el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Este miércoles, se llevó a cabo una reunión en terreno encabezada por el alcalde, Sacha Razmilic, junto a comerciantes, la asociación de foodtrucks, más un representante de la comunidad skater, en el marco del plan de recuperación de espacios públicos, específicamente del ala sur del Estadio Regional de Antofagasta.
El edil recalcó que el Plan de Recuperación de Espacios Públicos (REP) no pasa sólo por realizar operativos de seguridad, los que si bien necesarios, la clave es en la ocupación de los lugares públicos por parte de los vecinos. "La manera en que recuperamos los espacios públicos es habitándolos. En la explanada sur hemos tenido una serie de denuncias por incivilidades, pero pasa porque este espacio está oscuro y deshabitado. Queremos traer comercio y emprendedores en forma regular y junto a la gente de los foodtrucks, mejorar este lugar con mejor iluminación y mejorándolo", detalló Razmilic.
En esa misma línea, Luis Gajardo, integrante del Gremio Angamos Sobre Ruedas, catalogó el encuentro como beneficioso: "nos sentimos más tranquilos, hubo una recepción humana a nuestras inquietudes. Veníamos con temor, pero nos vamos tranquilos porque la idea es mejorar este lugar para las familias", enfatizó.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Gremial Los Girasoles, Ivania López, cuyos emprendedores están ubicados en el Parque Croacia, explicó que en el reordenamiento de este lugar: "una solución es que nosotros queremos ser colonos en este lugar (sector Estadio Regional) y habilitar una feria atractiva para la comunidad", acotó.
De igual manera,Luis Silva, representante de la Comunidad Skater Antofagasta destacó la propuesta del municipio: "se busca integrar distintas disciplinas -la comercial gastronómica y deportiva- porque la idea es darle un plus a este espacio público y entre todos debemos sacarle provecho", subrayó.
Por último,Yantiel Calderón, directora Dideco explicó que el desafío implica un reordenamiento del comercio para tener una nueva Antofagasta limpia linda ordenada segura puntualizó.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.