La comuna de Sierra Gorda ha experimentado un importante avance en su infraestructura de conectividad con la reciente inauguración de obras de pavimentación, proyecto liderado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Estos trabajos, considerados una excelente noticia por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, forman parte de las mejoras adicionales al Contrato de Concesión Vial Rutas del Loa, a cargo de la Dirección General de Concesiones (DGC). La ceremonia de inauguración fue presidida por la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, durante su visita a la región de Antofagasta. En el evento estuvieron presentes autoridades regionales como la delegada presidencial regional, Karen Behrens, y la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera. Las obras se enfocaron en la pavimentación de la Avenida Salvador Allende, principal acceso desde la Ruta 25, y la calle estructurante denominada Nueva 3. Estas mejoras se suman al contrato de ampliación a doble vía de la Ruta 25, que conecta Carmen Alto con Calama, beneficiando directamente a aproximadamente 1.800 habitantes de la comuna. El seremi Pedro Barrios destacó que esta iniciativa es el cumplimiento de un compromiso ministerial con la Municipalidad y la comunidad. En sus palabras: “Estos trabajos responden a un compromiso adquirido como Ministerio con la Municipalidad de Sierra Gorda y la propia comunidad. La inversión total en estas obras alcanzó los 3 mil millones de pesos y tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad peatonal y vehicular en Sierra Gorda. Esto permitirá continuar brindando diversos servicios a los usuarios de la ruta y fortalecerá la economía local. Como parte del proyecto en la Avenida Salvador Allende, también se construyó un paradero de buses para facilitar el acceso al centro urbano y se incluyó un proyecto de paisajismo. Esta entrega contribuye al fortalecimiento de un territorio clave para el desarrollo productivo tanto de la región de Antofagasta como del país en su conjunto.
En el inicio de la jornada de este lunes, el Tribunal Electoral Regional (TER) emitió un fallo que excluye a 143 personas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda, luego de la reclamación realizada por la exalcaldesa, Deborah Paredes. La solicitud inicial buscaba dejar fuera a un total de 316 personas argumentando que no tenían ningún vínculo objetivo con la comuna. Sin embargo, el Tribunal desestimó esta petición, solo acogiendo la salida de aquellos que contaban con documentación que los vinculaba a otras comunas. De acuerdo con el dictamen, el reclamante presentó pruebas documentales provenientes de 16 municipalidades del país que vinculaban a los 143 reclamados con esas comunas, ya sea porque recibían algún beneficio social o estaban inscritos en el registro social de hogares de las mismas. Además, la ausencia de pruebas en contrario y el hecho de que su traslado se produjo recientemente, específicamente para las elecciones municipales del año 2024 y presidenciales del año 2025, fueron razones suficientes para su exclusión del padrón electoral de Sierra Gorda. Respecto a los demás casos reclamados, el organismo decidió no acceder a la exclusión. Esto se debe a que existen pronunciamientos previos sobre ellos en otras causas, están inscritos en el registro electoral para elecciones anteriores o no se presentó suficiente prueba que respaldara la solicitud. Cabe destacar que en 2024, el TER ya había aceptado la exclusión de 663 personas del padrón de Sierra Gorda antes de las elecciones municipales, tras una reclamación presentada por la actual alcaldesa Adriana Rivera.
Se acabó el ciclo de José Luis Sierra en Unión Española. Dos días después de perder 4-1 con Colo Colo, los “Hispanos” confirmaron este lunes que el “Coto” presentó su renuncia y dejó de ser el entrenador del primer equipo. Unión Española informa que José Luis Sierra y su cuerpo técnico han presentado su renuncia al club, responsabilidad que asumieron en septiembre de 2024, señaló el conjunto rojo mediante un comunicado oficial. Agradecemos muy sinceramente el compromiso de José Luis durante este último período. El mismo compromiso y dedicación que siempre ha demostrado a lo largo de toda su vida profesional ligado a nuestra institución, desde su época como jugador, capitán, director y como entrenador en su ciclo anterior donde obtuvo el Campeonato Nacional y la Supercopa en 2013, agregó el cuadro de Independencia. Sabemos que José Luis es un gran ídolo y está en lo más alto de la historia de nuestro club. En Unión Española siempre tendrá las puertas abiertas y un lugar reservado de respeto, afecto y admiración. Le deseamos a él y a su cuerpo técnico el mayor de los éxitos en todos sus futuros desafíos”, concluyó el club en su comunicado. Fuente: ADN Deportes
Esta última jornada, autoridades y equipos técnicos del FOSIS Regional junto a la Municipalidad de Sierra Gorda y la Seremi de Desarrollo Social y Familia entregaron equipamiento y avanzaron en acuerdos de articulación territorial con siete familias de Baquedano y Sierra Gorda, quienes forman parte del Programa de Habitabilidad, del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. La iniciativa entregó soluciones habitacionales concretas como mejoras sanitarias, eléctricas, mobiliario básico y acciones para el cuidado del entorno, incluyendo limpieza de terrenos y manejo de residuos. Además, contempla asesorías familiares, talleres de autocuidado, hábitos saludables y acompañamiento infantil durante las sesiones grupales. El programa no solo mejora las condiciones materiales, sino que promueve un acompañamiento continuo durante los 12 meses que dura el proceso. El programa tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, la Directora Regional del FOSIS Antofagasta, Claudia Ardiles, viajó a la comuna para constatar en terreno los impactos del trabajo realizado, destacando el profundo valor de esta iniciativa. El Programa de Habitabilidad transforma profundamente la vida de las familias, no solo mejorando su entorno físico, sino también su dignidad, autoestima y ánimo. No se trata solo de reparar una casa, sostuvo Ardiles. Sino abrir una puerta real hacia el bienestar y la inclusión social. Por último, el encargado comunal del Programa Habitabilidad, Yerko Aguilar,, explicó que están finalizando una gran etapa del programa. Hoy entregamos el equipamiento final como complemento a las reparaciones realizadas en los hogares. Es un hito muy importante y es la primera vez que se implementa algo así en Sierra Gorda, cerró.
La comuna de Sierra Gorda ha experimentado un importante avance en su infraestructura de conectividad con la reciente inauguración de obras de pavimentación, proyecto liderado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Estos trabajos, considerados una excelente noticia por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, forman parte de las mejoras adicionales al Contrato de Concesión Vial Rutas del Loa, a cargo de la Dirección General de Concesiones (DGC). La ceremonia de inauguración fue presidida por la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, durante su visita a la región de Antofagasta. En el evento estuvieron presentes autoridades regionales como la delegada presidencial regional, Karen Behrens, y la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera. Las obras se enfocaron en la pavimentación de la Avenida Salvador Allende, principal acceso desde la Ruta 25, y la calle estructurante denominada Nueva 3. Estas mejoras se suman al contrato de ampliación a doble vía de la Ruta 25, que conecta Carmen Alto con Calama, beneficiando directamente a aproximadamente 1.800 habitantes de la comuna. El seremi Pedro Barrios destacó que esta iniciativa es el cumplimiento de un compromiso ministerial con la Municipalidad y la comunidad. En sus palabras: “Estos trabajos responden a un compromiso adquirido como Ministerio con la Municipalidad de Sierra Gorda y la propia comunidad. La inversión total en estas obras alcanzó los 3 mil millones de pesos y tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad peatonal y vehicular en Sierra Gorda. Esto permitirá continuar brindando diversos servicios a los usuarios de la ruta y fortalecerá la economía local. Como parte del proyecto en la Avenida Salvador Allende, también se construyó un paradero de buses para facilitar el acceso al centro urbano y se incluyó un proyecto de paisajismo. Esta entrega contribuye al fortalecimiento de un territorio clave para el desarrollo productivo tanto de la región de Antofagasta como del país en su conjunto.
En el inicio de la jornada de este lunes, el Tribunal Electoral Regional (TER) emitió un fallo que excluye a 143 personas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda, luego de la reclamación realizada por la exalcaldesa, Deborah Paredes. La solicitud inicial buscaba dejar fuera a un total de 316 personas argumentando que no tenían ningún vínculo objetivo con la comuna. Sin embargo, el Tribunal desestimó esta petición, solo acogiendo la salida de aquellos que contaban con documentación que los vinculaba a otras comunas. De acuerdo con el dictamen, el reclamante presentó pruebas documentales provenientes de 16 municipalidades del país que vinculaban a los 143 reclamados con esas comunas, ya sea porque recibían algún beneficio social o estaban inscritos en el registro social de hogares de las mismas. Además, la ausencia de pruebas en contrario y el hecho de que su traslado se produjo recientemente, específicamente para las elecciones municipales del año 2024 y presidenciales del año 2025, fueron razones suficientes para su exclusión del padrón electoral de Sierra Gorda. Respecto a los demás casos reclamados, el organismo decidió no acceder a la exclusión. Esto se debe a que existen pronunciamientos previos sobre ellos en otras causas, están inscritos en el registro electoral para elecciones anteriores o no se presentó suficiente prueba que respaldara la solicitud. Cabe destacar que en 2024, el TER ya había aceptado la exclusión de 663 personas del padrón de Sierra Gorda antes de las elecciones municipales, tras una reclamación presentada por la actual alcaldesa Adriana Rivera.
Se acabó el ciclo de José Luis Sierra en Unión Española. Dos días después de perder 4-1 con Colo Colo, los “Hispanos” confirmaron este lunes que el “Coto” presentó su renuncia y dejó de ser el entrenador del primer equipo. Unión Española informa que José Luis Sierra y su cuerpo técnico han presentado su renuncia al club, responsabilidad que asumieron en septiembre de 2024, señaló el conjunto rojo mediante un comunicado oficial. Agradecemos muy sinceramente el compromiso de José Luis durante este último período. El mismo compromiso y dedicación que siempre ha demostrado a lo largo de toda su vida profesional ligado a nuestra institución, desde su época como jugador, capitán, director y como entrenador en su ciclo anterior donde obtuvo el Campeonato Nacional y la Supercopa en 2013, agregó el cuadro de Independencia. Sabemos que José Luis es un gran ídolo y está en lo más alto de la historia de nuestro club. En Unión Española siempre tendrá las puertas abiertas y un lugar reservado de respeto, afecto y admiración. Le deseamos a él y a su cuerpo técnico el mayor de los éxitos en todos sus futuros desafíos”, concluyó el club en su comunicado. Fuente: ADN Deportes
Esta última jornada, autoridades y equipos técnicos del FOSIS Regional junto a la Municipalidad de Sierra Gorda y la Seremi de Desarrollo Social y Familia entregaron equipamiento y avanzaron en acuerdos de articulación territorial con siete familias de Baquedano y Sierra Gorda, quienes forman parte del Programa de Habitabilidad, del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. La iniciativa entregó soluciones habitacionales concretas como mejoras sanitarias, eléctricas, mobiliario básico y acciones para el cuidado del entorno, incluyendo limpieza de terrenos y manejo de residuos. Además, contempla asesorías familiares, talleres de autocuidado, hábitos saludables y acompañamiento infantil durante las sesiones grupales. El programa no solo mejora las condiciones materiales, sino que promueve un acompañamiento continuo durante los 12 meses que dura el proceso. El programa tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, la Directora Regional del FOSIS Antofagasta, Claudia Ardiles, viajó a la comuna para constatar en terreno los impactos del trabajo realizado, destacando el profundo valor de esta iniciativa. El Programa de Habitabilidad transforma profundamente la vida de las familias, no solo mejorando su entorno físico, sino también su dignidad, autoestima y ánimo. No se trata solo de reparar una casa, sostuvo Ardiles. Sino abrir una puerta real hacia el bienestar y la inclusión social. Por último, el encargado comunal del Programa Habitabilidad, Yerko Aguilar,, explicó que están finalizando una gran etapa del programa. Hoy entregamos el equipamiento final como complemento a las reparaciones realizadas en los hogares. Es un hito muy importante y es la primera vez que se implementa algo así en Sierra Gorda, cerró.