Con el objetivo de robustecer la seguridad y mejorar la circulación de los vecinos en las calles céntricas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Mercado Municipal, el alcalde Sacha Razmilic comunicó la disposición continua de una camioneta municipal en el sector. Este vehículo tendrá la misión de fiscalizar activamente la zona e impedir la instalación del comercio informal. El anuncio se concretó tras el séptimo operativo realizado en el área, instancia en la que el jefe comunal detalló el trabajo realizado en calle Ossa, donde se registraba una persistente presencia de ambulantes sin autorización. “A partir de hoy, estamos dejando una camioneta de Seguridad Ciudadana Municipal junto con inspección que van a estar durante el día, mañana y tarde, marcando presencia acá para que no ocupen esa vereda”, enfatizó el alcalde. Ante esto, la autoridad municipal destacó que esta acción busca ordenar una arteria vital para la locomoción colectiva, señalando que la situación anterior era “realmente muy mala”. Agregó que se proyectan futuras mejoras, como limpiezas de veredas y la instalación de jardineras, con el fin de embellecer, ordenar y asegurar Antofagasta. Asimismo, en relación a las inspecciones que se llevarán a cabo en las calles Ossa y Maipú, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es recuperar las veredas y los espacios públicos para su debido uso. Informó sobre importantes procesos de fiscalización del comercio informal e irregular, que incluso han implicado la incautación de mercancías. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección municipal precisó que la presencia de inspectores en el lugar implicará un “control diario del comercio ambulante, verificar que los comerciantes cuenten con sus permisos al día y,en caso contrario,cursar las citaciones correspondientes al tribunal de turno para regularizar la situación y mantener ordenadas las calles y veredas para los peatones de Antofagasta. Subrayo que la meta es que los ciudadanos puedan transitar por las aceras sin obstáculos como bultos , cajas o escombros.
La Dirección del Trabajo (DT) ha realizado un enérgico llamado a los empleadores del sector comercio para que respeten los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, fechas en las que los trabajadores deben tener descanso. En este sentido, la autoridad laboral recordó que las sanciones por no cumplir con la ley pueden ser graves, con multas de hasta 20 UTM ($1.345.880) por trabajador afectado. Ante esto, el director de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno, subrayó que el llamado es a que los empleadores tomen todas las medidas necesarias para que el comercio esté cerrado durante los feriados, salvo aquellos casos expresamente autorizados por la ley. Asimismo, el funcionario también recordó que el 24 y el 31 de diciembre, los trabajadores del comercio deben abandonar sus lugares de trabajo a las 20:00 horas. A partir de esa hora y hasta el 26 de diciembre y 2 de enero, respectivamente, no podrán estar en sus puestos de trabajo, según lo establece la Ley 19.973. En este contexto, la DT ha establecido un plan de fiscalización en todo el país, con un total de 186 inspecciones programadas a nivel nacional, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta normativa. Ahora bien, las sanciones por incumplir con el respeto a los feriados son significativas. Las empresas de micro y pequeña dimensión (de 1 a 49 trabajadores) pueden recibir multas de 5 UTM ($336.470) por cada trabajador afectado. Para medianas empresas (de 50 a 199 trabajadores), la multa asciende a 10 UTM ($672.940), mientras que las grandes empresas (de 200 trabajadores o más) pueden ser multadas con hasta 20 UTM ($1.345.880) por cada trabajador afectado. El año pasado, en las festividades de Navidad 2023 y Año Nuevo 2024, , la DT realizó 283 fiscalizaciones, resultando en 60 multas por un total de $105. 654. 592. . De igual forma, sede tectaron infracciones, a, d e l 'os cuales, fueron enviados, a casa, e e n Navidad, y Año Nuevo.. S n r bie b>r>b>i e b>n l a s fes e l s fiestas d e Navi d b>i a, A D r r T realizad T T realizad D D realiza O O O O O O O,O,O,O,O,O,D D,D,D,D,T rea cacion cacion cacion cacion caciones, Zacio Zacio Zacio Zacio m m m m p
Este domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta para elegir gobernadores regionales en 11 regiones del país, y la Dirección del Trabajo (DT) anunció estrictas fiscalizaciones para garantizar los derechos laborales durante la jornada electoral. Ante esto, el director del Trabajo, Pablo Zenteno destacó que los malls, strip centers y complejos comerciales administrados por una sola razón social deberán permanecer cerrados, cumpliendo con el feriado legal, obligatorio e irrenunciable. Sin embargo, otros comercios como supermercados y grandes tiendas podrán operar normalmente. Además, los trabajadores que deban cumplir sus turnos tendrán derecho a un permiso de tres horas para votar. En caso de ser vocales de mesa, delegados de la Junta Electoral o miembros de colegios escrutadores, tendrán autorización para ausentarse por todo el tiempo necesario, sin sufrir descuentos en sus remuneraciones ni sanciones laborales. Asimismo, la DT también recordó que recibirá denuncias a través de su Canal de Atención Telefónica (600 450 4000) desde las 9:00 hasta las 14:00 horas el mismo domingo. Entre las infracciones que se fiscalizarán están la negativa a otorgar permisos para votar o cumplir funciones electorales y el incumplimiento del feriado irrenunciable para trabajadores de centros comerciales. Ahora bien, las multas para quienes incumplan estas normativas oscilarán entre 3 y 60 UTM, dependiendo del tamaño de la empresa, con valores que van desde $199.884 hasta $3.997.680. Finalmente, las regiones donde se desarrollará la segunda vuelta son Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
Con el objetivo de robustecer la seguridad y mejorar la circulación de los vecinos en las calles céntricas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Mercado Municipal, el alcalde Sacha Razmilic comunicó la disposición continua de una camioneta municipal en el sector. Este vehículo tendrá la misión de fiscalizar activamente la zona e impedir la instalación del comercio informal. El anuncio se concretó tras el séptimo operativo realizado en el área, instancia en la que el jefe comunal detalló el trabajo realizado en calle Ossa, donde se registraba una persistente presencia de ambulantes sin autorización. “A partir de hoy, estamos dejando una camioneta de Seguridad Ciudadana Municipal junto con inspección que van a estar durante el día, mañana y tarde, marcando presencia acá para que no ocupen esa vereda”, enfatizó el alcalde. Ante esto, la autoridad municipal destacó que esta acción busca ordenar una arteria vital para la locomoción colectiva, señalando que la situación anterior era “realmente muy mala”. Agregó que se proyectan futuras mejoras, como limpiezas de veredas y la instalación de jardineras, con el fin de embellecer, ordenar y asegurar Antofagasta. Asimismo, en relación a las inspecciones que se llevarán a cabo en las calles Ossa y Maipú, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es recuperar las veredas y los espacios públicos para su debido uso. Informó sobre importantes procesos de fiscalización del comercio informal e irregular, que incluso han implicado la incautación de mercancías. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección municipal precisó que la presencia de inspectores en el lugar implicará un “control diario del comercio ambulante, verificar que los comerciantes cuenten con sus permisos al día y,en caso contrario,cursar las citaciones correspondientes al tribunal de turno para regularizar la situación y mantener ordenadas las calles y veredas para los peatones de Antofagasta. Subrayo que la meta es que los ciudadanos puedan transitar por las aceras sin obstáculos como bultos , cajas o escombros.
La Dirección del Trabajo (DT) ha realizado un enérgico llamado a los empleadores del sector comercio para que respeten los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, fechas en las que los trabajadores deben tener descanso. En este sentido, la autoridad laboral recordó que las sanciones por no cumplir con la ley pueden ser graves, con multas de hasta 20 UTM ($1.345.880) por trabajador afectado. Ante esto, el director de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno, subrayó que el llamado es a que los empleadores tomen todas las medidas necesarias para que el comercio esté cerrado durante los feriados, salvo aquellos casos expresamente autorizados por la ley. Asimismo, el funcionario también recordó que el 24 y el 31 de diciembre, los trabajadores del comercio deben abandonar sus lugares de trabajo a las 20:00 horas. A partir de esa hora y hasta el 26 de diciembre y 2 de enero, respectivamente, no podrán estar en sus puestos de trabajo, según lo establece la Ley 19.973. En este contexto, la DT ha establecido un plan de fiscalización en todo el país, con un total de 186 inspecciones programadas a nivel nacional, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta normativa. Ahora bien, las sanciones por incumplir con el respeto a los feriados son significativas. Las empresas de micro y pequeña dimensión (de 1 a 49 trabajadores) pueden recibir multas de 5 UTM ($336.470) por cada trabajador afectado. Para medianas empresas (de 50 a 199 trabajadores), la multa asciende a 10 UTM ($672.940), mientras que las grandes empresas (de 200 trabajadores o más) pueden ser multadas con hasta 20 UTM ($1.345.880) por cada trabajador afectado. El año pasado, en las festividades de Navidad 2023 y Año Nuevo 2024, , la DT realizó 283 fiscalizaciones, resultando en 60 multas por un total de $105. 654. 592. . De igual forma, sede tectaron infracciones, a, d e l 'os cuales, fueron enviados, a casa, e e n Navidad, y Año Nuevo.. S n r bie b>r>b>i e b>n l a s fes e l s fiestas d e Navi d b>i a, A D r r T realizad T T realizad D D realiza O O O O O O O,O,O,O,O,O,D D,D,D,D,T rea cacion cacion cacion cacion caciones, Zacio Zacio Zacio Zacio m m m m p
Este domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta para elegir gobernadores regionales en 11 regiones del país, y la Dirección del Trabajo (DT) anunció estrictas fiscalizaciones para garantizar los derechos laborales durante la jornada electoral. Ante esto, el director del Trabajo, Pablo Zenteno destacó que los malls, strip centers y complejos comerciales administrados por una sola razón social deberán permanecer cerrados, cumpliendo con el feriado legal, obligatorio e irrenunciable. Sin embargo, otros comercios como supermercados y grandes tiendas podrán operar normalmente. Además, los trabajadores que deban cumplir sus turnos tendrán derecho a un permiso de tres horas para votar. En caso de ser vocales de mesa, delegados de la Junta Electoral o miembros de colegios escrutadores, tendrán autorización para ausentarse por todo el tiempo necesario, sin sufrir descuentos en sus remuneraciones ni sanciones laborales. Asimismo, la DT también recordó que recibirá denuncias a través de su Canal de Atención Telefónica (600 450 4000) desde las 9:00 hasta las 14:00 horas el mismo domingo. Entre las infracciones que se fiscalizarán están la negativa a otorgar permisos para votar o cumplir funciones electorales y el incumplimiento del feriado irrenunciable para trabajadores de centros comerciales. Ahora bien, las multas para quienes incumplan estas normativas oscilarán entre 3 y 60 UTM, dependiendo del tamaño de la empresa, con valores que van desde $199.884 hasta $3.997.680. Finalmente, las regiones donde se desarrollará la segunda vuelta son Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.