En Calama, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) llevaron a cabo diligencias periciales junto a especialistas del Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) de Antofagasta y Tarapacá de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) tras una trágica explosión en una empresa del sector Puerto Seco. El incidente, ocurrido el 1 de noviembre, resultó en la muerte de un hombre boliviano de 34 años y dejó a otro, también boliviano y en situación migratoria irregular, con graves quemaduras. El procedimiento se inició a solicitud de la Fiscalía Local de Calama, y los oficiales policiales se presentaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo sin vida. Según la PDI, las víctimas estaban pintando al interior de un camión aljibe con pintura epóxica y una iluminación a través de un foco led conectado a la red eléctrica. Un peritaje inicial de Bomberos sugiere que una chispa generada por este artefacto habría desencadenado la explosión al entrar en contacto con los gases inflamables emanados por la pintura. En el sitio del suceso, los detectives realizaron fijación fotográfica y planimétrica, así como el levantamiento y análisis de indicios materiales y trazas físicas para determinar las causas exactas del siniestro. El subprefecto Christian Sayago Reyes, jefe de la Prefectura Provincial El Loa, destacó que los equipos especializados aplicaron procedimientos de análisis criminal para esclarecer las circunstancias que originaron la explosión y determinar posibles responsabilidades. También resaltó la colaboración conjunta con Bomberos durante la emergencia.
En Calama, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) llevaron a cabo diligencias periciales junto a especialistas del Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) de Antofagasta y Tarapacá de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) tras una trágica explosión en una empresa del sector Puerto Seco. El incidente, ocurrido el 1 de noviembre, resultó en la muerte de un hombre boliviano de 34 años y dejó a otro, también boliviano y en situación migratoria irregular, con graves quemaduras. El procedimiento se inició a solicitud de la Fiscalía Local de Calama, y los oficiales policiales se presentaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo sin vida. Según la PDI, las víctimas estaban pintando al interior de un camión aljibe con pintura epóxica y una iluminación a través de un foco led conectado a la red eléctrica. Un peritaje inicial de Bomberos sugiere que una chispa generada por este artefacto habría desencadenado la explosión al entrar en contacto con los gases inflamables emanados por la pintura. En el sitio del suceso, los detectives realizaron fijación fotográfica y planimétrica, así como el levantamiento y análisis de indicios materiales y trazas físicas para determinar las causas exactas del siniestro. El subprefecto Christian Sayago Reyes, jefe de la Prefectura Provincial El Loa, destacó que los equipos especializados aplicaron procedimientos de análisis criminal para esclarecer las circunstancias que originaron la explosión y determinar posibles responsabilidades. También resaltó la colaboración conjunta con Bomberos durante la emergencia.