La directora regional del Registro Civil e Identificación, Patricia Verdugo Sazo, junto a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera hicieron un llamado a padres, madres, apoderados e instituciones que trabajen con niños, a revisar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad. Ante esto, el llamado es para prestar atención a la contratación de servicios como transporte escolar, clases particulares, cuidadores, entre otros, y de esta manera proteger a sus hijos. Asimismo, la directora Verdugo entregó las cifras de la región de Antofagasta, detallando que desde que comenzó el registro especial el 2012, a la fecha, hay 642 hombres y 5 mujeres impedidos de trabajar con menores y adolescentes. En cuanto a los hombres, 503 se encuentran con imposibilidad perpetua y 139 temporal, mientras que en el caso de las mujeres todas registran con imposibilidad perpetua. Dado lo anterior, la directora regional Patricia Verdugo se refirió al tema y señaló que esta es una herramienta que tiene por objetivo que los papás y apoderados puedan conocer a o las personas que interactuarán con sus hijos. Asimismo los establecimientos educacionales deben constantemente revisar los antecedentes de las personas que contratarán y tomar las medidas correspondientes con el fin de proteger a sus alumnos. La información del Registro de Inhabilidades viene directamente de los tribunales de justicia a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial donde cualquier persona puede consultar gratuitamente. Para conocer la situación de una persona que se va a contratar se debe seguir los siguientes pasos: En la página www.registrocivil.cl enlace consultas registros en línea luego inhabilidades para trabajar con menores. Posteriormente se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada para acceder a la información Ahora bien según los datos del Registro Civil más de 17 mil personas tienen imposibilidades temporales o perpetuas para permanecer en trabajos vinculados a niñas niños y adolescentes principalmente por violación abuso sexual actos denotación sexual pornografía infantil condena por sustracción demenores robo conviolencia e intimidación. Finalmente La seremi De Justicia Y Derechos Humanos Trissy Figueroa Rivera hizo un llamado A Que Todos Los Padres Madres Y Personas Que Tienen Bajo Su Cuidado Niños Niñas Y Adolescentes Y Requieran Contratar Algún Servicio De Transporte Escolar De Cuidados U Otros Revisen Si La Persona Se Encuentra Inhabilitada Para Trabajar Con Menores De Edad Ya Que Permite Anticipar Y Prevenir Eventuales Riesgos.
La directora regional del Registro Civil e Identificación, Patricia Verdugo Sazo, junto a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera hicieron un llamado a padres, madres, apoderados e instituciones que trabajen con niños, a revisar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad. Ante esto, el llamado es para prestar atención a la contratación de servicios como transporte escolar, clases particulares, cuidadores, entre otros, y de esta manera proteger a sus hijos. Asimismo, la directora Verdugo entregó las cifras de la región de Antofagasta, detallando que desde que comenzó el registro especial el 2012, a la fecha, hay 642 hombres y 5 mujeres impedidos de trabajar con menores y adolescentes. En cuanto a los hombres, 503 se encuentran con imposibilidad perpetua y 139 temporal, mientras que en el caso de las mujeres todas registran con imposibilidad perpetua. Dado lo anterior, la directora regional Patricia Verdugo se refirió al tema y señaló que esta es una herramienta que tiene por objetivo que los papás y apoderados puedan conocer a o las personas que interactuarán con sus hijos. Asimismo los establecimientos educacionales deben constantemente revisar los antecedentes de las personas que contratarán y tomar las medidas correspondientes con el fin de proteger a sus alumnos. La información del Registro de Inhabilidades viene directamente de los tribunales de justicia a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial donde cualquier persona puede consultar gratuitamente. Para conocer la situación de una persona que se va a contratar se debe seguir los siguientes pasos: En la página www.registrocivil.cl enlace consultas registros en línea luego inhabilidades para trabajar con menores. Posteriormente se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada para acceder a la información Ahora bien según los datos del Registro Civil más de 17 mil personas tienen imposibilidades temporales o perpetuas para permanecer en trabajos vinculados a niñas niños y adolescentes principalmente por violación abuso sexual actos denotación sexual pornografía infantil condena por sustracción demenores robo conviolencia e intimidación. Finalmente La seremi De Justicia Y Derechos Humanos Trissy Figueroa Rivera hizo un llamado A Que Todos Los Padres Madres Y Personas Que Tienen Bajo Su Cuidado Niños Niñas Y Adolescentes Y Requieran Contratar Algún Servicio De Transporte Escolar De Cuidados U Otros Revisen Si La Persona Se Encuentra Inhabilitada Para Trabajar Con Menores De Edad Ya Que Permite Anticipar Y Prevenir Eventuales Riesgos.