La situación actual de la Iglesia Católica es de profundo pesar tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad. El Sumo Pontífice, conocido por su cercanía con los más necesitados y su mensaje de amor y misericordia, deja un vacío en la comunidad católica a nivel mundial. Tras conocerse la noticia, miles de fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa fallecido. Las muestras de cariño y respeto hacia su figura no han cesado desde entonces. En cuanto al proceso para elegir un nuevo Papa, se espera que el Cónclave se reúna en los próximos días para iniciar las deliberaciones. Durante este tiempo, la Iglesia estará regida por el Camerlengo, quien asumirá temporalmente las funciones papales hasta que se designe un nuevo líder espiritual. Pedimos oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco y por la pronta elección de su sucesor, quien guiará a la Iglesia en estos momentos difíciles.
Un estudiante de la Universidad Católica del Norte ha sido formalizado por amenazas, luego de enviar un correo electrónico advirtiendo sobre un posible tiroteo si no se suspendían las clases. La fiscalía ha tomado cartas en el asunto y el joven enfrentará cargos por su conducta. La universidad, por su parte, ha reforzado las medidas de seguridad en el campus para garantizar la protección de sus estudiantes y personal. Este incidente ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil y docente, quienes esperan que se tomen las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro.
Debido a la amenaza de tiroteo que alertó a toda la comunidad estudiantil este día lunes, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, anunció el paro definido durante el martes para resguardo de los estudiantes de la casa de estudios, donde ya se trabaja en un protocolo para enfrentar este tipo de emergencias.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) ha informado a la comunidad universitaria sobre la decisión de extender la paralización de actividades académicas durante el día miércoles 9 de abril de 2025. Esta medida se tomó tras un pleno extraordinario celebrado el martes 8 de abril, que contó con la participación de los Centros de Estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria. En la instancia, se debatió la postura del estudiantado respecto a la continuidad del proceso de movilización iniciado el lunes 7 de abril. La votación arrojó un amplio respaldo a la paralización, con 26 carreras votando a favor, 1 en contra y 0 abstenciones de un total de 27 carreras representadas. Los principales motivos que llevaron a esta decisión radican en la necesidad de que la universidad se comprometa a establecer espacios de diálogo y mesas de trabajo para abordar las siguientes demandas estudiantiles: Creación y participación activa (demanda destacada) de un protocolo (seguridad) ante emergencias. Fortalecer las medidas que promuevan el cuidado (salud mental) Evaluación y protocolos frente a malas prácticas (docentes hacia los y las estudiantes). El financiamiento (Incluye UCN). Finalmente, la FEUCN, a través su Mesa Ejecutiva, reafirma así la unidad del movimiento estudiantil en búsqueda soluciones concretas a estas problemáticas que consideran fundamentales para el bienestar y desarrollo comunidad universitaria.
Durante la jornada de este martes, se realizó la audiencia en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, al joven de 21 años que amenazó con un tiroteo en la Universidad Católica del Norte (UCN) la tarde del pasado lunes. Para contextualizar, Carabineros recibió una llamada por amenazas al establecimiento educacional a través de un correo electrónico enviado por el estudiante de Ingeniería en Informática quien realizaría un tiroteo si no se suspendían las clases el pasado lunes tras sentirse discriminado por una docente debido a su condición neurodivergente. A raíz de la situación, la universidad activó los protocolos correspondientes, evacuando a los alumnos y realizando todas las investigaciones pertinentes. Ante esto, el joven fue encontrado y detenido en su domicilio la tarde del pasado lunes por Carabineros de Chile, asumiendo su culpabilidad en el hecho. Finalmente, el Juzgado de Garantía determinó la medida cautelar de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la docente, al establecimiento e intentar comunicarse con la casa estudiantil. El plazo de investigación será de 60 días. Enlace al video relacionado con esta noticia
La situación actual de la Iglesia Católica es de profundo pesar tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad. El Sumo Pontífice, conocido por su cercanía con los más necesitados y su mensaje de amor y misericordia, deja un vacío en la comunidad católica a nivel mundial. Tras conocerse la noticia, miles de fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa fallecido. Las muestras de cariño y respeto hacia su figura no han cesado desde entonces. En cuanto al proceso para elegir un nuevo Papa, se espera que el Cónclave se reúna en los próximos días para iniciar las deliberaciones. Durante este tiempo, la Iglesia estará regida por el Camerlengo, quien asumirá temporalmente las funciones papales hasta que se designe un nuevo líder espiritual. Pedimos oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco y por la pronta elección de su sucesor, quien guiará a la Iglesia en estos momentos difíciles.
Un estudiante de la Universidad Católica del Norte ha sido formalizado por amenazas, luego de enviar un correo electrónico advirtiendo sobre un posible tiroteo si no se suspendían las clases. La fiscalía ha tomado cartas en el asunto y el joven enfrentará cargos por su conducta. La universidad, por su parte, ha reforzado las medidas de seguridad en el campus para garantizar la protección de sus estudiantes y personal. Este incidente ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil y docente, quienes esperan que se tomen las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro.
Debido a la amenaza de tiroteo que alertó a toda la comunidad estudiantil este día lunes, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, anunció el paro definido durante el martes para resguardo de los estudiantes de la casa de estudios, donde ya se trabaja en un protocolo para enfrentar este tipo de emergencias.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) ha informado a la comunidad universitaria sobre la decisión de extender la paralización de actividades académicas durante el día miércoles 9 de abril de 2025. Esta medida se tomó tras un pleno extraordinario celebrado el martes 8 de abril, que contó con la participación de los Centros de Estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria. En la instancia, se debatió la postura del estudiantado respecto a la continuidad del proceso de movilización iniciado el lunes 7 de abril. La votación arrojó un amplio respaldo a la paralización, con 26 carreras votando a favor, 1 en contra y 0 abstenciones de un total de 27 carreras representadas. Los principales motivos que llevaron a esta decisión radican en la necesidad de que la universidad se comprometa a establecer espacios de diálogo y mesas de trabajo para abordar las siguientes demandas estudiantiles: Creación y participación activa (demanda destacada) de un protocolo (seguridad) ante emergencias. Fortalecer las medidas que promuevan el cuidado (salud mental) Evaluación y protocolos frente a malas prácticas (docentes hacia los y las estudiantes). El financiamiento (Incluye UCN). Finalmente, la FEUCN, a través su Mesa Ejecutiva, reafirma así la unidad del movimiento estudiantil en búsqueda soluciones concretas a estas problemáticas que consideran fundamentales para el bienestar y desarrollo comunidad universitaria.
Durante la jornada de este martes, se realizó la audiencia en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, al joven de 21 años que amenazó con un tiroteo en la Universidad Católica del Norte (UCN) la tarde del pasado lunes. Para contextualizar, Carabineros recibió una llamada por amenazas al establecimiento educacional a través de un correo electrónico enviado por el estudiante de Ingeniería en Informática quien realizaría un tiroteo si no se suspendían las clases el pasado lunes tras sentirse discriminado por una docente debido a su condición neurodivergente. A raíz de la situación, la universidad activó los protocolos correspondientes, evacuando a los alumnos y realizando todas las investigaciones pertinentes. Ante esto, el joven fue encontrado y detenido en su domicilio la tarde del pasado lunes por Carabineros de Chile, asumiendo su culpabilidad en el hecho. Finalmente, el Juzgado de Garantía determinó la medida cautelar de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la docente, al establecimiento e intentar comunicarse con la casa estudiantil. El plazo de investigación será de 60 días. Enlace al video relacionado con esta noticia