La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de Antofagasta solicitó penas que suman más de 300 años de cárcel para nueve imputados colombianos, integrantes de una banda criminal desarticulada en mayo de 2024 en el campamento Génesis II de la ciudad. La organización era dirigida por Javier Valencia González, conocido como Satanás en Colombia y Zeus en Chile, quien había instalado su centro de operaciones en el citado campamento, ejerciendo control sobre diversas actividades ilícitas que allí se realizaban. Entre los delitos por los cuales la fiscalía presentó acusación están asociación criminal, homicidios consumados y frustrados, secuestro calificado, lesiones graves, amenazas, tenencia y porte de arma de fuego, tenencia de municiones y tráfico de drogas. Para Zeus se piden 121 años como principal autor mientras que para el resto se solicitan penas que van desde 12 a 51 años efectivos. Zeus fue detenido luego del asesinato a una víctima y dejar gravemente herido a otro mientras intentaba huir. El resto de la banda fue capturada por la Policía Investigaciones en una importante operación desarrollada en el campamento Génesis II con participación detectives provenientes distintas regiones del norte. El Fiscal Regional destacó que durante meses pudieron recabar elementos para sostener la participación del grupo en diversos ilícitos registrados desde 2021. Sin duda la captura liderada por un imputado con amplio prontuario es un tremendo éxito investigativo que ahora aspiramos a ver reflejado en importantes condenas.
A través de un procedimiento realizado entre la Sección O.S.9 de Carabineros y la Fiscalía Regional de Antofagasta, se logró desarticular una red criminal que operaba en la capital regional. En las diligencias investigativas de la Sección O.S.9 de Carabineros se identificó y posicionó a dos autores del delito quienes se encontraban prófugos de la justicia. Ambos quedaron con orden de detención. Uno de ellos, identificado con las iniciales J.V.N.M, de 34 años, chileno, sexo masculino, mantenía antecedentes penales como porte de arma de fuego y munición, giro de cheques y tráfico ilícito de migrantes, amenazas contra personas, VIF, riña, entre otros. Del mismo modo, el otro detenido de iniciales C.A.M.E, 24 años, masculino, nacionalidad chilena tenía antecedentes penales por robo de bienes nacionales de uso público, robo en lugar habitado, receptación de vehículo, desacato, entre otros. Po r consiguiente, Ambos imputados quedaron en prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad d e l Finalemente, E p1 pistola HS, m <5 calibre 9 mm p1 pistola Glock, m p21 municiones calibr e 9mm. p688 gramos d
Penas que en total suman 80 años de cárcel efectiva fueron dictadas por la Fiscalía de Taltal contra ocho ciudadanos bolivianos acusados de tráfico de drogas. La organización criminal utilizaba la comuna de Taltal como zona de tránsito para abastecer con estupefacientes a diversas bandas en la zona central del país. Ante esto, parte del grupo fue capturado por Carabineros del OS7 mientras realizaba una transacción en Tiltil, Región Metropolitana, el 12 de enero de 2024. En allanamientos posteriores, se detuvo al resto en un domicilio de la misma comuna. Durante la operación, se incautaron 98,5 kilos de clorhidrato de cocaína, 16,5 kilos de pasta base de cocaína y 1,17 kilos de ketamina, con un alto valor estimado en el mercado ilícito. Asimismo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a los imputados a 10 años de presidio mayor y al pago de una multa equivalente a 150 UTM. Además, se les inhabilitó perpetuamente para ejercer cargos públicos y derechos políticos, entre otras penas accesorias. Dado lo anterior, el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, detalló que la pesquisa comenzó en julio de 2023, tras la incautación de 338 kilos of droga y la detención de 14 personas en un operativo realizado en tres regiones. Desde entonces, el trabajo investigativo se centró en identificar a quienes internaban la droga desde Bolivia y distribuían localmente utilizando Taltal como punto estratégico. Incluyendo esta última condena, la investigación totalizó 22 imputados llevados a juicio y sentenciados. La pena privativa impuesta a los ocho bolivianos deberá cumplirse efectivamente desde su fecha detención. La defensa tiene un plazo legal para apelar la resolución.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de Antofagasta solicitó penas que suman más de 300 años de cárcel para nueve imputados colombianos, integrantes de una banda criminal desarticulada en mayo de 2024 en el campamento Génesis II de la ciudad. La organización era dirigida por Javier Valencia González, conocido como Satanás en Colombia y Zeus en Chile, quien había instalado su centro de operaciones en el citado campamento, ejerciendo control sobre diversas actividades ilícitas que allí se realizaban. Entre los delitos por los cuales la fiscalía presentó acusación están asociación criminal, homicidios consumados y frustrados, secuestro calificado, lesiones graves, amenazas, tenencia y porte de arma de fuego, tenencia de municiones y tráfico de drogas. Para Zeus se piden 121 años como principal autor mientras que para el resto se solicitan penas que van desde 12 a 51 años efectivos. Zeus fue detenido luego del asesinato a una víctima y dejar gravemente herido a otro mientras intentaba huir. El resto de la banda fue capturada por la Policía Investigaciones en una importante operación desarrollada en el campamento Génesis II con participación detectives provenientes distintas regiones del norte. El Fiscal Regional destacó que durante meses pudieron recabar elementos para sostener la participación del grupo en diversos ilícitos registrados desde 2021. Sin duda la captura liderada por un imputado con amplio prontuario es un tremendo éxito investigativo que ahora aspiramos a ver reflejado en importantes condenas.
A través de un procedimiento realizado entre la Sección O.S.9 de Carabineros y la Fiscalía Regional de Antofagasta, se logró desarticular una red criminal que operaba en la capital regional. En las diligencias investigativas de la Sección O.S.9 de Carabineros se identificó y posicionó a dos autores del delito quienes se encontraban prófugos de la justicia. Ambos quedaron con orden de detención. Uno de ellos, identificado con las iniciales J.V.N.M, de 34 años, chileno, sexo masculino, mantenía antecedentes penales como porte de arma de fuego y munición, giro de cheques y tráfico ilícito de migrantes, amenazas contra personas, VIF, riña, entre otros. Del mismo modo, el otro detenido de iniciales C.A.M.E, 24 años, masculino, nacionalidad chilena tenía antecedentes penales por robo de bienes nacionales de uso público, robo en lugar habitado, receptación de vehículo, desacato, entre otros. Po r consiguiente, Ambos imputados quedaron en prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad d e l Finalemente, E p1 pistola HS, m <5 calibre 9 mm p1 pistola Glock, m p21 municiones calibr e 9mm. p688 gramos d
Penas que en total suman 80 años de cárcel efectiva fueron dictadas por la Fiscalía de Taltal contra ocho ciudadanos bolivianos acusados de tráfico de drogas. La organización criminal utilizaba la comuna de Taltal como zona de tránsito para abastecer con estupefacientes a diversas bandas en la zona central del país. Ante esto, parte del grupo fue capturado por Carabineros del OS7 mientras realizaba una transacción en Tiltil, Región Metropolitana, el 12 de enero de 2024. En allanamientos posteriores, se detuvo al resto en un domicilio de la misma comuna. Durante la operación, se incautaron 98,5 kilos de clorhidrato de cocaína, 16,5 kilos de pasta base de cocaína y 1,17 kilos de ketamina, con un alto valor estimado en el mercado ilícito. Asimismo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a los imputados a 10 años de presidio mayor y al pago de una multa equivalente a 150 UTM. Además, se les inhabilitó perpetuamente para ejercer cargos públicos y derechos políticos, entre otras penas accesorias. Dado lo anterior, el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, detalló que la pesquisa comenzó en julio de 2023, tras la incautación de 338 kilos of droga y la detención de 14 personas en un operativo realizado en tres regiones. Desde entonces, el trabajo investigativo se centró en identificar a quienes internaban la droga desde Bolivia y distribuían localmente utilizando Taltal como punto estratégico. Incluyendo esta última condena, la investigación totalizó 22 imputados llevados a juicio y sentenciados. La pena privativa impuesta a los ocho bolivianos deberá cumplirse efectivamente desde su fecha detención. La defensa tiene un plazo legal para apelar la resolución.