Con la finalidad de que los estudiantes de enseñanza básica, media y superior accedan a la tarifa rebajada en el transporte público, se dio inicio al proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la Región de Antofagasta. En esta ocasión, los beneficiados recibieron los nuevos sellos 2025 que fueron pegados en sus credenciales. La instancia tuvo lugar en el Liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta y contó con la presencia de la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros; y el seremi de Educación, Alonso Fernández, quienes fueron acompañados por el director del establecimiento, Williams Butler. En este evento, los estudiantes recibieron el nuevo sello 2025 que les beneficia con la rebaja en la tarifa al momento de subirse a una micro. Al presentar este documento, el pasaje a pagar será de $210 en Antofagasta, $110 en Tocopilla y $170 en Calama. Es importante destacar que la etapa de revalidación de la TNE es para estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados entre quinto básico y cuarto medio, además de quienes cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación. El proceso para educación superior se realiza coordinadamente entre Junaeb y las casas estudio regionales. Para los alumnos básicos y medios Calama y Antofagasta se han dispuesto módulos que acuden a los establecimientos según programación regional. En cuanto a Tocopilla, Junaeb anunció un operativo próximo semanas recintos educacionales. La TNE es un beneficio para estudiantes que puede utilizarse las 24 horas del día durante toda semana año. En caso incumplimiento operadores transporte público necesario dejar constancia autoridades realicen procedimientos rigor tipo casos.
El pasado jueves 02 de enero, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) dio inicio a una nueva campaña destinada a la captura fotográfica temprana para la obtención de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), facilitando el proceso especialmente para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Educación Superior. Con esta iniciativa, Junaeb busca optimizar el proceso desde el momento mismo de la matrícula. Ante esto, el sistema de captura fotográfica se implementará a través de una aplicación web compatible con diversas plataformas, como Windows, macOS, Android, iOS y HarmonyOS. A través de esta herramienta online, los estudiantes podrán registrar su imagen directamente desde sus dispositivos electrónicos, utilizando tanto las cámaras frontales como las traseras de tablets, smartphones y computadores. Esto asegura un registro preciso y claro de la identidad del alumno/a. Asimismo, Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb, destacó que este proceso simplifica el trámite para los estudiantes, permitiéndoles realizarlo desde la comodidad de sus propios teléfonos. Es fundamental que los estudiantes completen el proceso con tiempo para aprovechar desde el inicio del año académico los beneficios que ofrece la TNE. La TNE representa un apoyo económico clave para los estudiantes y sus familias, especialmente en el área del transporte público. En educación básica, los estudiantes gozan de transporte gratuito; mientras que en la educación media y superior solo deben pagar un tercio de la tarifa normal, independientemente de la región del país. Preguntas frecuentes sobre la aplicación: ¿Qué dispositivos son compatibles con la aplicación? : La aplicación web no requiere ser descargada ya que funciona online en tablets, smartphones y computadoras con sistemas operativos como Windows, macOS Android iOS HarmonyOS. ¿Es gratuito el uso de la aplicación? : Sí. El costo ($2.700) debería estar incluido en el proceso matrícula pero si no lo está se puede abonar directamente en las instituciones educativas. Cómo funciona el proceso? : Los estudiantes deben tener su cédula vigente a mano; se capturará foto del documento e ingresarán correo electrónico para recibir código verificación; luego se tomará fotografía oficial usando cámara dispositivo. Opciones presenciales: Junaeb habilitará módulos atención oficinas unidades móviles algunas instituciones Educación Superior donde alumnos podrán tomarse fotografía oficial completar inscripción académica. A través esta innovadora medida promete agilizar obtención TNE facilitando acceso al beneficio estudiantes todo país.
Con la finalidad de que los estudiantes de enseñanza básica, media y superior accedan a la tarifa rebajada en el transporte público, se dio inicio al proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la Región de Antofagasta. En esta ocasión, los beneficiados recibieron los nuevos sellos 2025 que fueron pegados en sus credenciales. La instancia tuvo lugar en el Liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta y contó con la presencia de la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros; y el seremi de Educación, Alonso Fernández, quienes fueron acompañados por el director del establecimiento, Williams Butler. En este evento, los estudiantes recibieron el nuevo sello 2025 que les beneficia con la rebaja en la tarifa al momento de subirse a una micro. Al presentar este documento, el pasaje a pagar será de $210 en Antofagasta, $110 en Tocopilla y $170 en Calama. Es importante destacar que la etapa de revalidación de la TNE es para estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados entre quinto básico y cuarto medio, además de quienes cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación. El proceso para educación superior se realiza coordinadamente entre Junaeb y las casas estudio regionales. Para los alumnos básicos y medios Calama y Antofagasta se han dispuesto módulos que acuden a los establecimientos según programación regional. En cuanto a Tocopilla, Junaeb anunció un operativo próximo semanas recintos educacionales. La TNE es un beneficio para estudiantes que puede utilizarse las 24 horas del día durante toda semana año. En caso incumplimiento operadores transporte público necesario dejar constancia autoridades realicen procedimientos rigor tipo casos.
El pasado jueves 02 de enero, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) dio inicio a una nueva campaña destinada a la captura fotográfica temprana para la obtención de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), facilitando el proceso especialmente para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Educación Superior. Con esta iniciativa, Junaeb busca optimizar el proceso desde el momento mismo de la matrícula. Ante esto, el sistema de captura fotográfica se implementará a través de una aplicación web compatible con diversas plataformas, como Windows, macOS, Android, iOS y HarmonyOS. A través de esta herramienta online, los estudiantes podrán registrar su imagen directamente desde sus dispositivos electrónicos, utilizando tanto las cámaras frontales como las traseras de tablets, smartphones y computadores. Esto asegura un registro preciso y claro de la identidad del alumno/a. Asimismo, Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb, destacó que este proceso simplifica el trámite para los estudiantes, permitiéndoles realizarlo desde la comodidad de sus propios teléfonos. Es fundamental que los estudiantes completen el proceso con tiempo para aprovechar desde el inicio del año académico los beneficios que ofrece la TNE. La TNE representa un apoyo económico clave para los estudiantes y sus familias, especialmente en el área del transporte público. En educación básica, los estudiantes gozan de transporte gratuito; mientras que en la educación media y superior solo deben pagar un tercio de la tarifa normal, independientemente de la región del país. Preguntas frecuentes sobre la aplicación: ¿Qué dispositivos son compatibles con la aplicación? : La aplicación web no requiere ser descargada ya que funciona online en tablets, smartphones y computadoras con sistemas operativos como Windows, macOS Android iOS HarmonyOS. ¿Es gratuito el uso de la aplicación? : Sí. El costo ($2.700) debería estar incluido en el proceso matrícula pero si no lo está se puede abonar directamente en las instituciones educativas. Cómo funciona el proceso? : Los estudiantes deben tener su cédula vigente a mano; se capturará foto del documento e ingresarán correo electrónico para recibir código verificación; luego se tomará fotografía oficial usando cámara dispositivo. Opciones presenciales: Junaeb habilitará módulos atención oficinas unidades móviles algunas instituciones Educación Superior donde alumnos podrán tomarse fotografía oficial completar inscripción académica. A través esta innovadora medida promete agilizar obtención TNE facilitando acceso al beneficio estudiantes todo país.