MOP ACTIVA PLAN DE CONTINGENCIA CON MOTIVO DE LA FIESTA DE LA TIRANA
De acuerdo a registro de años anteriores se proyecta que circulen cerca de 60 mil vehículos por las rutas concesionadas.
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Un fin de semana largo donde se conmemora a la Virgen del Carmen tendrá a miles de vehículos que circularán en las carreteras de Autopistas de Antofagasta, por lo que el Ministerio de Obras Públicas a través de la concesionaria realizará un Plan de Contingencia por estos días de celebración para quienes transiten por las vías concesionadas.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, explicó que se espera que desde el 13 al 16 de julio, circulen cerca de 62 mil vehículos por las diversas vías, siendo la Ruta 1 y Ruta 5 las más transitadas en dirección a la Región de Tarapacá (específicamente hacia La Tirana).
Respecto del plan de contingencia, Blanco señaló que éste tiene por objetivo definir tareas de gestión de tráfico a realizar durante este período entre las que destacan localizar móviles de rescate y de asistencia en las plazas de peaje y en los centros de atención y emergencias (CAE), patrullajes de las rutas concesionadas, rotación de turnos en casetas y la constante coordinación con carabineros, bomberos y SAMU. Es importante destacar que las autopistas cuentan con 121 Postes S.O.S operativos que se distribuyen de la siguiente manera: 71 postes en la Ruta-5, 34 en la Ruta-1, 4 en la Ruta-26 y 12 en la Ruta-B400.
En tanto, Emilio Ortiz, Gerente General de Autopistas de Antofagasta, hizo un llamado al autocuidado y conducir con precaución. “Hacemos un llamado a nuestros usuarios que se trasladarán hacia el norte que tengan un manejo a la defensiva, que salgan con tiempo, que aseguren sus equipajes en sus vehículos y estén atentos a las condiciones meteorológicas, planificando sus tiempos y salidas hacia donde quieran viajar, pero sobre todo que celebren con responsabilidad y si beben que pasen las llaves y no conduzcan bajo el influjo del alcohol”
Como es habitual se recomienda el manejo a la defensiva, respetar los límites de velocidad y también planificar sus recorridos, si utiliza carros de arrastre (que posean su debido seguro obligatorio) y portaequipajes que posean todas las medidas de seguridad correspondientes, esto por si lleva una cantidad numerosa de personas y también artículos de viaje.
NÚMERO DE EMERGENCIA
Para quienes transitan por las rutas les informamos que Autopistas de Antofagasta cuenta con un nuevo número de emergencias que es el 600 360 0087, esto para informar sobre cualquier tipo de inconvenientes que existan dentro de las vías concesionadas, además de denunciar a quienes lanzan escombros y basura en el entorno.
A ello se suman los Postes SOS cada 2,5 kilómetros, sistemas de mensajería variable que informan sobre las condiciones de la ruta, además de áreas de servicios ubicadas en el kilómetro 35,6 de la Ruta 1 y también en el KM 1.431 de Ruta 5 Norte, donde ambas cuentan con áreas de esparcimiento, estacionamientos y baños públicos para usuarios de forma gratuita.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.