Desde el histórico muelle Melbourne Clark de Antofagasta, las ministras de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezaron la presentación oficial del directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares ( ILiSa), en cumplimiento del mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric. Este importante evento marcó el inicio formal de una institución que tendrá un rol fundamental en el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile, con un enfoque innovador y responsable con el medio ambiente. DIRECTORIO: El directorio del ILiSa está compuesto por figuras clave de distintos sectores: Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería; Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente; Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo; Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta; y Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama. En su intervención, la ministra Etcheverry subrayó que este proyecto cumple con el compromiso del gobierno para incorporar la ciencia y tecnología en el desarrollo sostenible. Además destacó la importancia estudiar la biodiversidad los salares y desarrollar tecnologías responsables a través colaboración constante con comunidades indígenas. Por su parte Aurora Williams enfatizó que ILiSa refleja compromiso gobierno con minería equilibrada responsable. Destacó protección salares diversificación territorial especial foco regiones Atacama Antofagasta próximamente Tarapacá. Maisa Rojas resaltó importancia salares como ecosistemas únicos frágiles albergan biodiversidad valiosa. Subrayó sostenibilidad desarrollo productivo objetivo central instituto para minería fuente crecimiento económico motor preservación medioambiental. Hernán Cáceres presidente ejecutivo directorio agregó instituto construirá colaboración academia local centros tecnológicos región comunidades buscando fortalecer ecosistema birregional promover innovación local. Destacó interés internacional trabajar Chile proyecto sumar capacidades nacionales internacionales generar valor local garantizar sostenibilidad. Vicepresidente ejecutivo Corfo José Miguel Benavente gobernador Región Antofagasta Ricardo Díaz delegada presidencial región Karen Behrens también estuvieron presentes actividad. Gobernador Díaz remarcó hito representa paso importante descentralización impulsando investigación región demostrando posible hacer minería manera más responsable integrando pueblos originarios proceso productivo. FINANCIAMIENTO: El financiamiento instituto $625 mil millones proporcionado través Corfo garantizando continuidad próximos diez años asegurado recursos provenientes Corfo contratos litio asegura estabilidad financiera largo plazo. Instituto Nacional Litio Salares sede principal Antofagasta sucursal Atacama parte red Institutos Tecnológicos Investigación Públicos Chile misión generar aplicar compartir conocimientos tecnologías promuevan desarrollo sostenible industria litio mientras gestiona manera responsable aspectos medioambientales sociales económicos relacionados salares. Contará cuatro áreas clave trabajo: salares tecnología comunidades ciencia ciudadana objetivo abordar desafíos nuevos métodos extracción usos innovadores litio recuperación materiales biodiversidad salares conflictos sociales ambientales.
River Plate se impuso 3-2 a Instituto en un vibrante partido disputado en Córdoba, donde el chileno Paulo Díaz fue una de las figuras destacadas al anotar el segundo gol del Millonario. Aunque el equipo de Marcelo Gallardo comenzó en desventaja, logró reponerse en el segundo tiempo y sumar tres puntos que lo mantienen en la pelea por el Campeonato. El marcador lo abrió Gregorio Rodríguez para Instituto a los 23 minutos, luego de superar a Leandro González Pírez y definir con un potente remate que venció al arquero Franco Armani. River encontró el empate a los 54 minutos a través del ex Colo Colo, Pablo Solari, quien aprovechó un rebote del portero Manuel Roffo. La ventaja llegó a los 63 minutos cuando Paulo Díaz, con un impecable cabezazo tras un tiro de esquina, puso el 2-1 y dejó atrás las críticas que había recibido por su rendimiento. Sin embargo, Instituto respondió a los 72' con un gol de Jonás Acevedo, quien aprovechó una confusión en la defensa de River para igualar el marcador. El tanto de la victoria lo anotó Facundo Colidio al minuto 82, luego de recibir un pase filtrado de Gonzalo Pity Martínez y definir con sutileza de zurda. Este triunfo mantiene a River Plate en el cuarto lugar de la tabla con 33 puntos, a seis unidades de los líderes Vélez y Huracán, en un campeonato que sigue al rojo vivo.
Desde el histórico muelle Melbourne Clark de Antofagasta, las ministras de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezaron la presentación oficial del directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares ( ILiSa), en cumplimiento del mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric. Este importante evento marcó el inicio formal de una institución que tendrá un rol fundamental en el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile, con un enfoque innovador y responsable con el medio ambiente. DIRECTORIO: El directorio del ILiSa está compuesto por figuras clave de distintos sectores: Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería; Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente; Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo; Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta; y Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama. En su intervención, la ministra Etcheverry subrayó que este proyecto cumple con el compromiso del gobierno para incorporar la ciencia y tecnología en el desarrollo sostenible. Además destacó la importancia estudiar la biodiversidad los salares y desarrollar tecnologías responsables a través colaboración constante con comunidades indígenas. Por su parte Aurora Williams enfatizó que ILiSa refleja compromiso gobierno con minería equilibrada responsable. Destacó protección salares diversificación territorial especial foco regiones Atacama Antofagasta próximamente Tarapacá. Maisa Rojas resaltó importancia salares como ecosistemas únicos frágiles albergan biodiversidad valiosa. Subrayó sostenibilidad desarrollo productivo objetivo central instituto para minería fuente crecimiento económico motor preservación medioambiental. Hernán Cáceres presidente ejecutivo directorio agregó instituto construirá colaboración academia local centros tecnológicos región comunidades buscando fortalecer ecosistema birregional promover innovación local. Destacó interés internacional trabajar Chile proyecto sumar capacidades nacionales internacionales generar valor local garantizar sostenibilidad. Vicepresidente ejecutivo Corfo José Miguel Benavente gobernador Región Antofagasta Ricardo Díaz delegada presidencial región Karen Behrens también estuvieron presentes actividad. Gobernador Díaz remarcó hito representa paso importante descentralización impulsando investigación región demostrando posible hacer minería manera más responsable integrando pueblos originarios proceso productivo. FINANCIAMIENTO: El financiamiento instituto $625 mil millones proporcionado través Corfo garantizando continuidad próximos diez años asegurado recursos provenientes Corfo contratos litio asegura estabilidad financiera largo plazo. Instituto Nacional Litio Salares sede principal Antofagasta sucursal Atacama parte red Institutos Tecnológicos Investigación Públicos Chile misión generar aplicar compartir conocimientos tecnologías promuevan desarrollo sostenible industria litio mientras gestiona manera responsable aspectos medioambientales sociales económicos relacionados salares. Contará cuatro áreas clave trabajo: salares tecnología comunidades ciencia ciudadana objetivo abordar desafíos nuevos métodos extracción usos innovadores litio recuperación materiales biodiversidad salares conflictos sociales ambientales.
River Plate se impuso 3-2 a Instituto en un vibrante partido disputado en Córdoba, donde el chileno Paulo Díaz fue una de las figuras destacadas al anotar el segundo gol del Millonario. Aunque el equipo de Marcelo Gallardo comenzó en desventaja, logró reponerse en el segundo tiempo y sumar tres puntos que lo mantienen en la pelea por el Campeonato. El marcador lo abrió Gregorio Rodríguez para Instituto a los 23 minutos, luego de superar a Leandro González Pírez y definir con un potente remate que venció al arquero Franco Armani. River encontró el empate a los 54 minutos a través del ex Colo Colo, Pablo Solari, quien aprovechó un rebote del portero Manuel Roffo. La ventaja llegó a los 63 minutos cuando Paulo Díaz, con un impecable cabezazo tras un tiro de esquina, puso el 2-1 y dejó atrás las críticas que había recibido por su rendimiento. Sin embargo, Instituto respondió a los 72' con un gol de Jonás Acevedo, quien aprovechó una confusión en la defensa de River para igualar el marcador. El tanto de la victoria lo anotó Facundo Colidio al minuto 82, luego de recibir un pase filtrado de Gonzalo Pity Martínez y definir con sutileza de zurda. Este triunfo mantiene a River Plate en el cuarto lugar de la tabla con 33 puntos, a seis unidades de los líderes Vélez y Huracán, en un campeonato que sigue al rojo vivo.