senapred) September 24, 2024
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido un pronóstico que advierte sobre la presencia de vientos intensos y la posibilidad de tormentas de arena en la zona cordillera costa y la cordillera de la Región de Antofagasta. Este fenómeno, que se espera desde este lunes 23 hasta el miércoles 25 de septiembre, es resultado de la condición sinóptica de corriente en chorro. La alerta también se extiende a la Región de Atacama, donde se anticipan condiciones similares en su área cordillerana. Ante este panorama, las autoridades instan a la población a mantenerse informada y atenta a las actualizaciones que se publicarán en el sitio web de MeteoChile, donde se brindará información sobre las condiciones meteorológicas y posibles cambios en el pronóstico. #Aviso A356/2024: [20/sep 15:32] Viento Normal a Moderado en zonas de las regiones de Antofagasta y Atacama https://t.co/Emfyeco3Po pic.twitter.com/HGB20Apwow — MeteoChile (@meteochile_dmc) September 20, 2024