Alcaldesa Karen Rojo y Relevantes Actores Regionales Avanzan Unidos en Medidas por Alto Desempleo Local
Último trimestre móvil enero-marzo 2018 arrojó un peak histórico de desempleo de 11,9% en la Comuna de Antofagasta y en la Región un 10,9%, situándose en el primer lugar de desempleo en el país, superando considerablemente la media nacional de 6,9%. La mesa de trabajo tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la comuna y Región de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
Las alarmantes cifras de desempleo que en Antofagasta alcanzó un 11,9%, en el último trimestre móvil enero-marzo, y en la Región un 10,9% situándose en el primer lugar de desempleo a nivel nacional, fueron parte de los temas tratados en una nueva reunión de la mesa de trabajo liderada por la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, y la cual está compuesta por actores relevantes en el desarrollo regional.
En la reunión convocada por la autoridad comunal participaron: Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta; Antonio Sánchez, Presidente de la Cámara de Comercio; Andrew Trench, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Delegación Antofagasta y Osvaldo Chávez, Presidente del Consejo de la Sociedad Civil.
Cabe destacar que desde la conformación de la mesa, el año 2017, sus integrantes han realizado una serie de gestiones a nivel nacional e internacional con la compañía BHP Billiton para revertir el escenario pesimista en cuanto a la contratación de mano de obra local y fortalecimiento de los proveedores locales. Tal como, la carta enviada a los altos ejecutivos de dicha compañía con el objetivo de restituir el relacionamiento actual laboral, económico y social de la empresa Minera Escondida con la comunidad.
En la reunión, enfatizaron que la mesa continúa con más fuerza que nunca en el camino del diálogo para llegar a un acuerdo efectivo con Minera Escondida y en la búsqueda de soluciones por la alta tasa de desempleo que afecta a miles de familias de la Región de Antofagasta.
Al respecto, la autoridad recalcó que, si bien, no se puede negar el importante número de plazas laborales que se generan gracias a las grandes empresas mineras como minera Escondida, “también somos conscientes del gran impacto negativo que generan los vaivenes económicos que en periodos bajos provocan situaciones como las que vivimos ahora y que genera incertidumbre en los mercados locales. Es hora de que la empresa también se haga cargo”, sentenció la Alcaldesa Rojo.
La alcaldesa agregó que los puntos, principales, conversados en esta mesa fue “la urgencia para que se tomen medidas concretas y se generen acciones para la creación de empleo, impulso a la mano de obra y proveedores locales”, señaló Rojo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.



































