En un esfuerzo por combatir el crimen organizado al interior de los recintos penitenciarios, Gendarmería de Chile llevó a cabo un extenso operativo de allanamiento en ocho cárceles del norte del país, en el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado. La acción, que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a otras autoridades regionales y de la institución, se focalizó en los complejos penitenciarios de Arica, Alto Hospicio y Antofagasta, así como en otros centros de detención en Iquique, Calama, Tocopilla y Taltal. El operativo movilizó a más de 800 funcionarios y permitió registrar a 6.932 personas privadas de libertad. Como resultado, se decomisaron 38 teléfonos celulares, 44 litros de licor artesanal, 952 kilogramos de sustancias ilícitas y 209 armas blancas. Según el ministro Gajardo, estos procedimientos se han venido perfeccionando desde el año 2022 con allanamientos más exhaustivos y focalizados por zonas. Además de los hallazgos durante el operativo, las autoridades presentaron un vehículo blindado de alta seguridad destinado al traslado de reclusos de alto riesgo en Antofagasta e Iquique. Este vehículo cuenta con tracción 4x4, blindaje táctico de 360 grados y monitoreo constante a través de GPS para garantizar la seguridad durante los desplazamientos. Actualmente opera en Valparaíso y próximamente estará disponible en Arica y La Serena. En la región de Antofagasta, los allanamientos en las cinco unidades penales resultaron en la incautación de 71 armas blancas, 12 celulares y diversas sustancias ilícitas. Más de 260 funcionarios participaron en el registro de cerca de 2.000 internos, demostrando el compromiso continuo de la institución con el fortalecimiento de la seguridad en los centros penitenciarios del país.
En Antofagasta, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) llevaron a cabo una diligencia exitosa que culminó con la recuperación de un furgón marca Chevrolet y un teléfono celular Samsung modelo A6, los cuales habían sido robados a un empresario colombiano. En el operativo, se detuvo a un ciudadano de la misma nacionalidad, quien fue sorprendido en posesión de las especies sustraídas. La investigación se inició tras la denuncia presentada por el empresario afectado, quien reportó el hurto agravado del vehículo y el teléfono, valorados en un total de $7.150.000. Según la denuncia, el trabajador se habría apropiado de estos bienes como compensación por un supuesto trabajo impago. Ante la gravedad de los hechos, el Ministerio Público emitió una orden de investigar, lo que permitió a los detectives desplegar una rápida acción. Gracias a estas diligencias, se logró ubicar tanto el furgón como al individuo responsable del robo. El Subprefecto Marco Gazmuri destacó la eficiencia de la investigación: Gracias a la rápida acción investigativa desplegada por los oficiales y en coordinación con la Fiscalía, se logró recuperar las especies sustraídas en el marco de una denuncia por hurto agravado. Esta diligencia permitió incautar tanto el vehículo como el equipo móvil mantenidos por el imputado, configurándose así el delito de receptación flagrante. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado para su respectivo control judicial.
En una exitosa operación de inteligencia, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta recuperaron un Station Wagon que había sido sustraído el 26 de marzo en la Región Metropolitana. La recuperación del vehículo tuvo lugar en un campamento del Barrio Industrial, ubicado en el sector de La Negra, gracias a las diligencias realizadas por el personal de la SEBV, cuyo enfoque se centra en la identificación de lugares utilizados para ocultar vehículos robados. Ante esto, al revisar el vehículo, los efectivos constataron que este presentaba patentes falsificadas, lo que confirmó su origen ilícito. Además, durante la operación, se procedió a la detención de un individuo que sería responsable de la sustracción del automóvil. Finalmente, este operativo destaca el compromiso de Carabineros con la seguridad y el combate al crimen organizado, utilizando técnicas especializadas para la detección y recuperación de vehículos robados, contribuyendo así a la reducción de delitos relacionados en la región.
Cerca de las 18 horas de este jueves, un hombre de 38 años y una mujer de 24 años, ambos con antecedentes policiales, protagonizaron un violento robo en Calama. Armados con un cuchillo, intimidaron al conductor de un furgón para sustraerle el vehículo. La rápida alerta al 133 Fono de Emergencias Policiales permitió la activación inmediata de un operativo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros El Loa. Ante esto, gracias al trabajo de inteligencia y las diligencias especializadas de la SEBV, el vehículo fue ubicado en cuestión de minutos en la intersección de Avenida Balmaceda con Chorrillos. En el lugar, además de recuperar el furgón, se incautó el arma blanca utilizada en el robo y se procedió a la detención de los imputados, quienes fueron trasladados a la unidad policial para pasar a Control de Detención. Finalmente, ambos detenidos, de nacionalidad chilena, enfrentan cargos por robo con intimidación y serán formalizados en las próximas horas.
En el marco de su constante despliegue operativo y preventivo, Carabineros de la Tenencia de Baquedano de la 2ª Comisaría de Antofagasta logró recuperar un vehículo robado. El procedimiento tuvo lugar el pasado martes, pasado el mediodía, cuando personal policial realizaba controles vehiculares focalizados en la Ruta 5 Norte. Durante la fiscalización, se realizó una revisión exhaustiva del vehículo, un station wagon, y al verificar su número de chasis, se descubrió que mantenía un encargo por robo vigente desde el 6 de marzo en la comuna de La Florida, Región Metropolitana. Ante esta situación, el conductor del vehículo, un hombre chileno mayor de edad con antecedentes policiales, fue detenido. Además, se confirmó que el individuo tenía una orden judicial pendiente por el delito de amenaza contra personas. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la justicia para el respectivo procedimiento judicial. La pronta acción de Carabineros permitió no solo la recuperación del vehículo, sino también la detención de un sujeto con antecedentes delictuales.
En un esfuerzo por combatir el crimen organizado al interior de los recintos penitenciarios, Gendarmería de Chile llevó a cabo un extenso operativo de allanamiento en ocho cárceles del norte del país, en el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado. La acción, que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a otras autoridades regionales y de la institución, se focalizó en los complejos penitenciarios de Arica, Alto Hospicio y Antofagasta, así como en otros centros de detención en Iquique, Calama, Tocopilla y Taltal. El operativo movilizó a más de 800 funcionarios y permitió registrar a 6.932 personas privadas de libertad. Como resultado, se decomisaron 38 teléfonos celulares, 44 litros de licor artesanal, 952 kilogramos de sustancias ilícitas y 209 armas blancas. Según el ministro Gajardo, estos procedimientos se han venido perfeccionando desde el año 2022 con allanamientos más exhaustivos y focalizados por zonas. Además de los hallazgos durante el operativo, las autoridades presentaron un vehículo blindado de alta seguridad destinado al traslado de reclusos de alto riesgo en Antofagasta e Iquique. Este vehículo cuenta con tracción 4x4, blindaje táctico de 360 grados y monitoreo constante a través de GPS para garantizar la seguridad durante los desplazamientos. Actualmente opera en Valparaíso y próximamente estará disponible en Arica y La Serena. En la región de Antofagasta, los allanamientos en las cinco unidades penales resultaron en la incautación de 71 armas blancas, 12 celulares y diversas sustancias ilícitas. Más de 260 funcionarios participaron en el registro de cerca de 2.000 internos, demostrando el compromiso continuo de la institución con el fortalecimiento de la seguridad en los centros penitenciarios del país.
En Antofagasta, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) llevaron a cabo una diligencia exitosa que culminó con la recuperación de un furgón marca Chevrolet y un teléfono celular Samsung modelo A6, los cuales habían sido robados a un empresario colombiano. En el operativo, se detuvo a un ciudadano de la misma nacionalidad, quien fue sorprendido en posesión de las especies sustraídas. La investigación se inició tras la denuncia presentada por el empresario afectado, quien reportó el hurto agravado del vehículo y el teléfono, valorados en un total de $7.150.000. Según la denuncia, el trabajador se habría apropiado de estos bienes como compensación por un supuesto trabajo impago. Ante la gravedad de los hechos, el Ministerio Público emitió una orden de investigar, lo que permitió a los detectives desplegar una rápida acción. Gracias a estas diligencias, se logró ubicar tanto el furgón como al individuo responsable del robo. El Subprefecto Marco Gazmuri destacó la eficiencia de la investigación: Gracias a la rápida acción investigativa desplegada por los oficiales y en coordinación con la Fiscalía, se logró recuperar las especies sustraídas en el marco de una denuncia por hurto agravado. Esta diligencia permitió incautar tanto el vehículo como el equipo móvil mantenidos por el imputado, configurándose así el delito de receptación flagrante. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado para su respectivo control judicial.
En una exitosa operación de inteligencia, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta recuperaron un Station Wagon que había sido sustraído el 26 de marzo en la Región Metropolitana. La recuperación del vehículo tuvo lugar en un campamento del Barrio Industrial, ubicado en el sector de La Negra, gracias a las diligencias realizadas por el personal de la SEBV, cuyo enfoque se centra en la identificación de lugares utilizados para ocultar vehículos robados. Ante esto, al revisar el vehículo, los efectivos constataron que este presentaba patentes falsificadas, lo que confirmó su origen ilícito. Además, durante la operación, se procedió a la detención de un individuo que sería responsable de la sustracción del automóvil. Finalmente, este operativo destaca el compromiso de Carabineros con la seguridad y el combate al crimen organizado, utilizando técnicas especializadas para la detección y recuperación de vehículos robados, contribuyendo así a la reducción de delitos relacionados en la región.
Cerca de las 18 horas de este jueves, un hombre de 38 años y una mujer de 24 años, ambos con antecedentes policiales, protagonizaron un violento robo en Calama. Armados con un cuchillo, intimidaron al conductor de un furgón para sustraerle el vehículo. La rápida alerta al 133 Fono de Emergencias Policiales permitió la activación inmediata de un operativo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros El Loa. Ante esto, gracias al trabajo de inteligencia y las diligencias especializadas de la SEBV, el vehículo fue ubicado en cuestión de minutos en la intersección de Avenida Balmaceda con Chorrillos. En el lugar, además de recuperar el furgón, se incautó el arma blanca utilizada en el robo y se procedió a la detención de los imputados, quienes fueron trasladados a la unidad policial para pasar a Control de Detención. Finalmente, ambos detenidos, de nacionalidad chilena, enfrentan cargos por robo con intimidación y serán formalizados en las próximas horas.
En el marco de su constante despliegue operativo y preventivo, Carabineros de la Tenencia de Baquedano de la 2ª Comisaría de Antofagasta logró recuperar un vehículo robado. El procedimiento tuvo lugar el pasado martes, pasado el mediodía, cuando personal policial realizaba controles vehiculares focalizados en la Ruta 5 Norte. Durante la fiscalización, se realizó una revisión exhaustiva del vehículo, un station wagon, y al verificar su número de chasis, se descubrió que mantenía un encargo por robo vigente desde el 6 de marzo en la comuna de La Florida, Región Metropolitana. Ante esta situación, el conductor del vehículo, un hombre chileno mayor de edad con antecedentes policiales, fue detenido. Además, se confirmó que el individuo tenía una orden judicial pendiente por el delito de amenaza contra personas. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la justicia para el respectivo procedimiento judicial. La pronta acción de Carabineros permitió no solo la recuperación del vehículo, sino también la detención de un sujeto con antecedentes delictuales.