Un positivo comienzo tuvo el deportista nacional, José Ignacio Cornejo, quien se estrenó hoy en el Campeonato Mundial de Rally 2018, como uno de los representantes del equipo Monster Energy Honda.
El primer día de la fecha que se corre en Emiratos Árabes, comprendía un recorrido de 276 kilómetros cronometrados en el “Yas Marina Circuit”, una pista que proponía un recorrido muy rápido y donde los pilotos debían mantener un alto ritmo en la navegación.
En el primer día de competencia, “Nacho” mostró sus credenciales y logró ubicarse en la octava posición de la etapa y de la clasificación general, cumpliendo con el recorrido en un tiempo de 3 horas, 32 minutos y 21 segundos, a 19 minutos y 21 segundos del líder, el británico Toby Price.
En palabras de José Ignacio Cornejo, su debut en la competencia fue valioso: “Fue una etapa rápida, con velocidades muy altas, me sentí bien, pero se puede mejorar para los otros días, vamos a salir a intentar recuperar un poco de terreno en las siguientes etapas”, puntualizó el deportista, quien además precisó que su moto respondió de buena manera. ”Yo también me sentí cómodo, así que bien, estoy motivado para los próximos días de carrera”, comentó el piloto iquiqueño.
El segundo día de competencia, se desarollará en el circuito denominado “Nissan”, a realizarse durante la jornada de este día lunes, en donde los pilotos tendrán un recorrido de 287 kilómetros cronometrados en territorio emiratí.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.