Este martes, se dio a conocer que un operativo llevado a cabo por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Calama PDI, logró la incautación de 90 kilos 593 gramos de cannabis y la detención de tres sujetos vinculados a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes. Según los antecedentes, los detenidos — dos hombres chilenos y un ciudadano colombiano con domicilio en Santiago— formaban parte de una estructura delictual organizada que operaba a lo largo del país. Esta red coordinaba la internación de grandes cantidades de droga, utilizando a transportistas para movilizar la sustancia ilícita hacia la zona central. Una vez en Santiago, la droga era recepcionada y distribuida en distintos puntos de la capital bajo la supervisión del integrante ubicado en la Región Metropolitana. Durante el procedimiento, se incautaron además tres teléfonos celulares, dinero en efectivo, un furgón escolar y un camión con su respectiva rampla, vehículos que habrían sido utilizados para el transporte de la droga. Los tres imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el correspondiente control de detención.
El diputado de la región de Calama, Juan Pérez, denunció un grave caso de maltrato animal que ha conmocionado a la comunidad. Según las investigaciones preliminares, un perro fue quemado vivo en las calles de la ciudad por personas en situación de calle. Este acto cruel y despiadado ha generado repudio y indignación entre los habitantes de Calama, quienes exigen justicia para el indefenso animal. El diputado Pérez ha solicitado una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y asegurar que reciban el castigo correspondiente por este terrible acto. Organizaciones defensoras de los derechos animales han manifestado su apoyo a la causa y han convocado a marchas pacíficas para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del respeto hacia los seres vivos. Se espera que este caso sirva como precedente para fortalecer las leyes contra el maltrato animal en Chile.
Una mujer mayor de edad fue detenida en Calama por su presunta responsabilidad en un caso de abandono y maltrato animal, según informó la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Antofagasta. La detención se concretó en el domicilio de la imputada, tras una denuncia que alertó sobre la presencia de tres perros en evidentes malas condiciones de salud. Al llegar al lugar, los detectives de la Bidema, en coordinación con la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la Ilustre Municipalidad de Calama, verificaron la veracidad de la denuncia. Encontraron a un perro macho de gran tamaño y dos hembras medianas, todos de raza mestiza. Lo más preocupante fue el avanzado estado de desnutrición que presentaban las dos hembras. Ante la flagrancia del delito de Abandono y/o Maltrato Animal, se procedió a la detención de la propietaria de los canes. Ante esto, por instrucción de la Fiscalía Macrozona Norte, se determinó que los animales permanecerán en el domicilio, bajo el cuidado de familiares de la detenida. La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de Calama realizará un seguimiento constante para asegurar que los perros reciban las condiciones adecuadas de salud, vivienda y alimentación. Finalmente, el Ministerio Público fue informado de los hechos y dispuso que la mujer detenida sea puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el control de detención y posterior formalización.
La jornada de ayer miércoles se vio alterada en el Liceo Radomiro Tomic de Calama cuando se alertó sobre la presencia de un estudiante con un arma de fuego. Tras un aviso de la inspectoría del establecimiento, personal de Carabineros se trasladó al lugar y realizó un control con detector de metales, logrando incautar una pistola marca Taurus 9 milímetros que portaba un alumno de primero medio, de 16 años. Según detalló el comisario de Carabineros de Calama, teniente coronel Juan Fernando Pérez, el arma incautada mantenía un encargo vigente por pérdida desde comienzos de año en la comuna. Además, en poder del estudiante se encontraron 10 cartuchos de munición del mismo calibre. Finalmente, el comandante Pérez explicó que, tras la detección del arma, tanto el liceo como Carabineros activaron los protocolos correspondientes. El escolar fue detenido y quedó bajo custodia policial por instrucción del Ministerio Público. Se espera que en la jornada de hoy pase a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama por el delito de porte ilegal de arma de fuego.
Este lunes, se informó sobre un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama que permitió la recuperación de un millonario cargamento de cables de cobre y aluminio sustraídos desde una subestación eléctrica de la empresa ENGIE, ubicada en las cercanías de Calama. El hallazgo se produjo mientras los oficiales prestaban colaboración en un procedimiento paralelo, ejecutando una orden de entrada y registro en un domicilio del sector camino a Chiu Chiu. En el lugar, los detectives observaron una gran cantidad de cableado, el cual posteriormente fue reconocido por funcionarios de ENGIE como propiedad de la compañía. Tras la verificación, se estableció que el 90% del cable de cobre acopiado y la totalidad del cable de transmisión eléctrica correspondían a materiales sustraídos a la empresa. Las especies recuperadas incluyen tres toneladas de cable de cobre y dos toneladas de cable 630 mm, con un avalúo estimado de $200 millones pesos. En el sitio fueron detenidas tres personas nacionalidad boliviana, 27, 20 y 31 años respectivamente, todos en situación migratoria irregular por infringir el Artículo 109 Ley Migraciones al encontrarse realizando labores remuneradas sin autorización. Asimismo, fue detenida una cuarta persona quien mantenía una orden aprehensión vigente por Contrabando emitida el 8 mayo 2023 Juzgado Letras Garantía Pozo Almonte. Al respecto, el subprefecto Mauro Gutiérrez jefe esta unidad especializada Calama precisó que este resultado es fruto trabajo investigativo sostenido parte detectives quienes lograron identificar indicios clave medio otro operativo policial lo permitió descubrir este acopio especies robadas. Por último resaltó que todos implicados fueron puestos disposición Ministerio Público para respectiva formalización.
Este martes, se dio a conocer que un operativo llevado a cabo por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Calama PDI, logró la incautación de 90 kilos 593 gramos de cannabis y la detención de tres sujetos vinculados a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes. Según los antecedentes, los detenidos — dos hombres chilenos y un ciudadano colombiano con domicilio en Santiago— formaban parte de una estructura delictual organizada que operaba a lo largo del país. Esta red coordinaba la internación de grandes cantidades de droga, utilizando a transportistas para movilizar la sustancia ilícita hacia la zona central. Una vez en Santiago, la droga era recepcionada y distribuida en distintos puntos de la capital bajo la supervisión del integrante ubicado en la Región Metropolitana. Durante el procedimiento, se incautaron además tres teléfonos celulares, dinero en efectivo, un furgón escolar y un camión con su respectiva rampla, vehículos que habrían sido utilizados para el transporte de la droga. Los tres imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el correspondiente control de detención.
El diputado de la región de Calama, Juan Pérez, denunció un grave caso de maltrato animal que ha conmocionado a la comunidad. Según las investigaciones preliminares, un perro fue quemado vivo en las calles de la ciudad por personas en situación de calle. Este acto cruel y despiadado ha generado repudio y indignación entre los habitantes de Calama, quienes exigen justicia para el indefenso animal. El diputado Pérez ha solicitado una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y asegurar que reciban el castigo correspondiente por este terrible acto. Organizaciones defensoras de los derechos animales han manifestado su apoyo a la causa y han convocado a marchas pacíficas para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del respeto hacia los seres vivos. Se espera que este caso sirva como precedente para fortalecer las leyes contra el maltrato animal en Chile.
Una mujer mayor de edad fue detenida en Calama por su presunta responsabilidad en un caso de abandono y maltrato animal, según informó la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Antofagasta. La detención se concretó en el domicilio de la imputada, tras una denuncia que alertó sobre la presencia de tres perros en evidentes malas condiciones de salud. Al llegar al lugar, los detectives de la Bidema, en coordinación con la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la Ilustre Municipalidad de Calama, verificaron la veracidad de la denuncia. Encontraron a un perro macho de gran tamaño y dos hembras medianas, todos de raza mestiza. Lo más preocupante fue el avanzado estado de desnutrición que presentaban las dos hembras. Ante la flagrancia del delito de Abandono y/o Maltrato Animal, se procedió a la detención de la propietaria de los canes. Ante esto, por instrucción de la Fiscalía Macrozona Norte, se determinó que los animales permanecerán en el domicilio, bajo el cuidado de familiares de la detenida. La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de Calama realizará un seguimiento constante para asegurar que los perros reciban las condiciones adecuadas de salud, vivienda y alimentación. Finalmente, el Ministerio Público fue informado de los hechos y dispuso que la mujer detenida sea puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el control de detención y posterior formalización.
La jornada de ayer miércoles se vio alterada en el Liceo Radomiro Tomic de Calama cuando se alertó sobre la presencia de un estudiante con un arma de fuego. Tras un aviso de la inspectoría del establecimiento, personal de Carabineros se trasladó al lugar y realizó un control con detector de metales, logrando incautar una pistola marca Taurus 9 milímetros que portaba un alumno de primero medio, de 16 años. Según detalló el comisario de Carabineros de Calama, teniente coronel Juan Fernando Pérez, el arma incautada mantenía un encargo vigente por pérdida desde comienzos de año en la comuna. Además, en poder del estudiante se encontraron 10 cartuchos de munición del mismo calibre. Finalmente, el comandante Pérez explicó que, tras la detección del arma, tanto el liceo como Carabineros activaron los protocolos correspondientes. El escolar fue detenido y quedó bajo custodia policial por instrucción del Ministerio Público. Se espera que en la jornada de hoy pase a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama por el delito de porte ilegal de arma de fuego.
Este lunes, se informó sobre un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama que permitió la recuperación de un millonario cargamento de cables de cobre y aluminio sustraídos desde una subestación eléctrica de la empresa ENGIE, ubicada en las cercanías de Calama. El hallazgo se produjo mientras los oficiales prestaban colaboración en un procedimiento paralelo, ejecutando una orden de entrada y registro en un domicilio del sector camino a Chiu Chiu. En el lugar, los detectives observaron una gran cantidad de cableado, el cual posteriormente fue reconocido por funcionarios de ENGIE como propiedad de la compañía. Tras la verificación, se estableció que el 90% del cable de cobre acopiado y la totalidad del cable de transmisión eléctrica correspondían a materiales sustraídos a la empresa. Las especies recuperadas incluyen tres toneladas de cable de cobre y dos toneladas de cable 630 mm, con un avalúo estimado de $200 millones pesos. En el sitio fueron detenidas tres personas nacionalidad boliviana, 27, 20 y 31 años respectivamente, todos en situación migratoria irregular por infringir el Artículo 109 Ley Migraciones al encontrarse realizando labores remuneradas sin autorización. Asimismo, fue detenida una cuarta persona quien mantenía una orden aprehensión vigente por Contrabando emitida el 8 mayo 2023 Juzgado Letras Garantía Pozo Almonte. Al respecto, el subprefecto Mauro Gutiérrez jefe esta unidad especializada Calama precisó que este resultado es fruto trabajo investigativo sostenido parte detectives quienes lograron identificar indicios clave medio otro operativo policial lo permitió descubrir este acopio especies robadas. Por último resaltó que todos implicados fueron puestos disposición Ministerio Público para respectiva formalización.