La aprobación de estos recursos marca un hito para el deporte local. La flamante dirección contará con un equipo multidisciplinario de arquitectos, ingenieros y especialistas con vasta experiencia en recintos deportivos. Su misión será liderar la formulación de proyectos de alto estándar, abarcando una amplia gama de disciplinas como el patinaje, hockey, atletismo, natación, entre otras, asegurando que las futuras instalaciones satisfagan las necesidades específicas de cada deporte. Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, enfatizó que esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector deportivo. Contar con un área técnica al interior de la corporación nos permitirá diseñar infraestructura con criterios especializados, propios del deporte de alto rendimiento, afirmó. Razmilic Burgos explicó la importancia de construir instalaciones como piscinas, pistas atléticas o skateparks con conocimientos específicos, a menudo conocidos solo por los propios deportistas. En este sentido, adelantó que ya se han establecido vínculos con el Instituto Nacional del Deporte para incorporar especificaciones técnicas utilizadas en recintos de nivel Panamericano, sentando las bases para futuros proyectos. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, calificó este momento como histórico para la institución. Otárola Rojas destacó que esta nueva unidad permitirá la contratación de profesionales altamente capacitados para desarrollar una cartera de proyectos integrales, que incluirá tanto el mejoramiento de infraestructura existente como la construcción de nuevas instalaciones. Asimismo, subrayó que el trabajo se realizará en estrecha colaboración con organizaciones deportivas, deportistas y autoridades, priorizando las iniciativas que respondan a la creciente demanda de espacios adecuados en la ciudad. Finalmente, con esta medida, la CMDR da un paso decisivo hacia la consolidación de una infraestructura deportiva moderna, inclusiva y a la altura de los desafíos futuros de Antofagasta.
Este próximo viernes 4 de abril, se realizará una nueva versión de Muévete por el Autismo en las multicanchas del Complejo Deportivo Escolar Municipal para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se realiza todos los 2 de abril. Ante esto, el evento es organizado por el Colectivo Neurodiversas en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta. La actividad se llevará a cabo desde las 16:00 hasta las 20:00 horas y contará con la participación de servicios y universidades, una Escuelita Deportiva Inclusiva, presentación de organizaciones, taller de bádminton y una premiación a deportistas destacados de la capital regional. Dado lo anterior, el director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola se refirió a la actividad y señaló que como Corporación están entusiasmados de nuevamente ser parte de este gran evento junto al Colectivo Neurodiversas, donde se promueve la concienciación del autismo y se fomenta el deporte en la comunidad y sus beneficios. Por su parte, Katherine Leyton, fundadora Colectivo Neurodiversas manifestó que la actividad física es importante para las personas autistas”, puesto que cuenta con diversos beneficios como manejo de ansiedad, mejoras en propiocepción y trabajo en equipo. Además, comenta que “como comunidad autista, es importante ocupar espacios de nuestra ciudad. Finalmente, el evento es gratuito y abierto a toda la comunidad para disfrutar esta gran fiesta deportiva e inclusiva.
La aprobación de estos recursos marca un hito para el deporte local. La flamante dirección contará con un equipo multidisciplinario de arquitectos, ingenieros y especialistas con vasta experiencia en recintos deportivos. Su misión será liderar la formulación de proyectos de alto estándar, abarcando una amplia gama de disciplinas como el patinaje, hockey, atletismo, natación, entre otras, asegurando que las futuras instalaciones satisfagan las necesidades específicas de cada deporte. Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic Burgos, enfatizó que esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector deportivo. Contar con un área técnica al interior de la corporación nos permitirá diseñar infraestructura con criterios especializados, propios del deporte de alto rendimiento, afirmó. Razmilic Burgos explicó la importancia de construir instalaciones como piscinas, pistas atléticas o skateparks con conocimientos específicos, a menudo conocidos solo por los propios deportistas. En este sentido, adelantó que ya se han establecido vínculos con el Instituto Nacional del Deporte para incorporar especificaciones técnicas utilizadas en recintos de nivel Panamericano, sentando las bases para futuros proyectos. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, calificó este momento como histórico para la institución. Otárola Rojas destacó que esta nueva unidad permitirá la contratación de profesionales altamente capacitados para desarrollar una cartera de proyectos integrales, que incluirá tanto el mejoramiento de infraestructura existente como la construcción de nuevas instalaciones. Asimismo, subrayó que el trabajo se realizará en estrecha colaboración con organizaciones deportivas, deportistas y autoridades, priorizando las iniciativas que respondan a la creciente demanda de espacios adecuados en la ciudad. Finalmente, con esta medida, la CMDR da un paso decisivo hacia la consolidación de una infraestructura deportiva moderna, inclusiva y a la altura de los desafíos futuros de Antofagasta.
Este próximo viernes 4 de abril, se realizará una nueva versión de Muévete por el Autismo en las multicanchas del Complejo Deportivo Escolar Municipal para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se realiza todos los 2 de abril. Ante esto, el evento es organizado por el Colectivo Neurodiversas en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta. La actividad se llevará a cabo desde las 16:00 hasta las 20:00 horas y contará con la participación de servicios y universidades, una Escuelita Deportiva Inclusiva, presentación de organizaciones, taller de bádminton y una premiación a deportistas destacados de la capital regional. Dado lo anterior, el director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola se refirió a la actividad y señaló que como Corporación están entusiasmados de nuevamente ser parte de este gran evento junto al Colectivo Neurodiversas, donde se promueve la concienciación del autismo y se fomenta el deporte en la comunidad y sus beneficios. Por su parte, Katherine Leyton, fundadora Colectivo Neurodiversas manifestó que la actividad física es importante para las personas autistas”, puesto que cuenta con diversos beneficios como manejo de ansiedad, mejoras en propiocepción y trabajo en equipo. Además, comenta que “como comunidad autista, es importante ocupar espacios de nuestra ciudad. Finalmente, el evento es gratuito y abierto a toda la comunidad para disfrutar esta gran fiesta deportiva e inclusiva.