el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025. Un total de 1.808.288 hogares en todo el país serán beneficiados con este apoyo económico, lo que representa una significativa ayuda para millones de familias chilenas.
De acuerdo con los datos revelados, 1,1 millones de hogares (68,6%) serán liderados por mujeres, y casi 1 millón (51,7%) incluye al menos una persona adulta mayor. Además, se informó que en casi 400.000 hogares vive una persona sujeta a cuidados. Estos datos subrayan la importancia de este subsidio para los sectores más vulnerables de la población.
Ante esto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que en este segundo proceso se recibieron cerca de 300.000 nuevas postulaciones, de las cuales más del 90% resultaron beneficiadas. Esto significa que esas 300.000 personas se incorporan a la nómina de pago del beneficio, sumándose a las postulaciones previas, alcanzando un total de 1,8 millones de hogares, lo que impacta a cerca de 4 millones de personas.
Asimismo, el subsidio se aplicará a las cuentas de electricidad correspondientes a los meses de enero a junio de 2025, y su monto dependerá del número de integrantes por hogar. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un aporte semestral de alrededor de $70.000; los hogares con 2 o 3 integrantes recibirán un apoyo semestralde $50.000; finalmente los hogares con solo un integrante recibirán $40.000.
Dado lo anterior, las personas que participaron podrán consultar los resultados a través del sitio web oficial www.subsidioeléctrico.cl ingresando su ClaveÚnica.Además la información estará disponible en los canales presenciales y telefónicos ChileAtiende en todo el país.
Ahora bien , el ministro Pardow también anunció que se abrirá un plazo hasta el día 8deenero para presentar recurso reposición.Este período permitirá corregir errores y acceder al subsidio.Es muy importante aprovechar este plazo para completar correctamente la solicitud concluyó Ministro.Finalmente ,este subsidio refleja compromiso Gobierno familias vulnerables ofreciendoalivio económico enfrentar aumento costos electricidad país.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.