Antofagasta y Huachipato empataron en un fome encuentro en la vuelta de Larcamón a la Segunda Región
Deportes Antofagasta y Huachipato se enfrentaron en el estadio Calvo y Bascuñán con la ilusión de seguir escalando en la tabla, pero nada de eso paso. Un aburrido empate entre ambas instituciones y que se marcó por la vuelta de Nicolás Larcamón a la Segunda Región. En el primer tiempo ambos elenco mostraron un juego […]
Deportes Antofagasta y Huachipato se enfrentaron en el estadio Calvo y Bascuñán con la ilusión de seguir escalando en la tabla, pero nada de eso paso. Un aburrido empate entre ambas instituciones y que se marcó por la vuelta de Nicolás Larcamón a la Segunda Región.
En el primer tiempo ambos elenco mostraron un juego no muy atractivo para el espectador. Eso sí, ocurrió la polémica de la fecha hasta ahora. Tiro libre de Jimmy Martínez y Garcés se alcanza a estirar para salvar el balón, pero lo sacó dentro de la línea, hecho que no vio el árbitro y provocó el enojo de todos.
Ya en la segunda parte se mostró algo más de temperamento entre ambos equipos y empezaron a llegar algo más, pero finalmente no pudieron conseguir el ansiado gol. El resultado se mantuvo en cero y ambas instituciones se conformaron con el punto conseguido.
Lo especial del encuentro fue la vuelta de Nicolás Larcamón a Antofagasta, donde fue recibido con algunos aplausos de los hinchas Pumas. Pero durante el partido olvidaron esto y los simpatizantes le dieron duro, incluso fue expulsado por el árbitro tras los reiterados alegatos del DT.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.