Este miércoles, se llevó a cabo una reunión en terreno encabezada por el alcalde, Sacha Razmilic, junto a comerciantes, la asociación de foodtrucks, más un representante de la comunidad skater, en el marco del plan de recuperación de espacios públicos, específicamente del ala sur del Estadio Regional de Antofagasta. El edil recalcó que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos (REP) no pasa sólo por realizar operativos de seguridad, los que si bien necesarios, la clave es en la ocupación de los lugares públicos por parte de los vecinos. La manera en que recuperamos los espacios públicos es habitándolos. En la explanada sur hemos tenido una serie de denuncias por incivilidades, pero pasa porque este espacio está oscuro y deshabitado. Queremos traer comercio y emprendedores en forma regular y junto a la gente de los foodtrucks, mejorar este lugar con mejor iluminación y mejorándolo, detalló Razmilic. En esa misma línea, Luis Gajardo, integrante del Gremio Angamos Sobre Ruedas, catalogó el encuentro como beneficioso: nos sentimos más tranquilos, hubo una recepción humana a nuestras inquietudes. Veníamos con temor, pero nos vamos tranquilos porque la idea es mejorar este lugar para las familias, enfatizó. Por su parte, la presidenta de la Asociación Gremial Los Girasoles, Ivania López, cuyos emprendedores están ubicados en el Parque Croacia, explicó que en el reordenamiento de este lugar: una solución es que nosotros queremos ser colonos en este lugar (sector Estadio Regional) y habilitar una feria atractiva para la comunidad, acotó. De igual manera, Luis Silva, representante de la Comunidad Skater Antofagasta destacó la propuesta del municipio: se busca integrar distintas disciplinas -la comercial gastronómica y deportiva- porque la idea es darle un plus a este espacio público y entre todos debemos sacarle provecho, subrayó. Por último, Yantiel Calderón, directora Dideco explicó que el desafío implica un reordenamiento del comercio para tener una nueva Antofagasta limpia linda ordenada segura puntualizó.
La tarde del pasado jueves, un nuevo operativo de desalojo se realizó en Avenida Ricaventura y Oficina Poderosa, sector norte de Antofagasta organizado por funcionarios del Departamento de Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional (DPR), las direcciones de Aseo, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, con el apoyo de Carabineros de la 5º Comisaría La Portada. Ante esto, el procedimiento logró desalojar 2 ocupaciones y 2 personas, mientras que en calle Magnetita y Pablo Neruda (inmediaciones Parque Juan López) se concretó el desalojo de 4 ocupaciones y 6 personas. Cabe mencionar que, una de las personas quemó su propio ruco en rechazo al desalojo por parte de las autoridades. Asimismo, en calle Julio Montt Salamanca y Avenida Huamachuco se retiraron dos carros de supermercado cargados con elementos para el levantamiento de una ocupación irregular. Finalmente, los procedimientos fueron realizados tras denuncias presentadas por vecinos y vecinas del sector por desórdenes en la vía pública, consumo de alcohol y drogas y acumulación de desperdicios. La Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta retiró 75 toneladas de basura y desechos voluminosos.
Este miércoles, se llevó a cabo una reunión en terreno encabezada por el alcalde, Sacha Razmilic, junto a comerciantes, la asociación de foodtrucks, más un representante de la comunidad skater, en el marco del plan de recuperación de espacios públicos, específicamente del ala sur del Estadio Regional de Antofagasta. El edil recalcó que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos (REP) no pasa sólo por realizar operativos de seguridad, los que si bien necesarios, la clave es en la ocupación de los lugares públicos por parte de los vecinos. La manera en que recuperamos los espacios públicos es habitándolos. En la explanada sur hemos tenido una serie de denuncias por incivilidades, pero pasa porque este espacio está oscuro y deshabitado. Queremos traer comercio y emprendedores en forma regular y junto a la gente de los foodtrucks, mejorar este lugar con mejor iluminación y mejorándolo, detalló Razmilic. En esa misma línea, Luis Gajardo, integrante del Gremio Angamos Sobre Ruedas, catalogó el encuentro como beneficioso: nos sentimos más tranquilos, hubo una recepción humana a nuestras inquietudes. Veníamos con temor, pero nos vamos tranquilos porque la idea es mejorar este lugar para las familias, enfatizó. Por su parte, la presidenta de la Asociación Gremial Los Girasoles, Ivania López, cuyos emprendedores están ubicados en el Parque Croacia, explicó que en el reordenamiento de este lugar: una solución es que nosotros queremos ser colonos en este lugar (sector Estadio Regional) y habilitar una feria atractiva para la comunidad, acotó. De igual manera, Luis Silva, representante de la Comunidad Skater Antofagasta destacó la propuesta del municipio: se busca integrar distintas disciplinas -la comercial gastronómica y deportiva- porque la idea es darle un plus a este espacio público y entre todos debemos sacarle provecho, subrayó. Por último, Yantiel Calderón, directora Dideco explicó que el desafío implica un reordenamiento del comercio para tener una nueva Antofagasta limpia linda ordenada segura puntualizó.
La tarde del pasado jueves, un nuevo operativo de desalojo se realizó en Avenida Ricaventura y Oficina Poderosa, sector norte de Antofagasta organizado por funcionarios del Departamento de Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional (DPR), las direcciones de Aseo, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, con el apoyo de Carabineros de la 5º Comisaría La Portada. Ante esto, el procedimiento logró desalojar 2 ocupaciones y 2 personas, mientras que en calle Magnetita y Pablo Neruda (inmediaciones Parque Juan López) se concretó el desalojo de 4 ocupaciones y 6 personas. Cabe mencionar que, una de las personas quemó su propio ruco en rechazo al desalojo por parte de las autoridades. Asimismo, en calle Julio Montt Salamanca y Avenida Huamachuco se retiraron dos carros de supermercado cargados con elementos para el levantamiento de una ocupación irregular. Finalmente, los procedimientos fueron realizados tras denuncias presentadas por vecinos y vecinas del sector por desórdenes en la vía pública, consumo de alcohol y drogas y acumulación de desperdicios. La Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta retiró 75 toneladas de basura y desechos voluminosos.