En un importante avance para el tránsito urbano de Calama, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta ha dado a conocer las bases de licitación para un proyecto que tiene como objetivo modernizar la red semafórica de la comuna. Con una inversión de $4.200 millones financiada por el Gobierno Regional, esta iniciativa busca mejorar la gestión del tráfico y la seguridad vial mediante la integración de 44 cruces semaforizados al Centro de Control de Tránsito regional. El plan, que será llevado a cabo por el municipio en un plazo de tres años, contempla la instalación de cinco nuevos semáforos en puntos estratégicos y la actualización tecnológica de otros 10 cruces existentes. Asimismo, se conectarán 29 intersecciones a la red de control en los ejes Balmaceda, Prat-Grau y Centro. Para garantizar un funcionamiento óptimo, se implementarán 13 cámaras de video vigilancia con analítica, seis sistemas educativos de control de velocidad y 44 unidades de respaldo energético para asegurar su operatividad en caso de cortes de luz. En relación a este proyecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, resaltó: Este proyecto es el reflejo de un compromiso real con las necesidades de movilidad de la región. Esto marca un hito y es el primer paso de un compromiso que hemos adquirido con el municipio, pero por sobre todo con los habitantes de Calama, que durante años esperaron una solución efectiva a los problemas de movilidad. Una vez finalizado el proyecto, Calama alcanzará una integración del 63% en su red semafórica, lo que permitirá una gestión del tráfico en tiempo real desde el Centro de Control regional. Esta modernización facilitará ajustar la operación de los cruces según la congestión vehicular y mejorar la seguridad vial, especialmente en áreas con alto flujo vehicular.
En un importante avance para el tránsito urbano de Calama, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta ha dado a conocer las bases de licitación para un proyecto que tiene como objetivo modernizar la red semafórica de la comuna. Con una inversión de $4.200 millones financiada por el Gobierno Regional, esta iniciativa busca mejorar la gestión del tráfico y la seguridad vial mediante la integración de 44 cruces semaforizados al Centro de Control de Tránsito regional. El plan, que será llevado a cabo por el municipio en un plazo de tres años, contempla la instalación de cinco nuevos semáforos en puntos estratégicos y la actualización tecnológica de otros 10 cruces existentes. Asimismo, se conectarán 29 intersecciones a la red de control en los ejes Balmaceda, Prat-Grau y Centro. Para garantizar un funcionamiento óptimo, se implementarán 13 cámaras de video vigilancia con analítica, seis sistemas educativos de control de velocidad y 44 unidades de respaldo energético para asegurar su operatividad en caso de cortes de luz. En relación a este proyecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, resaltó: Este proyecto es el reflejo de un compromiso real con las necesidades de movilidad de la región. Esto marca un hito y es el primer paso de un compromiso que hemos adquirido con el municipio, pero por sobre todo con los habitantes de Calama, que durante años esperaron una solución efectiva a los problemas de movilidad. Una vez finalizado el proyecto, Calama alcanzará una integración del 63% en su red semafórica, lo que permitirá una gestión del tráfico en tiempo real desde el Centro de Control regional. Esta modernización facilitará ajustar la operación de los cruces según la congestión vehicular y mejorar la seguridad vial, especialmente en áreas con alto flujo vehicular.