el jueves pasado a las 11:07
Desde el histórico muelle Melbourne Clark de Antofagasta, las ministras de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezaron la presentación oficial del directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares (ILiSa), en cumplimiento del mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric. Este importante evento marcó el inicio formal de una institución que tendrá un rol fundamental en el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile, con un enfoque innovador y responsable con el medio ambiente.
El directorio del ILiSa está compuesto por figuras clave de distintos sectores: Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería; Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente; Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo; Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta; y Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama.
En su intervención, la ministra Etcheverry subrayó que este proyecto cumple con el compromiso del gobierno para incorporar la ciencia y tecnología en el desarrollo sostenible. Además destacó la importancia estudiar la biodiversidad los salares y desarrollar tecnologías responsables a través colaboración constante con comunidades indígenas.
Por su parte Aurora Williams enfatizó que ILiSa refleja compromiso gobierno con minería equilibrada responsable. Destacó protección salares diversificación territorial especial foco regiones Atacama Antofagasta próximamente Tarapacá.
Maisa Rojas resaltó importancia salares como ecosistemas únicos frágiles albergan biodiversidad valiosa. Subrayó sostenibilidad desarrollo productivo objetivo central instituto para minería fuente crecimiento económico motor preservación medioambiental.
Hernán Cáceres presidente ejecutivo directorio agregó instituto construirá colaboración academia local centros tecnológicos región comunidades buscando fortalecer ecosistema birregional promover innovación local. Destacó interés internacional trabajar Chile proyecto sumar capacidades nacionales internacionales generar valor local garantizar sostenibilidad.
Vicepresidente ejecutivo Corfo José Miguel Benavente gobernador Región Antofagasta Ricardo Díaz delegada presidencial región Karen Behrens también estuvieron presentes actividad. Gobernador Díaz remarcó hito representa paso importante descentralización impulsando investigación región demostrando posible hacer minería manera más responsable integrando pueblos originarios proceso productivo.
El financiamiento instituto $625 mil millones proporcionado través Corfo garantizando continuidad próximos diez años asegurado recursos provenientes Corfo contratos litio asegura estabilidad financiera largo plazo.
Instituto Nacional Litio Salares sede principal Antofagasta sucursal Atacama parte red Institutos Tecnológicos Investigación Públicos Chile misión generar aplicar compartir conocimientos tecnologías promuevan desarrollo sostenible industria litio mientras gestiona manera responsable aspectos medioambientales sociales económicos relacionados salares. Contará cuatro áreas clave trabajo: salares tecnología comunidades ciencia ciudadana objetivo abordar desafíos nuevos métodos extracción usos innovadores litio recuperación materiales biodiversidad salares conflictos sociales ambientales.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Ethan Guo, influencer, enfrenta una situación judicial por cambiar plan de vuelo de avioneta sin autorización, lo que se complicó por barrera idiomática.