Antofagasta ya cuenta con un plan comunal de seguridad pública la que busca intervenir con medidas concretas en los lugares más expuestos por la delincuencia, como son el casco central de la ciudad, campamentos, entre otros lugares que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
La confección de este plan, que hoy cuenta con la aprobación unánime del consejo de seguridad, se desarrolló en tres etapas; la primera, es el diagnóstico comunal para posteriormente generar las actividades que prevengan el delito, luego se procedió a las propuestas de cada una de las instituciones y finalmente se culminó con el trabajo de evaluación.
Este instrumento fue creado por la mesa de seguridad pública que la integran la gobernación provincial, miembros del concejo municipal, representantes de carabineros, policías de investigaciones, fiscalía, representantes de la sociedad civil, gendarmería de Chile, Servicio Nacional de Menores, Senda, SAG y representante de Aduanas, todos ellos encabezado por la Municipalidad quien lideró el consejo.
Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, manifestó que este compromiso se traduce en medidas concretas que se realizarán en diferentes puntos de la comuna, ya partimos con carabineros y la PDI fiscalizando con mucha fuerza y sin que nos tiemble la mano en algunos lugares que son relevantes en materia de inseguridad, por eso vamos a continuar y este plan nos va a permitir validar las necesidades que los vecinos tienen en materia de seguridad.
Asimismo, el Prefecto de Antofagasta, Teniente Coronel, Luis Fres, agregó que “este plan tiene cuatro ejes importantes que están relacionados con: recuperar los espacios públicos, evitar la comisión del delito como robo con intimidación o robo con fuerza, Integración comunitaria y por supuesto intercambio de información entre todos los actores de esta mesa. El compromiso que todos hemos adquirido es trabajar día y noche y más horas de lo normal para conseguir una ciudad segura”.
El oficial destacó el liderazgo de la alcaldesa en esta materia señalando que “tenemos una autoridad comprometida con la seguridad, eso obviamente hace que todos los actores sociales se comprometan y entreguemos más, la gente nos quiere en la calle, no en las oficinas y por eso tenemos que estar controlando y observando cómo se producen los eventos”.
El Prefecto Eduardo Ullivarri, jefe de la prefectura provincial de la Policía de Investigaciones de Antofagasta, reafirmó la iniciativa manifestando que “todas las instituciones hacen su aporte para que este plan se lleve a cabo y lo que dice relación a la PDI nosotros vamos aportar con toda la mecánica de la institución y la expertiz que nos permite en el área investigativa con los dirigentes vecinales, aportando con estadísticas de la ocurrencia de los delitos y haciendo análisis criminal que nos interesa para realizar las investigaciones”.
Cabe destacar que el Plan Comunal de Seguridad Pública debe ser validado por el concejo municipal en la próxima sesión, último trámite que permitirá desarrollar esta iniciativa que busca terminar con los delitos en la comuna.
Al respecto, el Concejal Roberto Soto, dijo que “es un trabajo arduo que ha incluido varios departamentos de gobierno y varios departamentos municipales donde hemos sacado a colación varios temas importantes y necesarios para poder calmar a la población y que vean que desde el municipio estamos realizando una gran tarea para que la gente se sienta más segura, creo que como concejo lo vamos aprobar sin inconvenientes”.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.