El Director Ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), Braulio Otárola Rojas, lideró una jornada productiva en la región Metropolitana el pasado martes 30 de septiembre. El objetivo principal fue establecer alianzas y proyectar nuevos desarrollos deportivos para la ciudad. La visita se enfocó en dos aspectos fundamentales: el intercambio de experiencias en gestión deportiva local y la articulación de proyectos con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). En palabras de Otárola Rojas, Estuvimos viendo los distintos recintos deportivos que administran como corporación. Nos enfocamos mucho en conversar y en saber cómo realizan su liga escolar, resaltando la importancia del benchmarking para aplicar mejores prácticas en Antofagasta. Por su parte, Morales Gatto valoró el encuentro como una oportunidad para abrir nuevas puertas y colaboraciones entre ambas instituciones. Durante la tarde, el equipo se trasladó a Peñalolén para visitar la sede de la ANFP, donde el director de la CMDR se reunió con Luis Alberto Ramírez, gerente de fútbol playa y futsal, para discutir posibles proyectos conjuntos que impulsen estas disciplinas en Antofagasta. En este sentido, Otárola Rojas afirmó: Queremos potenciar el fútbol playa. Estamos trabajando en importantes novedades que nos permitan conformar una liga propia con el patrocinio de la ANFP, y eventualmente disputar una final con la liga de Iquique. Nuestro objetivo es que Antofagasta tenga representación en la Copa Libertadores de fútbol playa en el futuro. Desde la ANFP, el recibimiento fue positivo. Luis Alberto Ramírez calificó a Antofagasta como un diamante en bruto en lo deportivo y expresó su interés en la alianza, señalando que Coincidimos con el director y su equipo en iniciar un proyecto sumamente interesante tanto en fútbol sala como en fútbol playa. Esta visita se considera un paso estratégico para fortalecer la política deportiva de Antofagasta, reafirmando el compromiso de la CMDR por acercar el deporte a la comunidad y generar oportunidades reales de desarrollo para diversas disciplinas.
La ciudad de Antofagasta celebró un emotivo homenaje a sus atletas más destacados en una ceremonia organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR). El evento, encabezado por el presidente del directorio de la CMDR y alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, reconoció a 50 deportistas que durante el año 2024 alcanzaron importantes triunfos a nivel nacional e internacional. Tuvimos una emocionante ceremonia, premiamos a nuestros 50 deportistas destacados de Antofagasta, este team Antofagasta de todo tipo de disciplinas: hombres, mujeres, grandes, chicos, niños, todos que inspiran a nuestros jóvenes, que inspiran a nuestra comunidad a hacer deporte y a superarse, afirmó el alcalde Razmilic Burgos. En el mismo evento se lanzó oficialmente el proceso de postulación a la Beca Pasajes CMDR 2025, una iniciativa crucial para apoyar a deportistas y organizaciones deportivas de la comuna. Este programa, impulsado en conjunto por la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta, cuenta con un fondo inicial de $20.000.000 con el objetivo de cubrir parcial o totalmente los costos de pasajes aéreos o terrestres para quienes representen a la ciudad en competencias oficiales. Hoy por fin hacemos realidad un anhelo de nuestros deportistas. Hemos lanzado oficialmente el apoyo en pasajes para quienes representen a Antofagasta en competencias oficiales, expresó Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR. Los criterios de selección para la beca incluyen el nivel de la competencia, los logros recientes y la situación socioeconómica de los postulantes. El beneficio está dirigido tanto a deportistas individuales como a instituciones deportivas con personalidad jurídica vigente en la comuna. Todos los detalles, requisitos y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web oficial de la CMDR. Los interesados pueden acceder directamente a www.cmdrantofagasta.cl/apoyo.
La aprobación de estos recursos marca un hito para el deporte local. La flamante dirección contará con un equipo multidisciplinario de arquitectos, ingenieros y especialistas con vasta experiencia en recintos deportivos. Su misión será liderar la formulación de proyectos de alto estándar, abarcando una amplia gama de disciplinas como el patinaje, hockey, atletismo, natación, entre otras, asegurando que las futuras instalaciones satisfagan las necesidades específicas de cada deporte. Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, enfatizó que esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector deportivo. Contar con un área técnica al interior de la corporación nos permitirá diseñar infraestructura con criterios especializados, propios del deporte de alto rendimiento, afirmó. Razmilic Burgos explicó la importancia de construir instalaciones como piscinas, pistas atléticas o skateparks con conocimientos específicos, a menudo conocidos solo por los propios deportistas. En este sentido, adelantó que ya se han establecido vínculos con el Instituto Nacional del Deporte para incorporar especificaciones técnicas utilizadas en recintos de nivel Panamericano, sentando las bases para futuros proyectos. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, calificó este momento como histórico para la institución. Otárola Rojas destacó que esta nueva unidad permitirá la contratación de profesionales altamente capacitados para desarrollar una cartera de proyectos integrales, que incluirá tanto el mejoramiento de infraestructura existente como la construcción de nuevas instalaciones. Asimismo, subrayó que el trabajo se realizará en estrecha colaboración con organizaciones deportivas, deportistas y autoridades, priorizando las iniciativas que respondan a la creciente demanda de espacios adecuados en la ciudad. Finalmente, con esta medida, la CMDR da un paso decisivo hacia la consolidación de una infraestructura deportiva moderna, inclusiva y a la altura de los desafíos futuros de Antofagasta.
El Director Ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), Braulio Otárola Rojas, lideró una jornada productiva en la región Metropolitana el pasado martes 30 de septiembre. El objetivo principal fue establecer alianzas y proyectar nuevos desarrollos deportivos para la ciudad. La visita se enfocó en dos aspectos fundamentales: el intercambio de experiencias en gestión deportiva local y la articulación de proyectos con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). En palabras de Otárola Rojas, Estuvimos viendo los distintos recintos deportivos que administran como corporación. Nos enfocamos mucho en conversar y en saber cómo realizan su liga escolar, resaltando la importancia del benchmarking para aplicar mejores prácticas en Antofagasta. Por su parte, Morales Gatto valoró el encuentro como una oportunidad para abrir nuevas puertas y colaboraciones entre ambas instituciones. Durante la tarde, el equipo se trasladó a Peñalolén para visitar la sede de la ANFP, donde el director de la CMDR se reunió con Luis Alberto Ramírez, gerente de fútbol playa y futsal, para discutir posibles proyectos conjuntos que impulsen estas disciplinas en Antofagasta. En este sentido, Otárola Rojas afirmó: Queremos potenciar el fútbol playa. Estamos trabajando en importantes novedades que nos permitan conformar una liga propia con el patrocinio de la ANFP, y eventualmente disputar una final con la liga de Iquique. Nuestro objetivo es que Antofagasta tenga representación en la Copa Libertadores de fútbol playa en el futuro. Desde la ANFP, el recibimiento fue positivo. Luis Alberto Ramírez calificó a Antofagasta como un diamante en bruto en lo deportivo y expresó su interés en la alianza, señalando que Coincidimos con el director y su equipo en iniciar un proyecto sumamente interesante tanto en fútbol sala como en fútbol playa. Esta visita se considera un paso estratégico para fortalecer la política deportiva de Antofagasta, reafirmando el compromiso de la CMDR por acercar el deporte a la comunidad y generar oportunidades reales de desarrollo para diversas disciplinas.
La ciudad de Antofagasta celebró un emotivo homenaje a sus atletas más destacados en una ceremonia organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR). El evento, encabezado por el presidente del directorio de la CMDR y alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, reconoció a 50 deportistas que durante el año 2024 alcanzaron importantes triunfos a nivel nacional e internacional. Tuvimos una emocionante ceremonia, premiamos a nuestros 50 deportistas destacados de Antofagasta, este team Antofagasta de todo tipo de disciplinas: hombres, mujeres, grandes, chicos, niños, todos que inspiran a nuestros jóvenes, que inspiran a nuestra comunidad a hacer deporte y a superarse, afirmó el alcalde Razmilic Burgos. En el mismo evento se lanzó oficialmente el proceso de postulación a la Beca Pasajes CMDR 2025, una iniciativa crucial para apoyar a deportistas y organizaciones deportivas de la comuna. Este programa, impulsado en conjunto por la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta, cuenta con un fondo inicial de $20.000.000 con el objetivo de cubrir parcial o totalmente los costos de pasajes aéreos o terrestres para quienes representen a la ciudad en competencias oficiales. Hoy por fin hacemos realidad un anhelo de nuestros deportistas. Hemos lanzado oficialmente el apoyo en pasajes para quienes representen a Antofagasta en competencias oficiales, expresó Braulio Otárola Rojas, director ejecutivo de la CMDR. Los criterios de selección para la beca incluyen el nivel de la competencia, los logros recientes y la situación socioeconómica de los postulantes. El beneficio está dirigido tanto a deportistas individuales como a instituciones deportivas con personalidad jurídica vigente en la comuna. Todos los detalles, requisitos y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web oficial de la CMDR. Los interesados pueden acceder directamente a www.cmdrantofagasta.cl/apoyo.
La aprobación de estos recursos marca un hito para el deporte local. La flamante dirección contará con un equipo multidisciplinario de arquitectos, ingenieros y especialistas con vasta experiencia en recintos deportivos. Su misión será liderar la formulación de proyectos de alto estándar, abarcando una amplia gama de disciplinas como el patinaje, hockey, atletismo, natación, entre otras, asegurando que las futuras instalaciones satisfagan las necesidades específicas de cada deporte. Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, enfatizó que esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector deportivo. Contar con un área técnica al interior de la corporación nos permitirá diseñar infraestructura con criterios especializados, propios del deporte de alto rendimiento, afirmó. Razmilic Burgos explicó la importancia de construir instalaciones como piscinas, pistas atléticas o skateparks con conocimientos específicos, a menudo conocidos solo por los propios deportistas. En este sentido, adelantó que ya se han establecido vínculos con el Instituto Nacional del Deporte para incorporar especificaciones técnicas utilizadas en recintos de nivel Panamericano, sentando las bases para futuros proyectos. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, calificó este momento como histórico para la institución. Otárola Rojas destacó que esta nueva unidad permitirá la contratación de profesionales altamente capacitados para desarrollar una cartera de proyectos integrales, que incluirá tanto el mejoramiento de infraestructura existente como la construcción de nuevas instalaciones. Asimismo, subrayó que el trabajo se realizará en estrecha colaboración con organizaciones deportivas, deportistas y autoridades, priorizando las iniciativas que respondan a la creciente demanda de espacios adecuados en la ciudad. Finalmente, con esta medida, la CMDR da un paso decisivo hacia la consolidación de una infraestructura deportiva moderna, inclusiva y a la altura de los desafíos futuros de Antofagasta.