Carabineros de Chile ha lanzado una convocatoria para cubrir 35 vacantes civiles en diversas áreas técnicas y profesionales, distribuidas en cinco regiones del país: Antofagasta, Metropolitana, Maule, Biobío y La Araucanía. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo institucional con la incorporación de personal calificado, ofreciendo remuneraciones atractivas que oscilan entre los $660.000 y superan los $2.000.000 mensuales, dependiendo del perfil requerido. La mayor concentración de ofertas laborales se encuentra en Concepción, Región del Biobío, con puestos disponibles tanto en la Escuela de Formación de Carabineros como en el Centro Médico y Dental de la institución. En la escuela se buscan perfiles técnicos como sastres, peluqueros, gasfíters, electricistas y cocineros; además de profesionales como nutricionistas, un asesor docente y un contador auditor. Los sueldos van desde los $677.758 para auxiliares de cocina hasta los $1.661.797 para profesionales. Por otro lado, el Centro Médico y Dental de Concepción requiere especialistas en salud infantil para su Sala de Estimulación Temprana: psicólogos, kinesiólogos fonoaudiólogos enfermeros y terapeutas ocupacionales; todos con una renta base de $1.661.797. Antofagasta destaca con una oferta para profesor de gestión de procesos en la Escuela de Suboficiales con un sueldo de $2.439.499. También se requiere una función similar en Concepción con remuneraciones que varían entre $1.918.062 y $2.301674. En la Región Metropolitana la Escuela Suboficiales busca docentes expertos en gestión procesos emergencias con sueldos que alcanzan los $2..026025 El Hospital Carabineros capital también ofrece vacante técnico jurídico remuneración 887474 Talca Temuco suman esta convocatoria oportunidades profesionales salud respectivos centros médicos dentales ofreciendo sueldos superan 1380000 Finalmente interesados postular estas vacantes deben ingresar sitio web oficial Carabineros Chile wwwcarabineroscl dirigirse sección Postulaciones seguir indicaciones conocer perfiles detallados documentación necesaria plazosestablecidos
Durante la jornada del pasado jueves, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó por unanimidad las bases administrativas para el concurso del Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que tiene un presupuesto de más de $163 millones de pesos, representando un incremento de más de $6.5 millones respecto al año anterior. El objetivo del fondo es apoyar proyectos que aporten al desarrollo de los medios, fomentando la diversidad informativa y la participación ciudadana. La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó que se aprobó por unanimidad el Fondo de Fortalecimiento a los Medios de Comunicación Social 2025, con un aumento significativo en el presupuesto. Larrondo invitó a los medios locales y regionales a postular antes del 29 de abril y ofreció acompañamiento técnico durante el proceso. Se espera aumentar las postulaciones este año para apoyar a los medios que cumplen una labor importante en la democracia. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz celebró la noticia como un impulso para las radios y medios digitales en la región. Destacó la importancia del Fondo para fortalecer la comunicación y educación en Antofagasta. En cuanto a los montos disponibles, los medios comunitarios radiales, televisivos e impresos podrán recibir hasta $5.500.000; mientras que los tradicionales tendrán acceso hasta $5.000.000; radiales e impresos hasta $4.500.000; y digitales hasta $3.500.000. Para poder postular, es necesario cumplir con ciertos requisitos como tener dos años comprobables en funcionamiento, estar inscritos en el Catastro de Medios Regionales, contar con una cuenta bancaria vigente y tener iniciación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Aquellos interesados pueden inscribirse ingresando al portal oficial https://fondodemedios.gob.cl/, o escribiendo al correo electrónico brian.acuna@msgg.gob.cl para obtener más información o realizar consultas.
Carabineros de Chile ha lanzado una convocatoria para cubrir 35 vacantes civiles en diversas áreas técnicas y profesionales, distribuidas en cinco regiones del país: Antofagasta, Metropolitana, Maule, Biobío y La Araucanía. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo institucional con la incorporación de personal calificado, ofreciendo remuneraciones atractivas que oscilan entre los $660.000 y superan los $2.000.000 mensuales, dependiendo del perfil requerido. La mayor concentración de ofertas laborales se encuentra en Concepción, Región del Biobío, con puestos disponibles tanto en la Escuela de Formación de Carabineros como en el Centro Médico y Dental de la institución. En la escuela se buscan perfiles técnicos como sastres, peluqueros, gasfíters, electricistas y cocineros; además de profesionales como nutricionistas, un asesor docente y un contador auditor. Los sueldos van desde los $677.758 para auxiliares de cocina hasta los $1.661.797 para profesionales. Por otro lado, el Centro Médico y Dental de Concepción requiere especialistas en salud infantil para su Sala de Estimulación Temprana: psicólogos, kinesiólogos fonoaudiólogos enfermeros y terapeutas ocupacionales; todos con una renta base de $1.661.797. Antofagasta destaca con una oferta para profesor de gestión de procesos en la Escuela de Suboficiales con un sueldo de $2.439.499. También se requiere una función similar en Concepción con remuneraciones que varían entre $1.918.062 y $2.301674. En la Región Metropolitana la Escuela Suboficiales busca docentes expertos en gestión procesos emergencias con sueldos que alcanzan los $2..026025 El Hospital Carabineros capital también ofrece vacante técnico jurídico remuneración 887474 Talca Temuco suman esta convocatoria oportunidades profesionales salud respectivos centros médicos dentales ofreciendo sueldos superan 1380000 Finalmente interesados postular estas vacantes deben ingresar sitio web oficial Carabineros Chile wwwcarabineroscl dirigirse sección Postulaciones seguir indicaciones conocer perfiles detallados documentación necesaria plazosestablecidos
Durante la jornada del pasado jueves, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó por unanimidad las bases administrativas para el concurso del Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que tiene un presupuesto de más de $163 millones de pesos, representando un incremento de más de $6.5 millones respecto al año anterior. El objetivo del fondo es apoyar proyectos que aporten al desarrollo de los medios, fomentando la diversidad informativa y la participación ciudadana. La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó que se aprobó por unanimidad el Fondo de Fortalecimiento a los Medios de Comunicación Social 2025, con un aumento significativo en el presupuesto. Larrondo invitó a los medios locales y regionales a postular antes del 29 de abril y ofreció acompañamiento técnico durante el proceso. Se espera aumentar las postulaciones este año para apoyar a los medios que cumplen una labor importante en la democracia. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz celebró la noticia como un impulso para las radios y medios digitales en la región. Destacó la importancia del Fondo para fortalecer la comunicación y educación en Antofagasta. En cuanto a los montos disponibles, los medios comunitarios radiales, televisivos e impresos podrán recibir hasta $5.500.000; mientras que los tradicionales tendrán acceso hasta $5.000.000; radiales e impresos hasta $4.500.000; y digitales hasta $3.500.000. Para poder postular, es necesario cumplir con ciertos requisitos como tener dos años comprobables en funcionamiento, estar inscritos en el Catastro de Medios Regionales, contar con una cuenta bancaria vigente y tener iniciación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Aquellos interesados pueden inscribirse ingresando al portal oficial https://fondodemedios.gob.cl/, o escribiendo al correo electrónico brian.acuna@msgg.gob.cl para obtener más información o realizar consultas.