El Registro Social de Hogares es una de las herramientas más importantes para poder calificar la situación socioeconómica de las personas, información fundamental de cara al otorgamiento de distintos beneficios económicos entregados por el Estado. En ese sentido, es sumamente relevante mantener los datos tuyos y de tu hogar actualizados, pues de lo contrario podrías estar sin recibir los aportes que te corresponden o recibir menos dineros por los mismos. Así, en el caso de que tu hogar haya cambiado sus ingresos o su misma composición, debes dar cuenta en el sitio del Registro Social de Hogares o en el departamento social de la municipalidad correspondiente a la comuna de residencia. ¿Cómo actualizar mi Registro Social de Hogares? En caso de que tu información familiar haya cambiado, como por ejemplo, los ingresos del hogar o la cantidad de integrantes, es importante que actualices la información contenida en tu RSH, ya sea mediante el sitio web o en el departamento social de la municipalidad correspondiente a la comuna de residencia. Al actualizar los datos podrás recibir otro porcentaje de vulnerabilidad, el que también permitirá acceder a más beneficios estatales. Para actualizar tu información del RSH por Internet: Ingresar al sitio web del Registro Social de Hogares e iniciar sesión. Hacer clic en 'quiero actualizar los datos' según corresponda. Elegir la opción adecuada y seguir las indicaciones en el sitio. Con la modificación, el sistema les podrá entregar un nuevo porcentaje de vulnerabilidad. Por ejemplo, si un miembro perdió su empleo o sus ingresos bajaron, el tramo debería ajustarse. ¿Desde cuándo se verán reflejados los cambios? De acuerdo al mismo Registro Social de Hogares, las cartolas con información actualizada hasta cierta fecha tendrán la aprobación posteriormente. Fuente: Meganoticias
Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025. Un total de 1.808.288 hogares en todo el país serán beneficiados con este apoyo económico, lo que representa una significativa ayuda para millones de familias chilenas. De acuerdo con los datos revelados, 1,1 millones de hogares (68,6%) serán liderados por mujeres, y casi 1 millón (51,7%) incluye al menos una persona adulta mayor. Además, se informó que en casi 400.000 hogares vive una persona sujeta a cuidados. Estos datos subrayan la importancia de este subsidio para los sectores más vulnerables de la población. Ante esto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que en este segundo proceso se recibieron cerca de 300.000 nuevas postulaciones, de las cuales más del 90% resultaron beneficiadas. Esto significa que esas 300.000 personas se incorporan a la nómina de pago del beneficio, sumándose a las postulaciones previas, alcanzando un total de 1,8 millones de hogares, lo que impacta a cerca de 4 millones de personas. Asimismo, el subsidio se aplicará a las cuentas de electricidad correspondientes a los meses de enero a junio de 2025, y su monto dependerá del número de integrantes por hogar. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un aporte semestral de alrededor de $70.000; los hogares con 2 o 3 integrantes recibirán un apoyo semestralde $50.000; finalmente los hogares con solo un integrante recibirán $40.000. Dado lo anterior, las personas que participaron podrán consultar los resultados a través del sitio web oficial www.subsidioeléctrico.cl ingresando su ClaveÚnica.Además la información estará disponible en los canales presenciales y telefónicos ChileAtiende en todo el país. Ahora bien , el ministro Pardow también anunció que se abrirá un plazo hasta el día 8deenero para presentar recurso reposición.Este período permitirá corregir errores y acceder al subsidio.Es muy importante aprovechar este plazo para completar correctamente la solicitud concluyó Ministro.Finalmente ,este subsidio refleja compromiso Gobierno familias vulnerables ofreciendoalivio económico enfrentar aumento costos electricidad país.
El Registro Social de Hogares es una de las herramientas más importantes para poder calificar la situación socioeconómica de las personas, información fundamental de cara al otorgamiento de distintos beneficios económicos entregados por el Estado. En ese sentido, es sumamente relevante mantener los datos tuyos y de tu hogar actualizados, pues de lo contrario podrías estar sin recibir los aportes que te corresponden o recibir menos dineros por los mismos. Así, en el caso de que tu hogar haya cambiado sus ingresos o su misma composición, debes dar cuenta en el sitio del Registro Social de Hogares o en el departamento social de la municipalidad correspondiente a la comuna de residencia. ¿Cómo actualizar mi Registro Social de Hogares? En caso de que tu información familiar haya cambiado, como por ejemplo, los ingresos del hogar o la cantidad de integrantes, es importante que actualices la información contenida en tu RSH, ya sea mediante el sitio web o en el departamento social de la municipalidad correspondiente a la comuna de residencia. Al actualizar los datos podrás recibir otro porcentaje de vulnerabilidad, el que también permitirá acceder a más beneficios estatales. Para actualizar tu información del RSH por Internet: Ingresar al sitio web del Registro Social de Hogares e iniciar sesión. Hacer clic en 'quiero actualizar los datos' según corresponda. Elegir la opción adecuada y seguir las indicaciones en el sitio. Con la modificación, el sistema les podrá entregar un nuevo porcentaje de vulnerabilidad. Por ejemplo, si un miembro perdió su empleo o sus ingresos bajaron, el tramo debería ajustarse. ¿Desde cuándo se verán reflejados los cambios? De acuerdo al mismo Registro Social de Hogares, las cartolas con información actualizada hasta cierta fecha tendrán la aprobación posteriormente. Fuente: Meganoticias
Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025. Un total de 1.808.288 hogares en todo el país serán beneficiados con este apoyo económico, lo que representa una significativa ayuda para millones de familias chilenas. De acuerdo con los datos revelados, 1,1 millones de hogares (68,6%) serán liderados por mujeres, y casi 1 millón (51,7%) incluye al menos una persona adulta mayor. Además, se informó que en casi 400.000 hogares vive una persona sujeta a cuidados. Estos datos subrayan la importancia de este subsidio para los sectores más vulnerables de la población. Ante esto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que en este segundo proceso se recibieron cerca de 300.000 nuevas postulaciones, de las cuales más del 90% resultaron beneficiadas. Esto significa que esas 300.000 personas se incorporan a la nómina de pago del beneficio, sumándose a las postulaciones previas, alcanzando un total de 1,8 millones de hogares, lo que impacta a cerca de 4 millones de personas. Asimismo, el subsidio se aplicará a las cuentas de electricidad correspondientes a los meses de enero a junio de 2025, y su monto dependerá del número de integrantes por hogar. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un aporte semestral de alrededor de $70.000; los hogares con 2 o 3 integrantes recibirán un apoyo semestralde $50.000; finalmente los hogares con solo un integrante recibirán $40.000. Dado lo anterior, las personas que participaron podrán consultar los resultados a través del sitio web oficial www.subsidioeléctrico.cl ingresando su ClaveÚnica.Además la información estará disponible en los canales presenciales y telefónicos ChileAtiende en todo el país. Ahora bien , el ministro Pardow también anunció que se abrirá un plazo hasta el día 8deenero para presentar recurso reposición.Este período permitirá corregir errores y acceder al subsidio.Es muy importante aprovechar este plazo para completar correctamente la solicitud concluyó Ministro.Finalmente ,este subsidio refleja compromiso Gobierno familias vulnerables ofreciendoalivio económico enfrentar aumento costos electricidad país.