Un funcionario público, que ocupaba el cargo de Jefe de Turno Rescatista en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el Aeropuerto El Loa, ha sido detenido y puesto en prisión preventiva luego de ser vinculado con el Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de origen venezolano. Durante su arresto se encontraron armas y sustancias ilícitas en su posesión, además de descubrir más armamento en una vivienda fiscal donde residía. Estos hallazgos han generado preocupación sobre la infiltración del crimen organizado en entidades estatales. El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, ha calificado este suceso como grave y ha solicitado una investigación exhaustiva, incluso proponiendo la creación de una comisión investigadora. Asimismo, ha exigido el traslado inmediato de todos los funcionarios que colaboraban con el acusado y ha pedido una reunión urgente con el Director Nacional de la DGAC para esclarecer responsabilidades. En sus declaraciones, Videla afirmó: “Esto demuestra que el Tren de Aragua está inserto en el Estado y debemos erradicarlo de raíz. Calama no merece vivir bajo la delincuencia, caiga quien caiga”. Además, el parlamentario solicitó un listado completo del personal vinculado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar posibles conexiones con redes criminales. La comunidad loína se encuentra alarmada por este caso, dado que afecta directamente a un servicio crucial para la seguridad aeroportuaria del país. Desde el Congreso, Sebastián Videla ha anunciado que continuará supervisando y presionando por medidas concretas para detener el avance del crimen organizado en la región.
Este jueves, Nicolás Maduro afirmó que el Tren de Aragua fue derrotado y no existe en su país y responsabilizó a expresidentes de varios países latinoamericanos, incluyendo al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de haber llevado a sus naciones a miembros de esta organización criminal. El líder chavista lanzó estas declaraciones durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) en el marco de un evento en la 48° Feria Nacional de Cebú y sus Cruces. Ahí, dijo que si bien el Tren de Aragua efectivamente existió, ahora es polvo cósmico en Venezuela. ¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el expresidente de Colombia Iván Duque se los llevó y les dio refugio en Colombia, el expresidente difunto de Chile Sebastián Piñera se los llevó a Chile, expresó, según consignó el medio ABC.com. Además, en su discurso, Maduro subrayó que la derecha extremista venezolana ha impulsado una campaña internacional en contra de su gobierno, afirmando que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba a toda la región. Sumado a lo anterior, el sucesor de Hugo Chávez también exigió la liberación de cientos de jóvenes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos. Por último cabe recordar que la situación se intensificó después de que Donald Trump ordenara la deportación de más 200 migrantes acusados de ser supuestos miembros del Tren De Aragua. Estos migrantes fueron enviados a El Salvador donde su presidente Nayib Bukele ofreció encarcelarlos en una prisión conocida por ser máxima seguridad.
Un funcionario público, que ocupaba el cargo de Jefe de Turno Rescatista en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el Aeropuerto El Loa, ha sido detenido y puesto en prisión preventiva luego de ser vinculado con el Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de origen venezolano. Durante su arresto se encontraron armas y sustancias ilícitas en su posesión, además de descubrir más armamento en una vivienda fiscal donde residía. Estos hallazgos han generado preocupación sobre la infiltración del crimen organizado en entidades estatales. El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, ha calificado este suceso como grave y ha solicitado una investigación exhaustiva, incluso proponiendo la creación de una comisión investigadora. Asimismo, ha exigido el traslado inmediato de todos los funcionarios que colaboraban con el acusado y ha pedido una reunión urgente con el Director Nacional de la DGAC para esclarecer responsabilidades. En sus declaraciones, Videla afirmó: “Esto demuestra que el Tren de Aragua está inserto en el Estado y debemos erradicarlo de raíz. Calama no merece vivir bajo la delincuencia, caiga quien caiga”. Además, el parlamentario solicitó un listado completo del personal vinculado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar posibles conexiones con redes criminales. La comunidad loína se encuentra alarmada por este caso, dado que afecta directamente a un servicio crucial para la seguridad aeroportuaria del país. Desde el Congreso, Sebastián Videla ha anunciado que continuará supervisando y presionando por medidas concretas para detener el avance del crimen organizado en la región.
Este jueves, Nicolás Maduro afirmó que el Tren de Aragua fue derrotado y no existe en su país y responsabilizó a expresidentes de varios países latinoamericanos, incluyendo al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de haber llevado a sus naciones a miembros de esta organización criminal. El líder chavista lanzó estas declaraciones durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) en el marco de un evento en la 48° Feria Nacional de Cebú y sus Cruces. Ahí, dijo que si bien el Tren de Aragua efectivamente existió, ahora es polvo cósmico en Venezuela. ¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el expresidente de Colombia Iván Duque se los llevó y les dio refugio en Colombia, el expresidente difunto de Chile Sebastián Piñera se los llevó a Chile, expresó, según consignó el medio ABC.com. Además, en su discurso, Maduro subrayó que la derecha extremista venezolana ha impulsado una campaña internacional en contra de su gobierno, afirmando que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba a toda la región. Sumado a lo anterior, el sucesor de Hugo Chávez también exigió la liberación de cientos de jóvenes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos. Por último cabe recordar que la situación se intensificó después de que Donald Trump ordenara la deportación de más 200 migrantes acusados de ser supuestos miembros del Tren De Aragua. Estos migrantes fueron enviados a El Salvador donde su presidente Nayib Bukele ofreció encarcelarlos en una prisión conocida por ser máxima seguridad.