Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició acciones ante la suspensión de último minuto del concierto de Shakira en Santiago que afectó a miles de consumidores, como aquellos que viajaron desde otras regiones e incluso del extranjero para asistir al evento. Ante esto, la cancelación del concierto se realizó el mismo día que estaba programado, sin entregar información clara y respuestas inmediatas sobre la devolución del dinero y posibles compensaciones. Es por esto, que SERNAC ha oficiado tanto a la productora Fénix Entertainment como a la tiquetera Puntoticket para exigir explicaciones y determinar las acciones que permitan compensar a los consumidores afectados. Asimismo, el Servicio Nacional del Consumidor ha solicitado que en un plazo máximo de 10 días, la productora y la tiquetera informen sobre cómo abordarán las compensaciones. Cabe mencionar que, según la información disponible, la cancelación no fue por fuerza mayor, sino debido a fallas en la planificación y ejecución del concierto, lo que implica un posible incumplimiento de los derechos de los consumidores. La productora Fénix Entertainment emitió un comunicado donde se explicó que la cancelación se debió a problemas en el suelo donde debía instalarse el escenario, lo que impedía el correcto desarrollo de éste. Sin embargo, este tipo de inconvenientes debieron ser previstos con anticipación ya que la seguridad del evento y el cumplimiento de las condiciones contratadas son responsabilidad de la productora y organizadores. Ahora bien, SERNAC ha iniciado una investigación y se han activado coordinaciones con la Seremi de Salud de la región Metropolitana y Delegación Presidencial Metropolitana. Finalmente, el SERNAC recuerda que todos los consumidores tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre los servicios que contratan. Para esto, los afectados pueden exigir: Devolución del dinero pagado por las entradas Compensación por los perjuicios económicos adicionales como pasajes hospedajes y otros gastos en los cuales incurrieron para asistir al evento Ingresar su reclamo en www.sernac.cl con la siguiente información: Monto pagado por las entradas Cantidad de personas afectadas por cada compra Gastos adicionales (transporte alojamiento alimentación etc.) Otros perjuicios sufridos a raíz de la cancelación
Constanza Soto Quijada es una joven antofagastina que se encuentra actualmente en Estados Unidos con el objetivo de cumplir su sueño de realizarse como artista y obtener su visa. La cantante realizará un concierto este domingo 26 de enero en el The Green Room 42 de Nueva York, bajo el nombre From a Chile with soul: Constanza Soto, Sassy, Smooth & Unstoppable, que será transmitido vía streaming para Chile a las 23:30 horas locales. Constanza es exalumna de las escuelas de Ballet y Música de la Corporación Cultural de Antofagasta. Durante la pandemia emigró a Estados Unidos tras audicionar para las prestigiosas academias Go Broadway y AMDA en Nueva York. Yo llevo casi cuatro años aquí viviendo en Nueva York y en estos momentos estoy esperando a que me den mi visa de artista. Yo estudié aquí, tengo mi visa de práctica, y ahora estoy en proceso de mi visa de artista, señaló la artista. Soto decidió producir un show en Nueva York para obtener más evidencias para su solicitud migratoria. Será una velada íntima donde ella estará acompañada por el piano y los espectadores, combinando baladas latinas, estándares de jazz y clásicos del R&B. Actualmente, Constanza Soto es artista docente especializada en danza en Ballroom Basix, Nueva York. Para quienes deseen apoyar a la artista pueden encontrar todos los detalles del concierto en su red social Instagram @constanzasotoq.
La Corporación Cultural de Antofagasta, en colaboración con la Oficina para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad (OID), realizará una nueva versión del “Concierto a Ciegas”. Este innovador espectáculo busca concientizar a la comunidad sobre la inclusión y la discapacidad, ofreciendo una experiencia cultural distinta. El evento, que se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, será protagonizado por la Orquesta Sinfónica de la ciudad bajo la dirección del maestro invitado Ronald Roco. El programa incluirá obras emblemáticas de Ludwig van Beethoven, como la obertura del ballet “Las Criaturas de Prometeo” y la Sinfonía Nº7 en La Mayor. Ante esto, la dinámica del concierto consiste en que los asistentes disfruten la presentación con los ojos vendados, permitiéndoles concentrarse exclusivamente en los sonidos generados por los instrumentos. Según Erik Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural,el objetivo es brindar una experiencia sensorial única que acerque a los asistentes a la realidad de las personas con discapacidad visual. Natalia Leal, Encargada de Cultura de la OID, destacó la importancia de estas iniciativas.Con los Conciertos a Ciegas buscamos que el público empatice con la experiencia de una persona con discapacidad, colocando todos los sentidos al servicio de la música. Creemos que el arte y la cultura deben ser accesibles para todos y todas, afirmó. Finalmente, las entradas gratuitas estarán disponibles desde el 27 de noviembre en ticketplus.cl. Una oportunidad imperdible para disfrutar de un evento musical y reflexionar sobre la importancia de la inclusión en la sociedad.
Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició acciones ante la suspensión de último minuto del concierto de Shakira en Santiago que afectó a miles de consumidores, como aquellos que viajaron desde otras regiones e incluso del extranjero para asistir al evento. Ante esto, la cancelación del concierto se realizó el mismo día que estaba programado, sin entregar información clara y respuestas inmediatas sobre la devolución del dinero y posibles compensaciones. Es por esto, que SERNAC ha oficiado tanto a la productora Fénix Entertainment como a la tiquetera Puntoticket para exigir explicaciones y determinar las acciones que permitan compensar a los consumidores afectados. Asimismo, el Servicio Nacional del Consumidor ha solicitado que en un plazo máximo de 10 días, la productora y la tiquetera informen sobre cómo abordarán las compensaciones. Cabe mencionar que, según la información disponible, la cancelación no fue por fuerza mayor, sino debido a fallas en la planificación y ejecución del concierto, lo que implica un posible incumplimiento de los derechos de los consumidores. La productora Fénix Entertainment emitió un comunicado donde se explicó que la cancelación se debió a problemas en el suelo donde debía instalarse el escenario, lo que impedía el correcto desarrollo de éste. Sin embargo, este tipo de inconvenientes debieron ser previstos con anticipación ya que la seguridad del evento y el cumplimiento de las condiciones contratadas son responsabilidad de la productora y organizadores. Ahora bien, SERNAC ha iniciado una investigación y se han activado coordinaciones con la Seremi de Salud de la región Metropolitana y Delegación Presidencial Metropolitana. Finalmente, el SERNAC recuerda que todos los consumidores tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre los servicios que contratan. Para esto, los afectados pueden exigir: Devolución del dinero pagado por las entradas Compensación por los perjuicios económicos adicionales como pasajes hospedajes y otros gastos en los cuales incurrieron para asistir al evento Ingresar su reclamo en www.sernac.cl con la siguiente información: Monto pagado por las entradas Cantidad de personas afectadas por cada compra Gastos adicionales (transporte alojamiento alimentación etc.) Otros perjuicios sufridos a raíz de la cancelación
Constanza Soto Quijada es una joven antofagastina que se encuentra actualmente en Estados Unidos con el objetivo de cumplir su sueño de realizarse como artista y obtener su visa. La cantante realizará un concierto este domingo 26 de enero en el The Green Room 42 de Nueva York, bajo el nombre From a Chile with soul: Constanza Soto, Sassy, Smooth & Unstoppable, que será transmitido vía streaming para Chile a las 23:30 horas locales. Constanza es exalumna de las escuelas de Ballet y Música de la Corporación Cultural de Antofagasta. Durante la pandemia emigró a Estados Unidos tras audicionar para las prestigiosas academias Go Broadway y AMDA en Nueva York. Yo llevo casi cuatro años aquí viviendo en Nueva York y en estos momentos estoy esperando a que me den mi visa de artista. Yo estudié aquí, tengo mi visa de práctica, y ahora estoy en proceso de mi visa de artista, señaló la artista. Soto decidió producir un show en Nueva York para obtener más evidencias para su solicitud migratoria. Será una velada íntima donde ella estará acompañada por el piano y los espectadores, combinando baladas latinas, estándares de jazz y clásicos del R&B. Actualmente, Constanza Soto es artista docente especializada en danza en Ballroom Basix, Nueva York. Para quienes deseen apoyar a la artista pueden encontrar todos los detalles del concierto en su red social Instagram @constanzasotoq.
La Corporación Cultural de Antofagasta, en colaboración con la Oficina para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad (OID), realizará una nueva versión del “Concierto a Ciegas”. Este innovador espectáculo busca concientizar a la comunidad sobre la inclusión y la discapacidad, ofreciendo una experiencia cultural distinta. El evento, que se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, será protagonizado por la Orquesta Sinfónica de la ciudad bajo la dirección del maestro invitado Ronald Roco. El programa incluirá obras emblemáticas de Ludwig van Beethoven, como la obertura del ballet “Las Criaturas de Prometeo” y la Sinfonía Nº7 en La Mayor. Ante esto, la dinámica del concierto consiste en que los asistentes disfruten la presentación con los ojos vendados, permitiéndoles concentrarse exclusivamente en los sonidos generados por los instrumentos. Según Erik Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural,el objetivo es brindar una experiencia sensorial única que acerque a los asistentes a la realidad de las personas con discapacidad visual. Natalia Leal, Encargada de Cultura de la OID, destacó la importancia de estas iniciativas.Con los Conciertos a Ciegas buscamos que el público empatice con la experiencia de una persona con discapacidad, colocando todos los sentidos al servicio de la música. Creemos que el arte y la cultura deben ser accesibles para todos y todas, afirmó. Finalmente, las entradas gratuitas estarán disponibles desde el 27 de noviembre en ticketplus.cl. Una oportunidad imperdible para disfrutar de un evento musical y reflexionar sobre la importancia de la inclusión en la sociedad.