En un fallo unánime emitido el 9 de diciembre de 2024, el Tribunal Ambiental de Antofagasta aceptó la reclamación presentada por Andes Iron SpA, empresa responsable del proyecto minero-portuario Dominga, y anuló la resolución del Comité de Ministros que, en junio de 2023, rechazó la iniciativa ubicada en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo. El tribunal determinó que la decisión del Comité de Ministros era ilegal, argumentando que no se dio cumplimiento a la sentencia dictada en el caso Rol R N° 1-2017, que había quedado firme y ejecutoriada desde 2021. Según el fallo, esta omisión vulneró principios jurídicos fundamentales como la cosa juzgada, la imparcialidad y la confianza legítima. Además, se cuestionó que algunos ministros no se inhabilitaron pese a haber emitido opiniones previas sobre el proyecto, comprometiendo la transparencia del proceso. Observaciones sobre irregularidades del Comité de Ministros El fallo del tribunal también señaló diversos vicios legales en la actuación del Comité. Entre ellos, mencionó la falta de coherencia en sus decisiones, incumplimientos en la motivación de sus resoluciones y la violación del plazo legal establecido en el artículo 20 de la Ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, afectando los derechos de Andes Iron. “El acto impugnado perjudica al reclamante al dejar sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 161/2021, que evaluó favorablemente el proyecto Dominga. Esta acción ha llevado a calificar el proyecto como ambientalmente desfavorable e inviable, sin observar las exigencias legales”, señaló el tribunal. Además, subrayó que las resoluciones judiciales son vinculantes para los organismos administrativos, enfatizando la obligación de respetar principios jurídicos fundamentales. Reacciones de Andes Iron SpA La empresa Andes Iron expresó satisfacción por el fallo del tribunal. “Estamos muy conformes con esta decisión categórica y unánime, que anula la resolución del Comité de Ministros y restablece nuestra RCA. Este fallo confirma que el proyecto Dominga cumple con la normativa vigente y con todos los estándares necesarios para una evaluación ambiental adecuada”, indicó la compañía en un comunicado. Próximos pasos en la controversia ambiental El proyecto Dominga, objeto de intensos debates debido a su impacto ambiental potencial, deberá someterse ahora a nuevos procedimientos administrativos. Desde el Ministerio del Medio Ambiente, encabezado por Maisa Rojas, informaron que están analizando el fallo y definirán los pasos a seguir en este caso.
La mañana de este lunes, la Compañía General de Electricidad Industrial S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro en Antofagasta. Ante esto, el sector principalmente afectado es Ruta Cinco Norte (entre Alfonso Meléndez y Martin Luther King) Asimismo, la empresa indicó que el corte de luz será este miércoles entre las 10:00 y 16:00 horas. Finalmente, la entidad recomienda desconectar los artefactos eléctricos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este miércoles, entre 10:00 y 16:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/yTGPv8t6Jb — CGE Clientes (@CGE_Clientes) November 11, 2024
La Compañía General de Electricidad (CGE) anunció a través de sus redes sociales una interrupción del suministro eléctrico que afecta a 8.060 clientes en los sectores de Oficina Cruz de Zapiga, Oficina Anita y áreas aledañas de la comuna de Antofagasta. Según la información proporcionada por la empresa, la restauración del servicio se estima para hoy, alrededor de las 18:00 horas. Informamos a nuestros clientes de los sectores de Oficina Cruz de Zapiga, Oficina Anita y aledaños, comuna de #Antofagasta, la interrupción del suministro eléctrico. Nuestro personal de emergencia ya está informado. pic.twitter.com/kMqKLXvMaj — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 28, 2024
La Compañía General de Electricidad (CGE), ha informado sobre un corte programado de suministro eléctrico que afectará a la comunidad de Antofagasta el próximo lunes 14 de octubre. La interrupción se llevará a cabo entre las 10:00 y las 16:00 horas, específicamente en el sector de Nicolás Tirado, abarcando las calles Pedro Mondaca y Anacleto Solorza. Este corte es parte de un plan de trabajos de mejora en la zona. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este lunes, entre 10:00 y 16:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/iOr3in2RNy — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 11, 2024
La Compañía General de Electricidad (CGE) anunció un corte programado de suministro eléctrico que afectará a toda la comuna de Mejillones el próximo jueves 10 de octubre. La interrupción comenzará a las 10:00 horas y se extenderá hasta las 16:00 horas, impactando a un total de 4.582 clientes de la localidad. Este corte es parte de un plan de mejoras que incluye trabajos en Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), con el objetivo de reforzar la infraestructura eléctrica y mejorar la calidad y continuidad del servicio, especialmente ante el creciente incremento de la demanda energética en la región. Es importante destacar que durante este periodo de desconexión, el sector céntrico de Mejillones y la Municipalidad contarán con suministro de energía de respaldo, garantizando que las actividades esenciales puedan continuar sin mayores inconvenientes. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Mejillones, este jueves, entre 10:00 y 16:00 hrs, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Esto afectará a 4.582 clientes. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/T2iEG3LC5k — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 8, 2024
En un fallo unánime emitido el 9 de diciembre de 2024, el Tribunal Ambiental de Antofagasta aceptó la reclamación presentada por Andes Iron SpA, empresa responsable del proyecto minero-portuario Dominga, y anuló la resolución del Comité de Ministros que, en junio de 2023, rechazó la iniciativa ubicada en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo. El tribunal determinó que la decisión del Comité de Ministros era ilegal, argumentando que no se dio cumplimiento a la sentencia dictada en el caso Rol R N° 1-2017, que había quedado firme y ejecutoriada desde 2021. Según el fallo, esta omisión vulneró principios jurídicos fundamentales como la cosa juzgada, la imparcialidad y la confianza legítima. Además, se cuestionó que algunos ministros no se inhabilitaron pese a haber emitido opiniones previas sobre el proyecto, comprometiendo la transparencia del proceso. Observaciones sobre irregularidades del Comité de Ministros El fallo del tribunal también señaló diversos vicios legales en la actuación del Comité. Entre ellos, mencionó la falta de coherencia en sus decisiones, incumplimientos en la motivación de sus resoluciones y la violación del plazo legal establecido en el artículo 20 de la Ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, afectando los derechos de Andes Iron. “El acto impugnado perjudica al reclamante al dejar sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 161/2021, que evaluó favorablemente el proyecto Dominga. Esta acción ha llevado a calificar el proyecto como ambientalmente desfavorable e inviable, sin observar las exigencias legales”, señaló el tribunal. Además, subrayó que las resoluciones judiciales son vinculantes para los organismos administrativos, enfatizando la obligación de respetar principios jurídicos fundamentales. Reacciones de Andes Iron SpA La empresa Andes Iron expresó satisfacción por el fallo del tribunal. “Estamos muy conformes con esta decisión categórica y unánime, que anula la resolución del Comité de Ministros y restablece nuestra RCA. Este fallo confirma que el proyecto Dominga cumple con la normativa vigente y con todos los estándares necesarios para una evaluación ambiental adecuada”, indicó la compañía en un comunicado. Próximos pasos en la controversia ambiental El proyecto Dominga, objeto de intensos debates debido a su impacto ambiental potencial, deberá someterse ahora a nuevos procedimientos administrativos. Desde el Ministerio del Medio Ambiente, encabezado por Maisa Rojas, informaron que están analizando el fallo y definirán los pasos a seguir en este caso.
La mañana de este lunes, la Compañía General de Electricidad Industrial S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro en Antofagasta. Ante esto, el sector principalmente afectado es Ruta Cinco Norte (entre Alfonso Meléndez y Martin Luther King) Asimismo, la empresa indicó que el corte de luz será este miércoles entre las 10:00 y 16:00 horas. Finalmente, la entidad recomienda desconectar los artefactos eléctricos. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este miércoles, entre 10:00 y 16:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/yTGPv8t6Jb — CGE Clientes (@CGE_Clientes) November 11, 2024
La Compañía General de Electricidad (CGE) anunció a través de sus redes sociales una interrupción del suministro eléctrico que afecta a 8.060 clientes en los sectores de Oficina Cruz de Zapiga, Oficina Anita y áreas aledañas de la comuna de Antofagasta. Según la información proporcionada por la empresa, la restauración del servicio se estima para hoy, alrededor de las 18:00 horas. Informamos a nuestros clientes de los sectores de Oficina Cruz de Zapiga, Oficina Anita y aledaños, comuna de #Antofagasta, la interrupción del suministro eléctrico. Nuestro personal de emergencia ya está informado. pic.twitter.com/kMqKLXvMaj — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 28, 2024
La Compañía General de Electricidad (CGE), ha informado sobre un corte programado de suministro eléctrico que afectará a la comunidad de Antofagasta el próximo lunes 14 de octubre. La interrupción se llevará a cabo entre las 10:00 y las 16:00 horas, específicamente en el sector de Nicolás Tirado, abarcando las calles Pedro Mondaca y Anacleto Solorza. Este corte es parte de un plan de trabajos de mejora en la zona. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Antofagasta, este lunes, entre 10:00 y 16:00 horas, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/iOr3in2RNy — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 11, 2024
La Compañía General de Electricidad (CGE) anunció un corte programado de suministro eléctrico que afectará a toda la comuna de Mejillones el próximo jueves 10 de octubre. La interrupción comenzará a las 10:00 horas y se extenderá hasta las 16:00 horas, impactando a un total de 4.582 clientes de la localidad. Este corte es parte de un plan de mejoras que incluye trabajos en Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), con el objetivo de reforzar la infraestructura eléctrica y mejorar la calidad y continuidad del servicio, especialmente ante el creciente incremento de la demanda energética en la región. Es importante destacar que durante este periodo de desconexión, el sector céntrico de Mejillones y la Municipalidad contarán con suministro de energía de respaldo, garantizando que las actividades esenciales puedan continuar sin mayores inconvenientes. Para mejorar la calidad del suministro de nuestros clientes de #Mejillones, este jueves, entre 10:00 y 16:00 hrs, se realizará una #InterrupciónProgramada (sectores en imagen 👇) debido a trabajos de mejoras. Esto afectará a 4.582 clientes. Recuerda desconectar tus artefactos 🔌 pic.twitter.com/T2iEG3LC5k — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 8, 2024